¿Cómo definirías la Taxonomía de Bloom?
brendafgTarea10 de Enero de 2016
989 Palabras (4 Páginas)145 Visitas
ESCUELA NORMAL DE TORREÒN INTRUMENTOS DE EVALUACIÒN FEDERICO EHRENZWEIG EDUCACIÒN ESPECIAL BRENDA ALEJANDRA ZUÑIGA SALAZAR
¿Cómo definirías la Taxonomía de Bloom?
A grandes rasgos puedo decir que se ocupa de la elaboración de objetivos y metas para el logro del conocimiento.
“Las taxonomías facilitan la labor pedagógica del docente, permitiéndole establecer una relación equilibrada entre los objetivos y medios para garantizar la eficiencia del proceso enseñanza – aprendizaje, propone tres dominios (afectivo, cognitivo y psicomotor) y seis categorías de aprendizaje. “
¿Es útil la taxonomía de Bloom para la evaluación de objetivos educacionales?
Si ya que las seis categorías utilizadas permiten la organización secuencial de los contenidos a enseñarse, destacando al estudiante y permitiendo plantear actividades de aprendizaje.
¿Cuál sería la definición de la Taxonomía integradora?
En ella se encuentran unidos los elementos cognitivos y conductuales, establece objetivos de aprendizaje y operacionales, los objetivos son:
- Acción
- Objeto
- Situación
- Instrumentos y otras restricciones
¿Cuáles son las categorías en el dominio cognitivo de Boom?
- Conocimiento
- Comprensión
- Aplicación
- Análisis
- Síntesis
- Evaluación
¿Cuáles son las teorías que sustentan la taxonomía educativa de integradora?
Fue sustentada en las teorías conductistas, cognitivistas y constructivistas de la enseñanza y del aprendizaje y basada en los modelos del dominio cognoscitivo de Bloom (1956); del aprendizaje de Gagné (1976) y de la Estructura del Intelecto de Guilford (1956-1967). Está conformada por tres dimensiones o momentos didácticos: lo que se planifica, lo que se enseña y lo que se aprende.
Nivel | Énfasis | Meta | Verbos claves |
1 | Reconicimiento y memoria - la capacidad de recordar datos de la manera que se le presentaron originalmente. | Demuestre que sabe. | Alistar, Contar, Definir, identificar, Nombrar, Ubicar, Reconocer |
2 | Comprende el significado e intento de la información- la capacidad de explicar o traducirla en sus propias palabras. | Demuestre que entiende | Explicar, Ilustrar, Describir, Resumir, Interpretar, Ampliar, Convertir |
3 | Uso de información-la capacidad de aplicar lo aprendido a nuevas situaciones y a circunstancias de la vida real. | Demuestre que puede usar lo que ha aprendido. | Demostrar, Aplicar, Utilizar, Construir, Encontrar la resolución, Reunir información, Desempeñar, Resolver, Escoger métodos apropiados |
4 | Razonamiento - la capacidad de simplificar información en sus componentes básicos y de identificar relaciones entre las partes y entre las partes y la unidad entera. | Demuestre que percibe y que puede seleccionar lo más importante de la información presentada. | Analizar, Debatir, Diferenciar, Generalizar, Concluir, Organizar, Determinar, Distinguir |
5 | Originalidad y creatividad - poder armar la idea completa de sus partes. | Demuestre que puede combinar conceptos para crear una idea original o nueva. | Crear, Diseñar, Planificar, Producir, Compilar, Desarrollar, Inventar |
6 | La evaluación crítica - poder usar el criterio o las normas para juzgar y evaluar. | Demuestre que puede juzgar y evaluar ideas, información, métodos y soluciones | Comparar, Decidir, Evaluar, Sacar una conclusión, Hacer un contraste, Desarrollar criterio, Asesorar |
...