Comportamiento organizacional.
ileanamhbInforme9 de Febrero de 2016
708 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
Ileana Hernández
2015-6277
Psicología Organizacional
Pura A. Martínez
Comportamiento Organizacional
Edad: 20
Sexo: Femenino
Trabajo: Ernst & Young/ Firma multinacional de servicios profesionales/ Asesoría Fiscal y Financiera
Hora inicio entrevista: 8:50 P.M
Hora fina entrevista: 9:20 P.M.
- ¿Te sientes bien con tu trabajo?
- ¿Porque?
- ¿Te consideras una persona que está dentro del margen en cuanto a salario?
- ¿Cuál es tu mayor reto a la hora de mantenerte dentro de tu presupuesto?
- ¿Como te visualizas dentro de 1 año en el ámbito de trabajo?
- ¿Cuáles son tus planes en el ámbito académico?
- ¿Como describirías tus grupos de amigos?
- ¿Son buenas tus relaciones con tus compañeros de trabajo? Como has cultivado eso?
- ¿Cual desventajas crees que te afectan en tu trabajo?
- Nombra los aciertos que obtienes allí.
Esta joven es una pasante en la firma multinacional Ernst & Young. Actualmente, se siente muy bien con su trabajo porque existe un buen ambiente laboral y pocos conflictos entre los empleados. Le brindan un sin número de oportunidades, especialmente en poder trabajar en lo que le gusta y le abren muchas puertas. Se considera una persona dentro del margen de salario, aunque es poco, pues es una pasante que no puede dedicar todo su esfuerzo y horas necesarias para el trabajo. Al tener un salario bajito, se encuentra en el reto de no poder gastar mucho en sus gustos personales. Enfrenta la dificultad de salir a las 5:00 P.M del trabajo para irse directo a la universidad. No tiene mucho tiempo para hacer sus tareas, solamente en las noches cuando llega a su casa a descansar y ya su mente esta exhausta.
Dentro de 1 año en el ámbito laboral, se visualiza obteniendo y disfrutando de un ascenso, que la firmen como staff. Se ve como una persona con más conocimiento y amplitud en el área donde trabaja, implementado lo que aprendió de su carrera en la universidad. En el ámbito académico se visualiza ya graduada de la universidad, con un título oficial y ahorrando para los gastos de una maestría. Se considera una persona con diferentes grupos sociales. Uno lo describe como en otra onda, en otras palabras, que salen y quieren disfrutar mucho. Por el otro lado, describe a otro como persona orientadas y enfocados en sus trabajos y carrera. Lleva una buena relación con sus compañeros de trabajo. Ha tenido que actuar más madura pues se relaciona con personas mayores. En fin, donde trabaja obtiene muchísimos beneficios. Se conecta con gente de mucho poder y emprendurismo. A la vez, cree que su trabajo tiene reconocimiento pues es difícil estar compitiendo con trabajadores de todas partes del mundo.
Hora inicio análisis: 3:57 P.M.
Hora final análisis: 4:35 P.M.
Como gerente de la empresa, cuyo trabajo incluye la gestión del personal, estableciera un balance entre los trabajos que le exigiera y el tiempo en que estos duran en desarrollarse. ¿Porque? Bueno, es una joven que a pesar de que está para formarse y ganar conocimientos, necesita terminar en buen pie la universidad para poder obtener un título oficial, pues no hay manera de relativamente hacerla una empleada de alto prestigio si no tiene una certificación de que es capaz de sacar frutos de allí. El horario lo acortara para que al igual no sea una carga, siendo el objetivo no el tiempo sino el valor y que sea un ambiente satisfecho para ella. A pesar de su empeño en sus estudios, sería imprescindible exigirle su máxima atención y firmeza en sus horas de trabajo. Si encuentro que su trabajo merece un reconocimiento, le aumentaría el sueldo siempre y cuando no se vaya del margen de un pasante. Me propusiera a hacer un micro enfoque, es decir un enfoque individual, y por ende hacer de su itinerario y presupuesto algo efectivo, pues son sus primeras razones de cualquier desenfoque. Solo de esa manera se puede crear un efecto mayor en una empresa pues se comprenden y visualizan todos los detalles existentes. Cuando un individuo posee variables independientes como un cierto grado de estudios es de importancia hacer de ellas algo conveniente porque al fin afectan el desempeño y la efectividad de trabajo.
...