ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Amor De Hoy Y Antes

jahir1611 de Octubre de 2011

3.327 Palabras (14 Páginas)1.114 Visitas

Página 1 de 14

INDICE…

Introducción …………………………………………………………….. 3

Desarrollo …………………………………………………………….. 5

- Teoría del triangulo del amor ....………………………………. 7

- Las siete combinaciones del amor ..………………………….. 10

- Manifestaciones de amor …………………………………….. 12

- Símbolo …………………………………………………………. 14

- Ahora y Antes ………………………………………………….. 15

Conclusión …………………………………………………………… 16

Bibliografía …………………………………………………………….. 17

INTRODUCCIÓN…

El amor se piensa como un tópico muy filosófico, incluso puede sonarnos a

Discurso religioso, sin embargo es necesario pensarlo como el referente más general que nos permite tomar decisiones éticas. Es la base de toda nuestra actuación, cuando se le considera y también cuando no se le toma en cuenta. Como sociedad estamos de acuerdo en que lo mejor de la educación, del intelecto, de las potencialidades humanas deben encaminarse al bien individual

y de la humanidad, no a la justicia fría, no a la responsabilidad de cada cual, ni

al cumplimiento de las obligaciones que nos tocan, sino más allá: tratar a cada

quien como quisiéramos ser tratados, con amor.

La idea del amor tiene un significado profundo, de lo que en lo más íntimo de nuestro ser creemos que es bueno o malo; otros valores como la justicia evalúan la transgresión a las normas de observancia externa, el amor es el único que estima la esencia del bien y del mal en nuestra conciencia.

Nos permite tomar decisiones tomando en cuenta lo físico (lo que se ve) y

aquello que forma parte de lo espiritual (es decir lo que no podemos ver). Transitar por la vida sin rencores, perdonando nuestros errores y las fallas de los demás es expresión del amor. La venganza, el engaño, los sentimientos de culpa y el sufrimiento que nos causamos a nosotros mismos y que podemos provocar en los demás, son consecuencia de decisiones que no se apegan al ideal de bondad, sino al “ideal” de la maldad, de la malicia.

A pesar de lo que digamos, es necesario precisar que el buen comportamiento es un proceso de difícil decisión, en todas las situaciones hay opciones que se deben evaluar, complejidades que requieren de preparación y el mejor uso de nuestra inteligencia, el amor nos sitúa en dirección al mayor bien y el menor mal posible.

Se ha dicho que el amor es la inclinación del alma hacia un objeto o persona. No podríamos hablar del alma si no se sabe con certeza que el alma existe, así que tendremos que asemejar el alma con algo que si sabemos con certeza. Científicamente, la mente se ubica en nuestro cerebro, así que si tenemos una afirmación exacta sería bueno analizar la mente y como el amor influye en ella.

Nuestra mente está dividida en varias partes psicológicas: el razonamiento, nuestra personalidad, la memoria y los sentimientos. Digamos que con el razonamiento podemos realizar operaciones matemáticas (y mucho más) y la memoria guarda siempre los números (y mucho más). Nuestra personalidad define los gustos que tenemos y a su vez los sentimientos que tomamos frente a determinados gustos. Cada gusto que se guarda en nuestra memoria y es procesado por nuestra personalidad despierta un sentimiento.

Todo esto está fijado gracias a la estructura de nuestro cerebro y con el paso del tiempo van cambiando. Nosotros no podemos elegir una razón lógica por la cual nos gustan las cosas. No podemos decir porque nos gusta bailar, mirar una película, leer, etc. Nosotros cuando vemos a una mujer y decimos "ella me gusta" no tenemos ni la más pálida idea de porque me gusta, pero cuando se tratan de afirmaciones del porque "me gusta" lo único que podemos decir es "la estructura de mi cerebro reacciona frente a situaciones de una determinada manera". Lo que recibimos son señales que son interpretadas por nuestro cerebro. La combinación de dichas señales produce un sentimiento o una reacción en nuestro razonamiento o en la personalidad, y sale el amor (Friedrich Nietzsche)

DESARROLLO…

Nos damos cuenta que en la actualidad hay miles de definiciones, miles de pensamientos e incluso millones de canciones que nos hablen de AMOR, y vemos que el problema es toda esta información que circula ya que las personas perturban su mente y no encuentran el por qué de las cosas, es ahora el porqué de mi pregunta: ¿Que tan diferente es el amor de antes al del ahora?...

1. Definiciones de amor…

 “Sentimiento que inclina el ánimo hacia lo que place: amor a la belleza, al arte, persona u objeto” (Diccionario).

 “Es un conjunto de sentimientos que se manifiestan entre los individuos capaces de desarrollar emotividad” (Salvador Martínez 2004)

 “El amor es la afinidad que vincula y atrae a los elementos en el mundo” (Pierre Teilhard 1955).

 “Es considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes, incondicionales y desinteresadas, que se manifiestan entre seres con la capacidad de desarrollar inteligencia emocional. Por eso, el amor puede ser experimentado por los seres humanos, pero también por otras especies que pueden desarrollar nexos emocionales” (Psicología).

 “Técnicamente, el amor es un estado mental orgánico que puede decrecer o crecer dependiendo de cómo evolucione dicho sentimiento; a esta evolución se le denomina retroalimentación. La misma dependerá siempre de: atributos del individuo, comportamiento del mismo, deseo sexual, etc.” (Francesco Alberioni)

Considero que muchos al oír la palabra amor, piensan en seguida en algo color rosa, con un corazonzote rojo, diciendo te quiero o algo; pero simplemente, se van hacia el lado más sensible de este sentimiento. Sin embargo, es también la parte más superficial de este, la que es fácil de romper, que muera y que no quede más que en algo pasajero. Leyendo un poco más sobre dicho tema me encuentro un caso de una madre que prácticamente muerta, llevo a su pequeño hijo hasta la orilla del mar. Se comenta que incluso estaba muerta al momento de estarlo llevando, pero el sentimiento y la necesidad de salvar a su hijo, la hicieron sacar fuerzas de la nada para seguir, que en el momento, no lo saco de la nada, lo saco del amor que le tenía a su hijo, desgraciadamente la señora falleció, pero me impacta leer esto y el darme cuenta que el amor es más grande e inmenso que todas estas definiciones.

Es por eso que mi manera de concluir todas estas definiciones y constructos que la verdad no es nada fácil ya que hay infinidad de ellas, pero ahora que me encuentro en esta situación de amor y enamoramiento puedo decir que “el amor es el sentimiento más importante de los seres humanos. El amor es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir. A través del amor podemos compartir cosas buenas y malas con lo que nos rodean. No sólo sentimos amor por nuestros padres, sino también por nosotros mismos, por nuestros semejantes y por el nuestro entorno.

2. Teoría del Triangulo del Amor…

La teoría triangular del amor es propuesta por el psicólogo estadounidense Robert Sternberg caracteriza el amor en una relación interpersonal de tres componentes diferentes: intimidad, pasión y compromiso:

La intimidad

Aquellos sentimientos dentro de una relación que promueven el acercamiento, el vínculo, la conexión y principalmente la autorrevelación.

La pasión

Estado de intenso deseo de unión con el otro, como expresión de deseos y necesidades.

Compromiso

La decisión de amar a otra persona y el compromiso por mantener ese amor.

Las diferentes etapas o tipos de amor pueden ser explicados con diferentes combinaciones de estos elementos. De acuerdo al autor, una relación basada en un solo elemento es menos probable que se mantenga que una basada en dos o en los tres.

Cada uno de los aspectos cuenta con elementos claves son::

Intimidad:

-Deseo de promover el bienestar de la persona amada.

-Sentimiento de felicidad junto a la persona amada

-Gran respeto por el ser amado

-Capacidad de contar con la persona amada en momentos de necesidad

-Entendimiento mutuo con la persona amada

-Entrega de uno mismo y de sus posesiones a la persona amada

-Recepción de apoyo emocional por parte de la persona amada

-Entrega de apoyo emocional a la persona amada

-Comunicación íntima con la persona amada

-Valoración de la persona amada.

Pasión:

-Expresión de deseos y necesidades

-No es necesariamente sexual

-Pueden haber otras necesidades como el sentimiento de pertenencia, la sumisión (por educación hay mujeres que han identificado el amor con la subyugación).

-Prospera en base al refuerzo intermitente: “recompensa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com