ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Psicologico

sgagahe-12Trabajo23 de Septiembre de 2022

954 Palabras (4 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 4

Diagnostico Psicológico

Fase 1 Reconocimiento

Presentado Por:

 Sthefanny Gámez

Cod. 1003381761

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH)

CEAD – Valledupar

Grupo: 403024_23

Tutora: Jeimy Charlin Cruz Mercado

Septiembre/2022

Preguntas Orientadoras

a. ¿Qué técnicas están involucras el proceso de evaluación y diagnóstico psicológico? (Mencionarlas y explicarlas de forma resumida.

Las técnicas que involucran el proceso de evaluación y diagnostico psicológico el cual nos permite la observación y la evaluación del comportamiento del ser humano en su contexto, permitiendo dar respuesta al evaluado por medios de métodos científicos de recogida de información las cuales son las siguientes: el test; es un procedimiento sistemático para observar la conducta y describirla con la ayuda de escala numérica o categorías establecidas. (Cronbach, 1990).

Puntuaciones utilizadas: el estudio de las puntuaciones, sus características y propiedades es propio de la psicometría, dado que el evaluador por el hecho de serlo utiliza unidades de medidas y estas suelen representarse en puntuaciones.                                                                                                            

Escala de medida: al defender la posibilidad psicología de la escala de medida nominal, ordinal de intervalo y de razón. Estas cuatro escalas anqué son las más comúnmente utilizadas, no están exentas de críticas, si bien esta se refiere fundamentalmente a la escala nominal y su inclusión a las escalas de medida. (Stevens 1946-1951).                                                                                              

Puntuaciones directas y referidas a criterios y a normas: la evaluación psicológica es una parte importante de su quehacer utiliza la medición y la disciplina que se ocupa de la medición en psicología es la psicometría, medir de modo general es asignar números a objetos variables o constructos y esta designación se hace mediante una escala. (Martínez Arias, 1995).

Fiabilidad: en esto la fiabilidad fue definida como el coeficiente en correlación entre una forma experimental de un test y una forma hipotéticamente equivalente. Un test será más fiable cuando mayor sea a proporción de la variabilidad de las puntuaciones verdaderas y menor la que se deba a la del error. (Spearman, 1927).                                                                                                                          

Validez: Según Cone, 1981: “lo que está midiendo puede ser extraordinariamente heterogéneo: desde una conducta simple cuya medida se realiza por procedimiento físicos; (latidos cardiacos, distancia entre dos personas, ocurrencia de conducta observable) hasta constructos psicológicos de alto nivel de inferencia (extroversión modelo de mundo, ideas irracionales) las pruebas sobre el valor de unas medidas dependen del nivel de inferencia de la variable que prendemos medir”p.59

b. ¿Cómo se articula la salud comunitaria con la construcción o establecimiento de un diagnóstico psicológico? (La extensión máxima de la respuesta es de 1 párrafo de entre 6 a 8 líneas y debe incluir norma APA 7 edición).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com