ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista Clinica

PaolaTrejo2 de Marzo de 2014

786 Palabras (4 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 4

Las modalidades de la entrevista y examen del enfermo mental, varían, dependiendo de aquello que se considere significativo para su diagnóstico y tratamiento, lo que a su vez se deriva de la orientación teórica del entrevistador. La entrevista debe ir siempre dirigida a establecer el buen “rapport”, relación cordial, afectuosa, de confianza, de aprecio y respeto mutuo que debe unir siempre al médico con su enfermo.

La entrevista psiquiátrica es una situación de comunicación vocal, en un grupo de dos, más o menos voluntariamente integrado sobre una base progresivamente desarrollada. Caracterización de la entrevista que señala el verdadero espíritu de la misma, el establecimiento de una comunicación que permita el esclarecimiento de la conducta del entrevistado.

De la entonación, ritmo de la conversación, lapsus, omisiones, etc., se obtienen datos valiosos para la identificación de áreas conflictivas. El enrojecimiento o la palidez súbitos pueden hablarnos de ira o de temor contenidos. El llanto que asoma a los ojos nos confirma el dolor ante una pérdida.

Sullivan;

 Mientras hay pacientes seriamente interesados en la entrevista, otros sólo asisten a ella bajo presión familiar o judicial. Considera que la actitud inicial del paciente no debe tomarse muy en cuenta, ya que muchas personas inicialmente resistentes a la entrevista resultan notablemente comunicativas.

 Advertencia sullivana en contra de la tendencia de algunos “terapeutas” a obtener satisfacción personal y prestigio a costa de sus pacientes.

MacKinnon y Michels (1971) la entrevista es un intento sistemático para la comprensión de la relación entre psicopatología y conflicto emocional en un individuo dado. Por lo tanto a la psiquiatría le interesan síntomas, su fecha de inicio y los factores significativos de la vida del paciente que puedan explicarlos.

Nahoum, 1968, menciona como sinónimos de la entrevista clínica los de entrevista libre, no directiva, no estructurada y profunda.

Bleger, 1984, la entrevista como instrumento fundamental del método clínico.

La entrevista clínica psicodinámica, encuentro entre un paciente o grupo de pacientes y un entrevistador, o equipo de entrevistadores, es el procedimiento teórico tendiente a desarrollar un proceso de comunicación, en el seno de un vínculo interpersonal, cuya meta es el establecimiento de una relación de trabajo a través de la cual se busca esclarecer los conflictos psiquiátricos, presentes y pasados, que perturban el equilibrio actual del o de los entrevistados.

Quien se dedica a entrevistar, debe ser consciente de que sus características personales: sexo, edad, constitución física, tono y acento de voz, atuendo, etc. Despiertan diversas fantasías en los entrevistados.

La meta última de la entrevista es el esclarecimiento de los conflictos psíquicos, presentes y pasados que perturban el equilibrio actual del o de los entrevistados.

La meta de la entrevista consiste, en la búsqueda de esas exigencias contradictorias, derivadas de las diversas fuentes mencionadas que el entrevistado enfrenta con sufrimiento y perdida del equilibrio psíquico.

Devereux, 1967, afirma que el científico del comportamiento no puede ignorar la acción recíproca entre el sujeto y el objeto con la esperanza de hacerla desaparecer si durante un tiempo suficiente la ignora. Bleger, 1985, en la entrevista, el entrevistador forma parte del campo, condicionado en cierta medida, los fenómenos que el mismo va a registrar.

La honestidad del clínico comienza por la exploración de los motivos que lo llevan a su elección vocacional. Existen expectativas que el entrevistado se crea acerca del encuentro con el paciente, pero que pueden decepcionar al ver que no fue lo que se esperaba.

La existencia de prejuicios, sistemas de valores y conflictos inconscientes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com