ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACION DE LA IDENTIDAD DE HELLEN


Enviado por   •  20 de Agosto de 2015  •  Apuntes  •  1.757 Palabras (8 Páginas)  •  97 Visitas

Página 1 de 8

SINTESIS

En esta película podremos observar como Helen una niña que a muy temprana edad sufrió una enfermedad la cual causo en ella una discapacidad dejándola ciega Y sordomuda que tiene discapacidades y como poco a poco va evolucionando gracias a su maestra Annie Sullivan que trata de ayudarla para que pueda comportarse y pueda llegar a comunicarse con su familia ya que estos hacían un mal trabajo con ella ya que la dejaban hacer su voluntad y la recompensaban al hacer algo que no estaba bien, ah Helen se le hacía normal esta conducta ya que siempre era premiada.

La situación empezó a cambiar con la llegada de la maestra que empezó a enseñarle a contener su rabia como ya lo haría un niño a esa edad

Hellen es una niña que a los 18 meses sufrió una enfermedad la cual tuvo en ella una grave repercusión la dejo ciega y sorda a muy temprana edad por este motivo ella tuvo que vivir en completa oscuridad y silencio solo con el sentido del olfato, tacto.

Los sentidos juegan un papel importante los cuales se tuvieron que explotar al máximo para desarrollar una forma de comunicación eficaz.

Hellen no podía tener una comunicación estrecha y cercana con su familia y personas en general sentía una gran frustración y rabia por no poder tener una forma de comunicación, a sus aproximadamente 6 años era una niña berrinchuda y muy agresiva.

Aunque tuviera estas incapacidades eso no significaba que ella pueda comportase de forma agresiva, sin modales y sin respeto a los miembros de la familia.

EVALUACION DE LA IDENTIDAD DE HELLEN

Debido a la discapacidad física de Helen se desatan problemas familiares, ya que ellos no pueden, ni comprenden como podrían ayudar a su hija.

Podemos observar la identidad no muy bien definida por parte de Helen, ya que para mi punto de vista nunca pudo interactuar con niños de su edad, ella no pudo hacer comparación con otros niños y definir su identidad.

Ella estuvo acostumbrada con su familia a tener la atención completa al ser la única hija, pero mas tarde nacio su hermana y sus padres fijaron menos atención a helen por atender a la pequeña. Esto para helen provoco sensaciones extrañas debido a muchos cambios sucedidos en la famila , cosa que para ella fue nuevo, tenia una percepción propia de las cosas y generaba su propia forma de pensar, con el nacimiento de su hermana esas percepciones cambiaron e hicieron en helen una revolución , porque ella tenia su propia identidad

Podemos observar que Helen fue reafirmando más su identidad con ayuda de la maestra, ya que Helen tenía la conciencia de sí mismo y continuidad con el tiempo sin embargo no tenía establecida una sana identidad ya que sus actitudes y comportamientos no iban acorde a su edad ya que hacia berrinches por cualquier cosa pretendía ser el centro de atención de toda su familia .

UNA IMAGEN COORPORAL REALISTA: Helen no reconocia su propio cuerpo, ya que era ciega, no tenia identicado ni si quiera el color de su piel, ni sabia la aparecia que tenia, ni su tamaño corporal, debido a su ceguera, solo tenia una percpcion apoyándose de su propio sentido del tacto, debido a esta descapacidad su familia no la aceracaba con otros niños, para que ella tuviera una idea o generara una, ella se sentía un ser especial.

IDENTIFICACION SUBJETIVA:

Helen tenia una identificación propia, solo ella no pudo adaptase con gente de sus propia edad, y en ciertas circuntancias tampoco.,ya que esta discapacidad le prohibio adaptarse a diferentes circuantancias, siendo esto perjudical con el entorno social.

ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS CONCISTENTES: helen no desarrollaba una actitud conforme a su edad ya que varios fatores evitaron su desarrollo a parte de su discapacidad física.Hellen no era congruente ya que su comportamiento acorde a su edad.

CONTINUIDAD TEMPORAL

Helen no tinia la capacidad de reconocerse como si misma ya que no sabia como era físicamente y su futuro era un tanto incierto, ella no tenia nocion del futuro

AUTENTICIDAD:

Helen no tenia una identidad propia, ya que no podía decir o pensar que la hacia especial de los demás, porque ella todos los días presentaba sensaciones diferentes, y actuaba de diferente manera depende a la situación presentada, que mas tarde comenzó a ser geniuna sicera y confiable.

GENERO:

Ella identificaba posiblemnte su sexo, ya que el sentido del tacto fue su medio de comunicación , posiblente no entendia los roles que tenia que desarrollar como niña , cosa que después su maestra le enseñara y reafirmo su identidad de genero.

ORIGEN ETNICO

Este si llego pero mas tarde con la ayuda de la maestra, pero ella misma y la ingnorancia de sus padres impidieron que helen conociara aspectos básicos de su origen, porque su cominicacion llego después.

SUPER YO O CONCIENCA:

Los primeros años de helen , dudo que haya tenido algún tipo conciencia, pero con la ayuda de la maestra, trabajando con recompensas y castigos experimento que existen consecuencias de hacer actos que para la sociedad están mal, esto mismo le ayudara a incorporarse con la sociedad. Y trabajo nduro para conseguir lo que ella quiere.

DESCRIPCION DE LAS SEIS VARIABLES

REPRESENTACION DEL SI MISMO: helen tenia una capacidad de reconocerse, su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (51 Kb) docx (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com