ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÒN DE APRENDIZAJES


Enviado por   •  5 de Marzo de 2013  •  536 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÒN

El punto de mira de los estudiantes es siempre la evaluación, en realidad, suelen estudiar para ser evaluados, sobretodo en el contexto del sistema educativo formal. Esta circunstancia sea menos en el ámbito de la formación permanente por la motivación que suele existir para la adquisición de esos nuevos conocimientos o destrezas no poseído aunque si deseados o necesitados.

Si los instrumentos y pruebas de evaluación son –como deberían ser- coherentes con los otros elementos o variables del diseño y desarrollo de la acción o curso, están determinando en realidad el aprendizaje de los estudiantes, las enseñanzas de los docentes e incluso las formas de enseñar. Un curso de información a distancia, pues, puede quedar condicionado por lo que se evalúa.

De poco servirá plantearse objetivos y contenidos si se prescinde de que, como y cuando evaluar.

En el presente documento se presenta un breve cuestionario de la reseña de los recursos proporcionados por el docente.

El objetivo de esta actividad es revisar a detalle los recursos de las semanas 1, 2 y 3, tomar notas, investigar los conceptos que no comprendemos.

1. ¿Qué es la evaluación de aprendizajes?

Es un proceso permanente de información y reflexión sobre el proceso de producción de los aprendizajes.

2. Menciona las etapas principales de la evaluación de aprendizajes:

• Planificación.

• Implementación.

• Análisis y elaboración de conclusiones.

3. Define planeación y por que es importante su realización:

Es la determinación de lo que va a hacerse, incluye decisiones de importancia, como el establecimiento de políticas, objetivos, redacción de programas, definición de métodos específicos, procedimientos y el establecimiento de las células de trabajo y otras más

Es importante su realización Sea cual sea el tamaño de una empresa, la planeación es fundamental para el éxito de ésta debido a las siguientes razones: Sirve de base para las demás funciones, minimiza los riesgos, genera compromiso y motivación,

4. ¿Cuándo se debe evaluar?

Se pretende la realización de una evaluación diagnóstica al comienzo del curso que nos ofrecerá una radiografía de cada estudiante concreto y de la situación del grupo, después se debe realizar una evaluación formativa que es la que nos ayuda a saber si vamos por buen camino para alcanzar los objetivos planteados, y por ultimo una evaluación sumatoria es en la cual vamos a poder evaluar el conocimiento y aprendizajes obtenidos por el alumno.

5. ¿Cuáles son los ejes estructurales de los componentes del proceso educativo?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com