Conductismo
canuva19 de Febrero de 2015
738 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
¿QUE ES EL CONDUCTISMO?
Una teoría psicológica que se centra en la conducta que puede ser observada.
WATSON
Considerado el padre del conductismo, se inspira en los trabajos ESTIMULO-RESPUESTA de Pavlov.
Centra su investigación especialmente en ratas su hipótesis era que la explicación de la mente podía beneficiarse de las comparaciones de las habilidades mentales de las diferentes especies.
Patrones de conducta: Los instintos al nacer son imperfectos y se van perfeccionando a través de la formación de hábitos por medio del aprendizaje.
“La herencia no tiene nada que ver, lo que vale es la experiencia”
Pensaba que los humanos ya traían desde su nacimiento algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y odio y que todo lo demás se adquiría mediante la asociación estimulo respuesta.
ALBERT Y LA RATA:
En este experimento participo un niño de varios meses de nacido de nombre Albert y una rata blanca.
El experimento consistía en acercar la rata a Albert para que la tocara, al principio Albert no mostraba temor alguno al tocarla pero al comenzar a hacer de repente un sonido fuerte cada vez que Albert tocaba la rata él comenzó a mostrar temor aun sin mostrarle la rata.
Watson después extinguió el miedo mostrándole la rata en repetidas ocasiones.
La mayoría de las fobias son en realidad respuestas emocionales condicionadas directamente o por generalización.
SKINNER
Skinner es una de las mayores figuras del siglo XX, una de sus mayores aportaciones fue el método del Condicionamiento operante y la teoría de aprendizaje.
Las respuestas que son recompensadas tienen alta posibilidad de repetirse a esto le llamo refuerzo positivo, las respuestas que reflejan actitudes de escape al dolor tienen baja probabilidad de repetirse, las respuestas que no son reforzadas son poco probables de repetirse.
Y por último las respuestas que son castigadas serán eliminadas a esto le llamo castigo.
LA CAJA DE CONDICIONAMIENTO OPERANTE – CAJA DE SKINNER:
Skinner para su experimento utilizó una rata que encerró en una caja la cual contenía en una de sus paredes un pedal, la rata teniendo hambre comenzaba a buscar comida y en su búsqueda presionando el pedal recibía una bolita de queso (refuerzo positivo) cuando la rata ya estaba condicionada Skinner cambio el reforzamiento y la rata no obtenía nada cuando presionaba el pedal después de un tiempo esto llevo a la extinción del comportamiento.
¿SEGÚN EL CONDUCTISMO COMO APRENDEMOS?
La enseñanza se plantea como un programa de refuerzos.
Si el alumno responde correctamente se le proporciona una serie de estímulos positivos si no lo hace correctamente recibe una serie de estímulos negativos esta secuencia se repite el número de veces que sea necesario hasta que todas las respuestas sean asimiladas.
TOLLMAN:
Conductismo propositivo podemos decir que fue un concepto de la conducta como un conjunto organizado de hábitos su carácter cognitivo y propositivo sería base fundamental en su psicología.
Para el la conducta no debe entenderse como decía Watson o sea en términos de contracciones musculares y secreciones ya que esto sería reducir el conductismo a la fisiología, el objeto de la conducta para tollman es la conducta molar, para él la conducta persiste hasta alcanzar el objeto, la persistencia es la manifestación de principio del carácter propositivo. La conducta se adapta fácilmente a las características del ambiente, el organismo tiene un conocimiento de su ambiente luego la conducta también.
TEORIA DE APRENDIZAJE:
“Conductista se le llama teoría de signo, Gestalt o de expectativa. Muestra una concepción sistemática de la conducta, donde establece que la conducta depende de una diversidad
...