EVALUACIÓN FINAL
Enviado por slzambranog • 16 de Abril de 2014 • 3.658 Palabras (15 Páginas) • 235 Visitas
Evaluación Nacional 2013 - 1
Question 1
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: El problema de mayor trascendencia que ha tenido la Educación de Adultos, en su esfuerzo permanente por lograr un desarrollo orientado a sustentarla como una ciencia, es el hecho de estar supeditada a los conceptos, definiciones, principios, hipótesis, leyes, modelos y métodos de la educación del niño:
Según el psicólogo el pensamiento de dos sujetos sobre una misma realidad difiere por el sistema organizativo del pensamiento de cada uno ellos y por el contexto situacional en que cada uno se encuentre.
Seleccione una respuesta.
a. Es absolutamente contradictorio hablar de la pedagogía de adultos.
b. La definición anterior da a entender que cada persona debe enfrentarse a la imperiosa necesidad de perfeccionar continuamente sus conocimientos.
c. Habilidades y aptitudes a fin de poder desempeñar con efectividad las funciones que le corresponde desempeñar en su ambiente social, educativo, jurídico, laboral, cultural, histórico y familiar.
d. La era contemporánea exige un ser con capacidad relevante de adaptación e indeclinable disposición para el cambio, la participación, la auto superación, la creación y la reflexión.
Question 2
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con siguiente información.
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: La informática y las telecomunicaciones en la educación desempeñan una función muy importante, ya que ofrecen a maestros y estudiantes escenarios ricos donde acontecen cosas que antes no se daban en las escuelas, es así que en la actualidad se vienen poniendo en práctica o desarrollando habilidades que están en alta demanda.
Del fragmento anterior podemos deducir que algunas de la habilidades que fomenta la informática y las telecomunicaciones en la educación son:
1. Explorar.
2. Motivar.
3. Validar.
4. Reaccionar
Seleccione una respuesta.
a. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas.
b. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si la opciones 3 y 4 son correctas.
Question 3
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con siguiente información.
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: El uso de las Tics en el aprendizaje, hace que este sea un proceso de colaboración sin fronteras que precisamente contribuye al entendimiento entre jóvenes, en tal sentido podemos decir que los alumnos y tutores virtuales se comunican entre sí gracias al oportuno y eficiente servicio que ofrecen las Tics. En el caso de usted que es un alumno virtual y desea comunicarse con sus compañeros o tutores y por lo tanto debe elegir un medio de comunicación. Su decisión inmediata seria:
1.Utilizar el correo nacional, porque es el más económico.
2. Utilizar el telegrama, porque es corta su comunicación.
3. Utilizar el correo electrónico porque es un medio eficiente y de actualidad.
4. Utilizar el foro general o de actividades, porque los cursos virtuales ofrecen esta opción de comunicación.
Seleccione una respuesta.
a. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas.
b. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si la opciones 3 y 4 son correctas.
Question 4
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Una de las problemáticas relacionadas con la autogestión formativa, mediante el uso pedagógico, apropiado e intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, era preocupante en las comunidades del Vichada; debido a las condiciones de cada persona para aprender y las necesidades variadas relacionadas con el factor económico y laboral, de tiempo y espacios geográficos, que no permitían la formación Tradicional de sus habitantes. Llegó esta situación a oídos de la UNAD, y Esta, propuso como alternativa para resolver el problema:
Seleccione una respuesta.
a. La formación integral de los inscritos, respetando las diferencias.
b. La Educación Abierta y Permanente.
c. Las redes académicas por sectores y grupos.
d. La gestión por proyectos, planes y acciones.
Question 5
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:Toda toma de decisiones genera una perdida y una ganancia, lo que se busca al tomar la decisión es que el beneficio sea mayor al costo. Cuando se elige ser estudiante universitario, se requiere sopesar la forma en que aprendimos en nuestras experiencias anteriores y reconocer como una característica primordial del ser y quehacer universitario:
Seleccione una respuesta.
a. La técnica, que es un saber hacer las cosas.
b. Ser un almacén o banco de conocimientos.
c. Que el tutor le cuente todo minuciosamente.
d. Utilizar el diálogo como método universitario.
Question 6
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con siguiente información.
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: Para el sistema del área académica de la UNAD el proyecto didáctico tiene un carácter especial, por cuanto la formación a distancia requiere de la traducción de la Propuesta Pedagógica en unos procesos didácticos centrados en el aprendizaje.
Con ésta afirmación se puede entender que:
1. El proyecto didáctico tiene un carácter de propuesta pedagógica.
2. La propuesta pedagógica debe traducirse en un proceso didáctico centrado en el aprendizaje.
3. El proyecto didáctico es una traducción de procesos didácticos.
4. La formación a distancia requiere de propuestas pedagógicas específicas
Seleccione una respuesta.
a. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas.
b. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si la opciones 3 y 4 son correctas.
Question 7
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con siguiente información.
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: Las mediaciones pedagógicas tienen como función, imprimir un carácter formativo a los diferentes procesos, contenidos y actividades del aprendizaje autónomo, para acompañar a los estudiantes en la autoplanificación, autogestión, autocontrol y autoevaluación de sus procesos formativos, de tal manera, que se desarrollen las competencias esenciales para tomar decisiones autónomas.
Las mediaciones pedagógicas en la UNAD están conformadas por:
1. OVAs.
2. Modulo.
3. Computador.
4. Correo electrónico.
Seleccione una respuesta.
a. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas.
b. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas.
c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas.
d. Marque D si la opciones 3 y 4 son correctas.
Question 8
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Don Pedro, es un líder comunal que promueve actividades de mejora en su comunidad para dar soluciones a necesidades reconocidas entre las que están el deporte y la recreación, son varias oportunidades en que se ha acercado a la alcaldía exponiendo el problema solicitando se busquen posibles soluciones y hasta el momento no se dan respuestas o soluciones convenientes.
¿Cómo estudiante de la UNAD, de las siguientes
...