ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto De Agresión

valsolo3 de Marzo de 2014

11.056 Palabras (45 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 45

agresión.

(Del lat. aggressĭo, -ōnis).

1. f. Acto de acometer a alguien para matarlo, herirlo o hacerle daño. U. t. en sent. fig.

2. f. Acto contrario al derecho de otra persona.

3. f. Der. Ataque armado de una nación contra otra, sin declaración previa.

~ sexual.

1. f. Der. La que por atentar contra la libertad sexual de las personas y realizarse con violencia o intimidación es constitutiva de delito.

http://www.infojoven.cl/7-2.php

Violencia sexual

La violencia sexual es un delito, independientemente de si se ocasiona o no daño físico a la víctima.

La violencia sexual es “toda actividad sexual no voluntaria, forzada mediante la violencia física, o por cualquier forma de coerción, agresión o abuso. Su práctica implica una relación de sometimiento en la cual la víctima ha rechazado el acto sexual o en que no ha tenido capacidad de consentir, esto último especialmente en el caso de niños/as. En el caso de los/as niños/as, es toda aproximación sexual, porque éste no se encuentra en condiciones de comprender y son inapropiadas para su desarrollo psicosexual”.

Se considera como abuso sexual también “la actividad sexual inducida prevaliéndose de una situación de superioridad dada la particular condición de la víctima, por trastorno o deficiencia mental, o por dependencia económica, laboral, desamparo, inexperiencia o ignorancia”.

Todas las personas sin importar la edad, el sexo, la religión o la clase social (pobres o ricos) pueden sufrir violencia sexual. Sin embargo, la mayoría de las personas que han sufrido violencia sexual son y han sido las mujeres (niñas, adolescentes y adultas).

En la mayor parte de los casos la violencia sexual ocurre dentro del hogar de la víctima, siendo el agresor alguien cercano, muchas veces, el propio padre. Según los estudios, el abuso sexual en adolescentes es más frecuente de lo que se piensa. Sin embargo, la mayoría de las veces el delito no se denuncia, lo que se conoce como “círculo de silencio”, en el que participan el padre, la madre, la familia y los propios afectados/as.

Hay varias formas de violencia sexual:

• Violación: se considera violación cuando hay penetración vaginal, anal o por la boca, haciendo uso de la fuerza o la intimidación, a una persona mayor de 14 años, o si se encuentra privada de juicio o es incapaz de oponer resistencia. En menores de 14 años la penetración por parte de otra persona es considerada siempre una violación, aunque no sea con violencia y haya consentimiento del o la menor.

• Violación del cónyuge o el conviviente: se considera delito sólo si la violación se efectúa haciendo uso de fuerza o intimidación.

• Abuso sexual: se refiere a toda acción de tipo sexual distinta a la penetración, con contacto corporal, que realiza una persona para su propia satisfacción, en una persona mayor de 14 años, si se ha usado fuerza o intimidación, o la víctima se encuentra privada de juicio o es incapaz de oponer resistencia, por ejemplo: manosear el cuerpo, los genitales y el ano, masturbar a la persona u obligarle a hacerlo, introducir objetos en ano, boca o vagina. En menores de 14 años cualquiera de estos hechos siempre se considera abuso. Las mujeres víctimas de abuso sexual durante la infancia, tienen mayor riesgo de sufrir violencia física y sexual por parte de sus parejas en la edad adulta, así también sus hijos/as tienen mayor riesgo de sufrir de abuso sexual [Ley No 19.927].

• Corrupción de menores: se refiere a actos de contenido sexual con el fin de excitar o excitarse, en menores de 14 años, como: hacer ver o escuchar material pornográfico, emplear a una/un menor en producción de material pornográfico, hacer ver o presenciar actos sexuales. En personas mayores de 14 años y menores de 18 años es delito cuando ha habido uso de fuerza o intimidación [Ley No 19.927].

• Acoso sexual: es cuando una persona realiza requerimientos indebidos de tipo sexual no consentidos, que amenacen o perjudiquen la situación laboral de la víctima [Ley No 20.005].

http://www.monografias.com/trabajos7/vise/vise.shtml

1. Introducción

La violencia sexual se manifiesta con actos agresivos que mediante el uso de la fuerza física, psíquica o moral reducen a una persona a condiciones de inferioridad para imponer una conducta sexual en contra de su voluntad. Este es un acto que busca fundamentalmente someter el cuerpo y la voluntad de las personas.

La violencia sexual tiene multiples formas:

• Acceso u hostigamiento en la calle, en el trabajo, en la casa, en el colegio, en la escuela, en la universidad, etc.

• Violación

• Explotación sexual, turismo sexual

• Abuso sexual de niños y niñas

• Prostitución

• Pornografía

La violencia sexual es el claro estigma de la degradación del espíritu cívico de una sociedad totalmente ausente. El grado de agresividad que coexiste en cada caso de violencia sexual es increíblemente desesperante. En nuestros días son tantos los actos de vandalismo que existen que resulta imposible su control.

Los actos que solo se pueden calificarse "auténticas aberraciones", son los que actualmente crecen aun ritmo vertiginoso (en detrimento de la seguridad publica) y cada vez son peores; estos actos son, sin duda alguna, las agresiones sexuales.

Tanto las mujeres como los hombres son víctimas de abuso sexual. En Australia, las estimaciones conservadoras indican que uno de cada 11 niños y una de cada cuatro niñas han sufrido algún tipo de abuso sexual antes de cumplir 18 años. Los hombres son los perpetradores de casi todos los casos de violencia sexual (97 por ciento), pero los hombres también constituyen una significativa proporción de todas las víctimas: 26 por ciento de menores de 18 años.

Investigaciones recientes realizadas en los Estados Unidos sugieren que hasta un 20 por ciento de los hombres sufrió abuso sexual en la niñez. Adicionalmente, debemos reconocer la incidencia de ataques sexuales contra hombres adultos. El ataque sexual se presenta en muchas formas, que incluyen abuso sexual infantil, violación, acoso sexual, incesto y cualquier otra forma de violación sexual de la cual la víctima nunca es culpable. La responsabilidad recae en el ofensor y en nuestra sociedad, una sociedad que permite y promueve la violencia sexual.

Son numerosísimos los actos de agresiones hacia menores, que se han convertido en los últimos años en el plato favorito de estos delincuentes, de mentes retorcidas y carente de sentido común.

Este tipo de situaciones causan a la persona agredida, en la mayoría de los casos, perturbaciones psíquicas que a menudo son irreparables. Físicamente también resultan afectadas y en el peor de los casos, brutalmente asesinadas, algo cada vez mas frecuente en nuestros días.

Generalmente, quienes cometen este tipo de actos son personas afectadas mentalmente, y si digo generalmente es porque en innumerables casos se cometen estos crímenes en pleno conocimiento de los daños causados, y no tienen reparo en los perjuicios acarreados a la víctima.

Como ya se ha indicado las agresiones sexuales están principalmente orientadas hacia las mujeres, que son claro objeto del deseo de las mentes obsesas de estos delincuentes a quienes no les importa cometer tales actos de violencia, con tal de satisfacer sus deseos más instintivos de una manera atroz y sin ningún tipo de escrúpulos. Y lo peor es que este tipo de personas, si no son arrestadas la primera vez, van a volver a delinquir de nuevo.

En verdad nuestra seguridad se ve mermada por este tipo de actos, que son claro objeto de preocupación para todos. Recurren al asesinato después de una violación con el solo motivo de ocultar pruebas, cuando en verdad lo que intentan esconder es la propia fealdad de sus actos, de los cuales son conscientes y que les atormentan.

En una sociedad extremadamente liberal, éstas han sido las consecuencias que al fin y al cabo nos impiden poseer esa auténtica libertad de que nos vanagloriamos, y que se nos arrebata a cada hachazo de violencia sexual.

Este tipo de violencia, lo único que consigue es crear pánico en la sociedad y robarnos la seguridad que por norma nos debiera pertenecer. Nuestra sociedad, indignada, acusa a diferentes factores de lo que está sucediendo, aunque a ciencia cierta no existen unos factores que provoquen estos actos, pues el hacerlo o no está en los ideales de cada persona.

Ahora bien, se intenta demostrar que hay una serie de cosas que malforman la mente de las personas, especialmente de niños y adolescentes, y posiblemente sea verdad, pues lo que se ve hacer y se aprende termina siendo lo que hacemos. La violencia sexual es producto del alto nivel de vida del hombre, que le ha llevado a deseos de disfrute de la vida totalmente equivocados

2. Abuso Sexual En Niños

Cuando un niño/niña le confía a un adulto que ha sufrido abusos sexuales, el adulto puede sentirse muy incómodo y puede no saber qué decir o hacer. Se deben seguir las siguientes sugerencias para responderle a los niños que dicen haber sido abusados sexualmente:

Qué Decir

• Si el niño de alguna manera indica que ha

sufrido abuso sexual, aliéntelo a hablar libremente de lo que le pasó.

• No haga comentarios pasando juicio.

• Demuéstrele que usted lo comprende y que toma muy en serio lo que dice. Los psiquiatras de niños y adolescentes han encontrado que los niños que tienen quien los comprenda reaccionan mejor que los que no los tienen. La respuesta inicial a la revelación de abuso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com