ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES

jelswalking25 de Febrero de 2014

633 Palabras (3 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES

¿Cuál es la aportación de la inteligencia emocional a la sociedad en general?

La inteligencia emocional ha tenido muchas repercusiones por su alcance en la sociedad y una de ella es la capacidad de saber aprovechar las emociones en beneficio propio de todos los individuos

Por la capacidad de hacer conciencia del uno mismo y la toma de decisiones de una manera más certera para hacer empatía con si mismo y con cada individuo a nuestro alrededor.

Su aplicación en función ha generado pensamientos positivos he ideas que dan paso ala creatividad por medio de la conciencia.

El saber dominar los sentimientos, Empatizar con la sociedad, Manejar del estrés de la mejor manera posible, Solución de conflictos en la sociedad, más sociabilidad y la manera del pensamiento critico antes de actuar por medio del razonamiento

Además del bienestar en función de salud física y emocional de evitar perturbaciones y mantener el equilibrio en la sociedad.

La inteligencia emocional proporcionar a la sociedad la capacidad de saber atravesar los malos momentos, reconocer y aceptar los propios sentimientos por medio del razonamiento empatizar con nuestro alrededor

Nos da la capacidad ala sociedad de aprovechar las emociones de la mejor manera. Armonía felicidad, paz y permite crecer como persona

¿Cuáles fueron los principales retos que afrontaron al trabajar en equipo?

El adaptarnos y transmitir el mensaje de una mejor manera posible

Administrar nuestros impulsos y nuestras emociones

Saber hacer empatía con los demás

Por medio del reconocimiento de las emociones y sentimientos de los compañeros

El saber actuar con las decisiones de los demás

Lo cierto es que ante la realidad el comportamiento del después es una forma de interactuar con nosotros y en el mundo que tienen muy en cuenta los sentimientos y habilidades como el manejo de impulsos, la conciencia , la automotivación , el entusiasmo, la perseverancia la empatía y la agilidad mental y como consecuencia la autodisciplina y una adaptación social

La capacidad de desenvolverse y ser feliz Cambios rápidos, sin ser violentos y fuerza mental son los principales retos

. ¿Cuáles competencias de la inteligencia emocional utilizaron al trabajar en equipo? ¿Como las aplicaron?

AUTOMOTIVACIÓN. Del como y porque lo hacemos así o el saber que es lo que nos motiva hacia el esfuerzo y que encontremos razones convenientes que nos motiven e influyan en nuestras vidas y a si estar consientes de la situación...Y con ello deducimos que si no estamos felices en nuestra realidad individual, no podemos esperar estar motivados o motivar en el entorno laboral y social .Así debemos empezar a “realizar cambios en nuestros enfoques y modelos para una autovaloración positiva que produce más energía , seguridad en sí mismo, consecuencia de la autoestima , el poder de hacer las cosas sin supervisión. Libertad, emplear el hemisferio derecho del cerebro para estimular las emociones positivas, con imágenes y propósitos positivos.

Y llevar a cabo las cosas para cumplir nuestro objetivo. El motivo más importante para la acción es ser uno mismo.

EMPATÍA .Darnos cuenta de Su importancia, alcance de su aplicación en función del trabajo en general ideas que den paso ala creatividad con los demás a un rendimiento productivo en favor de todos, Saber serenarse y librarse de la ansiedad, irritabilidad y Controlar las emociones en función de un objetivo ante situaciones o circunstancias personales Y ponernos en el lugar de los demás.

Referencias:

Libro: Daniel Goleman

Libro: La inteligencia emocional por Gonzales y Fernández (2007, p

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com