ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Educativo Practica Colegio

soli_w_p13 de Noviembre de 2012

884 Palabras (4 Páginas)868 Visitas

Página 1 de 4

Datos de Identificación del plantel:

Nombre: U.E Colegio Curimagua

Dirección: vía cumbres de Terepaima sector las Cuivas, parcela numero 32 Parroquia Agua Viva.

Niveles que atiende: Desde maternal a Quinto (5°) año

Aspectos Administrativos:

Número de docentes: 45 profesores

Matricula total: 430 alumnos

Organigrama:

Lic. Juan Cedeño Director

Lic. Thais Agüero Coordinadora de Bachillerato

Lic. Nelly de Bravo Coordinadora de primaria

Lic. Zulay de Alvarado Coordinadora de educación inicial

Misión:

La misión del Colegio Curimagua es lograr el máximo y efectivo crecimiento de todos los integrantes de la comunidad educativa, desde y para el crecimiento de sus miembros, siendo lo más importante, nuestros estudiantes, nuestros clientes. En el marco de un ambiente mágico y de procesos de enseñar-aprender generados desde el máximo disfrute, participación e integración de todos.

Visión:

Curimagua se visiona como una institución educativa de gente proactiva y solidaria que hace de la construcción del conocimiento un disfrutado proceso de crecer en dirección a la construcción en lo personal-social y ambiental de una realidad mejor posible.

Convencidos de que los mundos mejores más que posibles, son necesarios y que sus logros esta en las mentes lúcidas, en las manos expertas, en las imaginaciones libres y en el humilde reconocimiento de la limitación humana necesitada de la mano de Dios para conocer, desear, imaginar y construir lo mejor.

Reseña Histórica:

El Colegio Curimagua nace en Cabudare, Edo. Lara. Venezuela, en 1996, como una decidida acción de educadores en procura de brindar UN SERVICIO EDUCATIVO DE CALIDAD en los niveles de Educación Inicial, Básica y Media Diversificada.

Hoy, su sede se encuentra en la comunidad de Agua Viva, en el Municipio Palavecino. Estado Lara. Venezuela

Cumple este año escolar 2011-12 16 años de existencia.

Este curso tendrá la decima graduación, habiendo graduado ciento veintiocho bachilleres hasta la fecha.

Sus alumnos se destacan hoy en algunas de las más reconocidas universidades del estado Lara y del país.

De igual modo, han sido significativos los logros y desempeños de los mismos en la actividad cotidiana institucional así como en competencias nacionales e internacionales de matemáticas y ciencias de las que dan fe: Hidrolara, Canguro, Cenamec, Olimpiada Argentina de Matemáticas.

Proyecto educativo integral comunitario

Se está realizando la propuesta hacia el parque terepaima, limpiar un espacio, para realizar siembra de árboles en zona especifica del parque asignado por el consejo comunal de la zona.

Identificación del grado y la docente

La observación se realizo en la sección de 2°grado en el turno de la mañana, se encuentra conformado por 13 niñas y 9 niños para un total de 22 alumnos. La docente a cargo de este grado es la Profesora Norkis Ledezma, egresada del Colegio Universitario Fermín Toro, con una especialidad en educación integral y con una antigüedad laboral de 9 años. Actualmente es estudiante del Instituto Universitario Pedagógico Experimental Libertador donde realiza estudios de profesionalización.

Descripción del aula

El aula se encuentra decorada con colores verdes y beige o crema, según la psicología del color el verde, es el color de los prados húmedos, es fresco, tranquilo y reconfortante. Es uno de los colores mas sedantes y confortables en decoración, es reposo, esperanza, primavera, juventud y por ser el color de la naturaleza sugiere aire libre y frescor; este color libera al espíritu y equilibra las sensaciones. Es un color de gran equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo =

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com