ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El tema: “Aprendizaje acelerado” me sugiere y deduzco que debo desarrollarlo o describirlo de forma personal y para tal efecto, debo hablar un poco de él.

Anzuria Martìnez BañuelosEnsayo4 de Mayo de 2017

598 Palabras (3 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 3

APRENDIZAJE ACELERADO

Desarrollo

El tema: “Aprendizaje acelerado” me sugiere y deduzco que debo desarrollarlo o describirlo de forma personal y para tal efecto, debo hablar un poco de él.

Esta vida ha sido construida por la ciencia, la tecnología y los sueños, y en ella se mantiene la búsqueda de un dominio de un conocimiento que satisfaga las necesidades humanas que van más allá de las meramente biológicas. Por tanto el ser humano debe estar plenamente consciente de la dualidad en que vive, pues es innegable que existe una interacción entre dos mundos, el interno y el externo. El aprendizaje en esta vida siempre debe tener formas, técnicas, conocimientos, etc. Para cumplir con el desarrollo multifactorial que en ésta se requiere e incluso se exige cada vez más.

Es de gran importancia nombrar a Georgi Lozanov con la sugestopedia que tiene la premisa de que la capacidad de aprender y recordar que posee el ser humano es prácticamente ilimitada, ya que se aprovechan las reservas de la mente. (Sheila O. y Lynn S. 1983)

Análisis

El aprendizaje acelerado tiene un gran auge como un resultado positivo cuando éste cumple su objetivo. Las técnicas tales como lo son: la diagramación, la gimnasia cerebral, la PNL, la relajación, los mapas mentales y la música. Aportan satisfactoriamente resultados cuantitativos y cualitativos, éstos se obtienen a través de evaluaciones que puedan exponer y corroborar el aprendizaje. Si bien el aprendizaje acelerado es un método nuevo es muy práctico y sencillo de llevar acabo, tiene comodidad no solo para quien lo imparte sino también para quien lo está tomando para sí, tiene modalidades interesantes, sin embargo, en nuestro país, México, existen barreras, el sistema político respecto a la educación y todo el sesgo educativo, docentes y alumnos, no es imposible ni es un pretexto hacerles mención, es claro que el fenómeno del cambio se da siempre y cuando se quiera y haga para generar más de eso que se busca, pues el aprendizaje acelerado nos ha brindado esa nueva perspectiva de ser, y no hay más que darle la atención, educación, enseñanza y valor a cada ser que nos permita entrar en él.

Conclusiones

El aprendizaje acelerado es un procedimiento muy interesante y completo ya que abarca la mayor parte de nuestros aspectos de vida. Permitir el acceso al aprendizaje acelerado es como tener un pase automático al éxito. La parte docente es la idónea, pues desempeña su labor como acompañante del aprendizaje de maneras más afables, divertidas y amenas este proceso, y cumpla con el objetivo eficazmente. Ponerlo en práctica sin duda ha sido de las mejores cosas que se han podido tener en este aspecto, pues el desarrollo óptimo del ser humano va siempre creciente. Los estudios y aportaciones de los teóricos hoy por hoy hacen valer los diversos aspectos íntegros del ser humano a su favor.

Introducción

En el trabajo se aborda primordialmente el aprendizaje acelerado explicando el tema a través del uso de técnicas como lo son: un mapa mental, mapa conceptual y esquemas de los hemisferios cerebrales y sus subdivisiones.

En este tema se da a conocer cuál es su origen, su conceptualización desde diversos puntos teóricos, técnicas, funcionamientos, relaciones entre lo físico y mental, qué se requiere para lograrlo, los roles que desempeñan los docentes y alumnos ante el aprendizaje acelerado.

En esquemas de los hemisferios cerebrales se muestran donde se encuentran funciones importantes que el ser humano tiene, las subdivisiones que por ende están integradas para el logro exitoso del aprendizaje acelerado.

Bibliografía

Díaz, J. (Noviembre de 2010). DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA APRENDIZAJE ACELERADO DIRIGIDO A DOCENTES. Recuperado el 18 de Abril de 2017, de http://200.23.113.51/pdf/27525.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (106 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com