ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Consumismo A Través De Los Medios De Comunicación En La Sociedad

horaloca1119 de Febrero de 2015

1.002 Palabras (5 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 5

Actualmente, en el mundo, los medios de comunicación han causado mucha controversia pues estos han utilizado métodos incorrectos para atraer la atención de las personas y generar manipulación para que las personas caigan en el consumismo. La manipulación en el mundo es usada en muchas ocasiones y han demostrado ser eficientes para moldear la opinión general, por ejemplo, Noam Chomsky utilizo este método de manipulación que funciona en la actualidad, “dirigirse al público como criaturas de poca edad” es decir, los comerciales se muestran llamativos para que las personas adquieran los productos que se muestran. En este artículo opinión me referiré al tema de la publicidad para entender la manipulación, persuasión y poder de los medios de comunicación, a partir de esto explicaré cómo el consumismo está afectando a la sociedad actualmente.

En cuanto a los medios de comunicación estos se han desarrollado de manera impresionante y han logrado una gran influencia en las personas. En la actualidad, alrededor de 80% de la población observa o utiliza los medios de comunicación. La influencia se puede evidenciar al notar que las personas al ver un producto que les gusta o que la mayoría tiene, lo adquieren; esto es lo que busca la publicidad, busca vender, busca su propio beneficio y hace creer al público que al comprar un determinado producto van a ser diferentes a los que no lo tienen. Por eso digo que hay una manipulación de los medios de comunicación que se logra mediante los comerciales, afiches, la radio y otros más. Estos no se muestran tal y como son; dado que buscan que el público les compre y venden supuestamente algo que es bueno para la sociedad, algo correcto, cuando la verdad es que buscan su propio beneficio y el dinero de las ventas.

En general, los medios de comunicación buscan meterse en las cabezas de las personas para que consuman sin que se den cuenta que estos medios están realmente influyendo en ellos. La televisión, el internet y los demás medios olvidan que esto se está dando de manera negativa en la sociedad, porque en algunas circunstancias estos no ofrecen artículos o comportamientos positivos para el mundo actual. Tanto han influenciado los medios de comunicación que son estos los que dirigen a la sociedad actualmente, todos giramos entorno a ellos. En un caso específico se puede notar que con el uso del internet, que es usado mucho en el siglo 21, no todo lo que está publicado ahí es lo correcto, aunque sabemos que nos es útil y todos lo usamos como material de consulta las personas se dejan llevar por lo que sale en internet. Además, todo lo que se publica en cualquier medio de comunicación llega a oídos o a manos de todo el mundo con una gran velocidad. Como dice el escritor Muñoz, “la prensa, la radio, el cine, la televisión y la publicidad se han configurado como grandes narradores de la actualidad y son los instrumentos de difusión de obligada e ineludible consulta”, esto quiere decir que los medios están cambiando a la sociedad y manipulan a todo el que los utiliza.

Otro aspecto que podemos encontrar es que los medios de comunicación nos llevan al consumismo y al caer en el consumismo ocurre la adicción que causan cambios en los comportamientos de las personas. Hasta ahora la adicción a los medios de comunicación abarca la adicción al internet, a la comunicación mediatizada, al celular y a otros más. Esta adicción causa sentimientos de culpa, vergüenza, ansiedad, irritabilidad e incluso problemas familiares y económicos. Lo que ocurre actualmente es que a la población le atraen los estímulos de consumo como ver anuncios, mirar escaparates y esto provoca un efecto de ganas de comprar, lo que predispone a la adicción al consumo. Especialmente los adictos a las compras suelen ver mucha televisión. En el mundo una gran cantidad de mensajes nos hacen comprar artículos que no necesitamos. Están inmersos en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com