ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esc. Sistemicas Relacionales

negri_19694 de Abril de 2014

784 Palabras (4 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 4

Distinga (argumentando su presencia) en el caso, 2 conceptos de cada una de las 3 escuelas sistémico. (6 conceptos en total)

• Escuela Sistémica Estructural:

Esta escuela plantea que debemos asumir la familia como un todo que esta por sobre las individualidades, y desde donde su estructura es la base que determina las relaciones resultantes. En el caso de Pedro, la estructura estaba dada por individualidades de cada uno de sus padres, donde no se permitieron perder ser individuales para obtener pertenencia, la madre con un estilo relacional más aglutinado con sus hijos y el padre un estilo más desligado que se torna disfuncional porque no generó ámbitos compartidos con sus tres hijos, sólo hizo algo con Verónica que es quien más sufrió en la separación, con Pedro, sin embargo fue bastante desligado, de hecho él lo describe como diplomático y racional, sólo le entrego las llaves de la casa y le indico donde alojaba. En cuanto a jerarquía de poder, por lo general se esperaba que ambos padres tengan una posición bastante equilibrada en este sentido, que se encuentre en cada uno el poder suficiente para situaciones determinadas, pero no fue así en el caso de Pedro, debido a la posición de desligamiento tomada por el padre, da la sensación de que fue un padre ausente emocionalmente.

Los límites no estaban claramente establecidos antes de la separación, ya que el padre demuestra permeabilidad en su parte de los límites, Pedro se siente responsable de su madre y hermanos, no correspondiéndole esta responsabilidad. Se observa alineación de Pedro con su madre en función de sacar a esta familia adelante.

El subsistema conyugal es de vital importancia para el crecimiento de los hijos, ya que desde ahí conformarán su modelo de relaciones intimas, aprenderán como expresar afecto, ser empáticos, lo que marcara la forma en que el niño internalice valores y expectativas al tener que interactuar con el mundo.

• Escuela sistémica simbólica experiencial:

Para esta escuela la disfunción familiar estará dada por la represión de emociones y sentimientos, lo que se contrapone con el crecimiento individual que cada miembro debe tener desde su realización personal, ya que sólo así se podrá favorecer el crecimiento del sistema. En el caso de Pedro, tanto su madre como él reprimieron lo que sentían con respecto a la relación que cada uno mantenía con el padre, y éste en cuanto a lo que sentía por su familia. Lo que se traduce en una familia perturbada donde no se considera ni valora sentimientos ni emociones de cada miembro, no se da el espacio para el desarrollo de conexión entre padre e hijo ni el afecto.

La dificultad en la comunicación entre los miembros de esta familia se ve afianzada por patrones de culpa, de manera que la madre lo vea como fuerte, cuando en realidad lo que él quiere es acercarse a su padre y expresarle cariño, pero tiene miedo.

En otra instancia el comenta que no quiere hacer algunas cosas, como salir con amigos, porque no quiere parecerse a su padre, lo que demuestra que para él el simbolismo que representa la actividad social lo percibe como una persona que se distancia de su familia y que es incompatible.

• Escuela Sistémica Multigeneracional:

Para esta escuela es importante tratar el síntoma desde la inclusión de varias generaciones, al menos tres. Plantea que los patrones relacionales y emocionales pueden repetirse y que los síntomas no son parte de la historia de un individuo, sino que pertenece a la historia de las demás generaciones. La mirada multigeneracional indica considerar tres o más generaciones al momento de la comprensión e intervención con familias (UNIACC, T.S.R., p10).

Considerando que un sistema es diacrónico y sincrónico, debemos observar la historia y la interacción de ambas familias extendidas y así relacionar sintomatología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com