ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Reflexión Sobre Aprendizaje E Inteligencia múltiple

RockyRaccoon30 de Octubre de 2014

923 Palabras (4 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 4

Aprendizaje, habilidades e inteligencias

Introducción

El aprendizaje es el tiempo que nos lleva adquirir nuevos conocimientos, habilidades, valores y mucho más. El aprendizaje es la base del conocimiento, para llegar a aprender acerca de algo es importante pasar por este proceso y puede ser gracias a la experiencia, observación o la práctica.

Y bien, siempre se aprenden cosas nuevas, cada día, cosas buenas pero también malas y de distintas personas sólo que a veces no nos damos cuenta, aprendemos inconscientemente.

Así como el aprendizaje es algo muy importante en la vida, hay otras cosas que también lo son, por ejemplo las habilidades cognitivas, que son las que ayudan a analizar y comprender los conocimientos nuevos que se han adquirido más fácilmente. Y son las siguientes:

 Observación: es examinar con atención para así asimilar la información. Lleva a cabo 2 etapas concreta y abstracta.

 Percepción: es tener la capacidad de recibir con los sentidos imágenes, sensaciones, comprender o conocer algo.

 Atención: es enfocar los sentidos y la conciencia sobre algún objeto, persona o situación determinados. La atención ocurre en 3 momentos

Selectiva.- De mucha información o elementos se elige uno por ser el más significativo.

Inhibitorio.- Se desechan elementos o información no importante.

Retentiva.- Se conserva el contenido de dicha información o elemento ya que es más significativa.

 Memoria: es la facultad que tiene el cerebro de retener algo. Consta de 3 fases: Registro y comprensión.- observar a través de los sentidos de la información.

Fijación o almacenamiento.- es de manera temporal o permanente, según el caso.

Recuperación o evocación.- es recordar los conocimientos o elementos ya almacenados.

 Comprensión: es la aptitud de entender algo.

 Pensamiento: es una forma compleja y cognitiva, que engloba una serie de capacidades, destrezas y dominio de ideas.

Hay 2 tipos de pensamiento: convergente y divergente.

“Todos somos maestros y alumnos. Pregúntate: ¿qué vine a aprender aquí y qué vine a enseñar?” Louise Hay

“Pensar, sin aprender, es cansador y peligroso. Aprender, sin pensar, es vano.” Confucio

Desarrollo

Existen diversas teorías del aprendizaje:

 Condicionamiento clásico: Ésta teoría fue realizada por Pavlov y consideraba que cualquier reacción del organismo ante el mundo es un reflejo y que la causa inicial provenía de una estimulación sensorial.

 Asociacionismo: Thorndike formuló esta teoría (ensayo & error) que dice que se aprende cuando hay una recompensa por ello.

 Conductismo respondiente: Realizada por Watson, se basa en los reflejos condicionados, que todos los aprendizajes eran condicionados y generan conductas complejas.

 Neoconductismo: utiliza variables intermedias para el análisis, la predicción y el control de la conducta en el aprendizaje.Fue influido por Pablo, John B. Watson y Thorndike.

 Conductismo propositivo: Basado en elementos del conductismo, afirma que durante el aprendizaje los individuos tienden a aprender algunas claves del ambiente y sus expectativas

 Cognoscitivismo: Lewin decía que el aprendizaje era capaz de cambiar la conducta.

 Aprendizaje significativo: Ausbel identifica tres tipos de este aprendizaje, de representaciones cuando se aprende por medio de símbolos o palabras unitarias; de proposiciones cuando se refiere al significado de la preposición de un todo integrando muchas palabras con un significado diferente a la suma de significados de cada representación

 Constructivismo sociocultural: El lenguaje juega un papel muy importante en el desarrollo de la vida mental. Vigotsky dice, en pocas palabras,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com