Diciionario De Talento Humano
RocioValenciaCor24 de Mayo de 2015
4.576 Palabras (19 Páginas)269 Visitas
CONCERNIDA: Afectar, Corresponder.
ALUSIÓN: Referencia a una cosa de manera breve y poco precisa y cuando se trata otro tema.
GESTIÓN: Dirección, Administración de una empresa, negocio.
CALIDAD: Análisis objetivo de la gestión organizacional.
ESTRATEGIA: Arte de planear y dirigir las operaciones dentro de una organización.
ORGANIZACIÓN: Proceso administrativo de una empresa, o Formación social o grupo institucionalmente independiente.
ESTANDARIZAR: Adaptar las cosas para que se asemejen a un modelo o norma.
SUBORDINADOS: Persona que está sometida a recibir órdenes de otra.
INHERENTE Que por su naturaleza está inseparablemente unido a algo:
la desidia es un rasgo inherente a su carácter.
IMPLICÍTO Que se entiende incluido en otra cosa sin expresarlo:
ese movimiento llevaba implícito un rechazo contra el academicismo.
INEXORABLE
Que no se deja vencer con ruegos, inconmovible:
corazón inexorable.
Inevitable:
la inexorable duda.
UMBILICAL
Del ombligo o relativo a él:
cordón umbilical.
SUBYACENTE
Que subyace o se encuentra debajo de algo: no me preocupan tanto sus comentarios como la ideología subyacente en ellos.
OSCILAR
Moverse alternativamente de un lado para otro un cuerpo que está colgado o apoyado en un solo punto: oscilar un péndulo.
Crecer y disminuir alternativamente la intensidad de algunas manifestaciones o fenómenos:
oscilar los precios,la presión atmosférica.
Titubear,vacilar: todavía oscila entre seguir en el negocio familiar o abrir el suyo propio.
Filantropía
Amor al género humano: su filantropía le lleva a ayudar a los demás de forma desinteresada.
HÍBRIDO, DA
[Animal o vegetal] obtenido del cruce de dos individuos de distinta especie: muchos de los cultivos actuales son híbridos.
Heterocigótico.
En general, que está formado por elementos de distinta naturaleza:
concibe su pintura como un híbrido con la escultura.
FABRIL
De las fábricas o relativo a ellas: la zona fabril está a las afueras.
SUPRIMIR
Eliminar, hacer desaparecer:
la represión suprimió todo intento de revuelta.
Omitir,callar,pasar por alto:
suprima los detalles innecesarios.
PROMOTOR, RA
Que promueve una cosa: promotora inmobiliaria.
Persona que promueve o promociona profesionalmente la labor de otra:
los artistas y deportistas suelen contar con promotores.
CONCÉNTRICO, CA
[Objeto o figura] que tiene el mismo centro que [otro objeto o figura]:
círculos concéntricos.
ORGANIGRAMA
Sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa o de una tarea.
FACTIBLE
Que se puede hacer: trabajo factible.
SUBALTERNO,NA
Inferior, que está bajo las órdenes de otra persona: el gerente tiene varios subalternos.
[Empleado] de categoría inferior que realiza servicios que no requieren aptitudes técnicas:
pidió a un subalterno que fotocopiase el informe.
1. m. Torero que forma parte de la cuadrilla de un matador:
el torero salió de la plaza a hombros de sus subalternos.
rango
1. m. Clase o categoría profesional o social de alguien:
le subieron de rango en la empresa.
2. ESTAD. Amplitud de la variación de un fenómeno entre un mínimo y un máximo claramente especificados.
3. amer. Situación social elevada:
persona de rango.
staff
1. (voz i.) m. Conjunto de personas que,en torno y bajo el mando del director de una empresa o institución,coordina su actividad o le asesora en la dirección:
la empresa elige a los mejores técnicos para su staff.
genérico, ca
1. adj. General, común:
defecto genérico.
2. GRAM. Del género gramatical o relativo a él:
morfemas genéricos.
bosquejo
1. m. Esbozo, elaboración inicial de una obra de arte:
sus bosquejos eran mejores que sus cuadros.
2. Idea o concepto vago, impreciso:
solo pido un bosquejo de la situación.
ostentar CONJUGAR ⇒
1. tr. Mostrar algo que se posee de forma que se haga visible a los demás,por orgullo,vanidad o complacencia:
ostentaba una sonrisa radiante después de su triunfo.
2. Poseer algo que se hace visible por sí mismo:
ostentaba una terrible verruga en la nariz.
3. Poseer algo que da derecho a ciertas ventajas:
ostentar un cargo,un título.
sinergia
1. f. FISIOL. Participación activa y concertada de varios órganos para realizar una función:
la sinergia de los órganos para favorecer la respiración.
2. Unión de varias fuerzas,causas,etc.,para lograr una mayor efectividad:
la sinergia de nuestras reivindicaciones doblegó a la patronal.
obsoleto,ta
1. adj. Poco usado:
término obsoleto.
2. Anticuado,inadecuado a las circunstancias actuales.
consultor, ra
1. adj. y s. Que da su opinión o aconseja sobre un asunto cuando se le solicita:
empresa consultora.
supeditar CONJUGAR ⇒
1. tr. Subordinar,condicionar una cosa al cumplimiento de otra:
la aprobación de la ley está supeditada al Congreso.
2. prnl. Someterse o acomodarse a algo:
le resulta difícil supeditarse a un horario.
cíclico, ca
1. adj. Del ciclo o relativo a él.
2. Que se repite periódicamente:
desarrollo cíclico.
3. [Enseñanza o instrucción] gradual de una o varias materias.
4. QUÍM. [Estructura] molecular con forma de anillo.
coexistencia
1. f. Existencia simultánea o convivencia de dos o más entidades:
coexistencia pacífica.
conciliar CONJUGAR ⇒
1. tr. y prnl. Poner de acuerdo a los que estaban en desacuerdo:
los hermanos se conciliaron.
2. Conformar, hacer concordes o compatibles dos o más elementos que son o parecen contrarios:
conciliar las doctrinas aristotélicas con el cristianismo.
desglosar CONJUGAR ⇒
1. tr. Separar algo de un todo, para considerarlo por separado:
desglosar los distintos gastos de un presupuesto.
2. Separar un documento de otros con los cuales está archivado:
he desglosado de la carpeta las facturas que me pediste.
delegar CONJUGAR ⇒
1. tr. Dar una persona a otra facultad o poder para que la represente y los ejerza en su nombre:
un buen jefe es aquel que sabe delegar parte de sus responsabilidades.
♦ Se conj. como llegar.
coincidencia
1. f. Acción y resultado de coincidir.
2. Ocurrencia de dos o más cosas o personas a un tiempo:
ha sido una coincidencia que nos hayamos encontrado aquí.
3. Igualdad de formas, intereses, opiniones, etc.:
nuestra coincidencia en el modo de pensar logrará convencer a los indecisos.
manifiesto,ta
1. p. p. irreg. de manifestar.
2. adj. Claro,evidente:
error manifiesto.
3. m. Escrito en que se hace pública declaración de doctrinas o propósitos de interés general:
el manifiesto surrealista.
4. poner de manifiesto una cosa loc. Manifestarla,exponerla al público:
puso de manifiesto su oposición.
peculiaridad
1. f. Propiedad,característica privativa de una cosa o de una persona:
la peculiaridad de esta región estriba en sus grandes valles.
estatus
1. m. Posición, escala social y económica a que pertenece una persona:
quiere conservar su estatus a toda costa.
condensar tr. Convertir un gas o vapor en líquido o en sólido. También prnl.:
condensarse el vapor.
1. Reducir una cosa a menor volumen, hacerla más densa o compacta:
condensar la leche. También prnl.:
condensarse la niebla.
2. Sintetizar, resumir, compendiar:
condensar el contenido de una conferencia.
♦ Tiene doble p. p.: uno reg., condensado, y otro irreg., condenso.
analítico, ca
1. adj. Del análisis o relativo a él:
juicio analítico.
2. Que procede por vía de análisis:
procedimiento analítico.
3. LING. [Lengua] que necesita morfemas independientes, como las preposiciones, conjunciones y artículos, para expresar las relaciones sintácticas:
las lenguas analíticas se oponen a las sintéticas.
4. f. MED. Análisis clínico:
me hice una analítica completa para comprobar mi estado de salud.
escalar
1. adj. y m. FÍS. [Magnitud] que carece de dirección y se expresa, por tanto, solamente con un guarismo:
la presión es una magnitud escalar.
disipar CONJUGAR ⇒
1. tr. Desaparecer, esparcir gradualmente, desvanecer. También prnl.:
se disiparon sus sospechas.
2. Desperdiciar, malgastar bienes:
ha disipado toda su fortuna.
3. prnl. Evaporarse:
se ha disipado la neblina.
intrínseco, ca
1. adj. Característico, esencial:
cualidad intrínseca.
remuneración
1. f. Pago de un trabajo,servicio,etc.:
la remuneración a los trabajadores se hace a fin de mes.
2. Lo que se da como remuneración:
ha ingresado su remuneración en una cuenta de ahorro.
sindicato
1. m. Asociación de trabajadores creada
...