Entrevista Clínica
Sheyla MataDocumentos de Investigación23 de Enero de 2023
503 Palabras (3 Páginas)118 Visitas
ENTREVISTA CLÍNICA
La entrevista se desarrolla en cuatro dimensiones y, por lo tanto, tiene cuatro componentes: relación, técnica, estado mental y diagnóstico. El proceso de entrevista lleva por lo general en cinco fases.
La entrevista centrada en los síntomas con un enfoque descriptivo clasifica signos y síntomas en categorías de trastornos.
INTROSPECCIÓN
Parte del concepto de que conflictos profundamente arraigados, con frecuencia: conflictos infantiles, llegan hacer patógenos crónicos de la mente que interfieren en los actos del paciente, distorsionan sus percepciones y desembocan en síntomas, conducta desadaptadas y sufrimiento.
Trata de dejar al descubierto estos conflictos inconscientes y los trae a la conciencia del paciente con la esperanza de que los pueda resolver.
Los métodos empleados son:
-Asociación libre
-Interpretación de sueños
-Detecta sus mecanismos de defensa
-Patrones de transferencia
Le enfrenta a su comportamiento interpersonal con el terapeuta y otras personas. Identifica defensas y analiza la resistencia del paciente en la discusión de sus conflictos.
ENTREVISTA DIRIGÍDA A LOS SÍNTOMAS
Parte del concepto de que los trastornos psiquiátricos se manifiestan con un conjunto de signos, síntomas y conductas características, una respuesta al tratamiento de algún modo especifico.
El objetivo es clasificar los síntomas y las disfunciones del paciente con arreglo o categorías diagnosticas definidas (según criterios del DSM-V) . Un diagnostico de tales características ayuda a predecir el curso futuro y seleccionar empíricamente el tratamiento mas eficaz, aunque tal vez no permita extraer conclusiones sobre sus causas.
Para reconocer estos factores el entrevistador centrado en los síntomas incluye el retraso mental y los trastornos dela personalidad (EJE II), Las enfermedades medicas (EJE III), Los problemas psicosociales y ambientales (EJE IV), La valoración de la actividad global (EJE V) Y los mecanismos de defensa (EJE VI). DIAGNOSTICO MULTIAXIAL
Es muy importante seguir el rastro de esos cuatros componentes (relación, técnica, estado mental y diagnóstico) durante toda la entrevista. Tanto en la entrevista dirigida a los síntomas como la orientada a la introspección adoptan un enfoque de cuatro ángulos.
RELACIÓN: Se refiere a como interaccionan el entrevistador y su paciente.
-E. Orientada a la introspección: Patrones de trasferencia y contratransferencia.
-E. Descriptiva: Interacción paciente-entrevistador.
TÉCNICA: Hace referencia a los métodos usados por los entrevistadores para establecer una buena relación y para obtener información.
-E. Orientada a la introspección: técnicas que desvelan conflictos inconscientes.
-E. Descriptiva: síntomas, signos, conductas y disfunciones psicológicas
ESTADO MENTAL: Se refiere al estado de entendimiento general del paciente mientras usted habla.
-Entrevistados orientado a introspección: identifica conflictos y mecanismos de defensa subyacentes.
-Entrevistador descriptivo: enumera y se centra en dimensiones de funciones.
DIAGNOSTICO: Resultado final del proceso de investigación en el que se “etiqueta” en acuerdo a un sistema de clasificación el problema del paciente.
EL ENFOQUE MULTIFÁSICO
FASE INICIAL: El entrevistado aborda al paciente, establece la relación con el y lo prepara para el principal cometido de la entrevista.
FASE MEDIA: Realiza el medio del trabajo; por lo tanto utiliza el tiempo mas largo.
FASE FINAL: El entrevistador prepara al paciente para
...