ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Trabaja Su Mente

RenzoJose1619 de Agosto de 2014

716 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

Como trabaja su propia mente:

Todos tenemos nuestra propia mente y debemos aprender a usarla. Existen dos niveles de mentes, la consciente y la Subconsciente. Todo lo que pensemos y hayamos creado, ira directo a le mente subconsciente, que será el encargado de realizar lo que pensamos. Si pensamos bondades, estas nos seguirán y nos ayudaran en la vida diaria, pero si pensamos mal, esta nos aafectara en lo que hacemos cotidianamente.

Tan Pronto como la mente subconsciente acepta la idea de la mente consciente, empieza a ejecutarlo de forma positiva o negativa, dependiendo de cómo sean nuestros pensamientos.

Los Psicólogos y Psiquiatras han notado que aquellos pensamientos atraídos con la mente consciente, quedan fijos en las células del cerebro, luego la mente subconsciente acepta la idea y trabaja con información de la mente consciente para llevar a cabo los propósitos de las personas. Se han realizado experimentos con personas en estado hipnotico, donde se demuestra que el Subconsciente es incapaz de seleccionar y comparar racionalmente sugerencias falsas o verdaderas.

El subconsciente trabaja de la mano con la sugestión, de manera que aceptan todo lo sugerido por la mente consciente ya sean pensamientos falsos o verdaderos. La sugestión puede definirse como el acto de introducir a la mente de alguien una sugerencia, idea o pensamiento que será acogida y llevada a cabo. El poder de la sugestión es muy grande, ya que puede llevar a cabo o hacer realidad nuestros pensamientos positivos o negativos como por ejemplo cuando nos proponemos pasar una asignatura o cuando queremos curarnos de alguna enfermedad.

Renzo Meza 24.555.005

Como Trabaja su Propia Mente:

Los seres humanos poseemos nuestra propia mente, la cual debemos saber como utilizarla, dentro de ella existe la mente raciónalo consciente y la mente irracional o subconsciente, pero con la que tomamos nuestras decisiones es con nuestra mente racional o consciente, el subconsciente solo toma estas ordenes y las considera como verdades. Cuando el pensamiento habitual en nosotros es armónico constructivo, se experimenta salud, prosperidad y éxito en efecto equilibrio, la mente subconsciente se altera fácilmente llevando a crear un ambiente falso a la realidad y como consecuencia creyendo cosas falsas en la mayoría de los casos, ya que puede ser alterada fácilmente. Un Psicólogo, a través de la hipnosis puede hacerle creer cosas falsas, con tan solo incluirlas en el consciente propio de la persona, la mente consciente se refiere algunas veces a su mente objetiva, porque esta trabaja en reconocer los objetos físicos que nos rodean a través de los 5 sentidos u es nuestra guía en el ambiente natural ya que la mayor función de la mente objetiva es razonar. La mente subconsciente es nuestra mente subjetiva que toma reconocimiento de su ambiente por medios independientes de los 5 sentidos , la mente subjetiva no utiliza los ojos, ella observa con una visión interior, que todos poseemos, esta trae información mas exacta ya que va mas allá de los físico, esta se introduce en el interior de los objetos, trayendo una perspectiva más amplia de la realidad, hasta el punto de poder leer los pensamientos de otras personas, pero el subconsciente no tiene la capacidad de razonar, discutir o entablar una controversia, así que nosotros entablamos algo que es incorrecto y ella lo tomara como correcto, debemos tomar en cuenta que nuestra mente consciente siempre está al tanto de nuestros movimientos, siempre alerta para proteger a nuestro subconsciente.

La sugestión puede variar según la actitud de cada individuo y depende exclusivamente del deseo que pueda tener la persona de introducir una orden al subconsciente, mediante ella podemos obtener salud, felicidad, amor y muchas cosas. También esta puede acabar con el miedo ya sea publico o con el momento de conocer nuevas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com