ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De La Pelicula De Nell

Gibuga16 de Febrero de 2014

838 Palabras (4 Páginas)622 Visitas

Página 1 de 4

La obra contempla valores y aspectos psicológicos, físicos y emocionales en razón de una persona que fue criada fuera de la sociedad.

Criada en una remota cabaña en los bosques, hablando un extraño e impenetrable lenguaje, Nell (Jodie Foster), es una fuente de sabiduría e inspiración para el doctor Jerry Lovell (Liam Neeson) y para la psicóloga Paula Olsem (Natasha Richardson), los profesionales comprensivos y sensibles, cuyas vidas se ven transformadas al descubrir a la extraña joven. Deberán tratar de ayudarla a adaptarse a vivir en sociedad y aprenderán que ella tiene mucho por enseñarles.

Nell, desde que nació solo conoció un único contexto, estuvo en contacto con su madre y su hermana gemela de la infancia, ella se adaptó a su entorno en el cual tenía todo para sobrevivir.

En ella se visualizaban características primitivas y en particular la adaptación única y exclusiva al medio en que ella había vivido. Desde esta realidad, utilizo su inteligencia para adaptarse en distintas formas al lugar en el que se encontraba, y creo su lenguaje oral y un lenguaje corporal, este último era el que más usaba para demostrar sus sentimientos.

Algunas patologías nombradas en la pelicula, Afasia, Esquizofrenia , Disminución Mental

La afasia se definen como una alteración del lenguaje debido a lesiones cerebrales producidas después de la adquisición del lenguaje o en el transcurso del mismo.

Para efectos de diferenciar la afasia de otros trastornos, es preciso que exista una lesión del sistema nervioso central que afecte al lenguaje, la lesión cerebral se produce generalmente en las áreas fronto-temporo-parietales del hemisferio dominante- normalmente el izquierdo - por una encefalopatía, un accidente cardiovascular traumatismo craneoencefálico o un tumor.

ESQUIZOFRENIA:

La noción de esquizofrenia refiere a un conjunto de enfermedades de la mente que se manifiestan al comienzo de la adolescencia y que tienen como principal característica diversos tipos de trastornos en el funcionamiento psíquico de la persona.

DISMINUCION MENTAL:

El término Discapacidad Intelectual no ha sido definido como tal. En la actualidad el concepto más empleado es el que propone la AAMR (American Association on Mental Retardation) en 1992: Limitaciones sustanciales en el funcionamiento intelectual. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual inferior a la media, que coexiste junto a limitaciones en dos ó más de las siguientes áreas de habilidades de adaptación: comunicación, cuidado propio, vida en el hogar, habilidades sociales, uso de la comunidad, autodirección, salud y seguridad, contenidos escolares funcionales, ocio y trabajo. Retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa tal como se ha manifestado en habilidades prácticas, sociales y conceptuales. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años.

Como sabemos, la única parte de nuestro aparato psícquico con la que nacemos es, según Freud, el ello. Así es como lo podemos observar en Nell, una joven que creció aislada del mundo moderno y con la única compañía de su madre, quien al haber sido violada durante su juventud, decidió permanecer recluida en una cabaña en medio de sus tierras en un bosque. La madre era afásica, y al nacer su hija y comunicarse con ella, Nell aprendió los fonemas tal y como los escuchaba de su madre. La relación con la madre creó en Nell un ello bastante desarrollado, al no existir leyes ni reglas que no sean las que la madre expresaba, la mayoría de las cosas que ella hacía eran hasta cierto punto permisibles. También podemos ver que el superyó que Nell tenía estaba influenciado por las enseñanzas bíblicas que la madre proveía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com