ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias De La Mente

adaracusa2 de Marzo de 2014

863 Palabras (4 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 4

CONOCIMIENTO DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL II

LAS ESTRATEGIAS.

Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en tiempo y forma para llevar a cabo un respectivo fin y actuar de una manera positiva.

• Estrategia • Lo que aprendí de la estrategia

1.- Resolución de problemas Es la manera por la cual el niño va a llegar a una respuesta apta de una situación confusa que se le presenta. Una parte importante para alcanzar la resolución de problemas es aprender con madurez los supuestos y significados compartidos de nuestra cultura. Mediante la resolución de problemas ellos también practican competencias como: la observación, la atenta escucha, la colaboración, la ayuda mutua, entre otros. Como educadores debemos contribuir a este proceso de adquisición de nuevos conocimientos, encaminar al niño para que pueda solucionar dicho problema, no resolverlo por el sino andamiar su búsqueda de conocimiento.

2.- El trabajo con texto e imágenes A través del trabajo con textos e imágenes se persigue que el niño amplíe su conocimiento haciendo uso de enciclopedias, libros de texto, historietas, periódicos e internet, además de darles un acercamiento a la lectoescritura, reconocimiento de los distintos textos y sus respectivos usos. Sin olvidar que se ponen en juego otras competencias como la imaginación, el análisis, la investigación, la observación, sin excluir que con esta desarrollan su capacidad de autonomía. Así pues el papel del formador es de brindar otras herramientas para que sea fructífera la actividad empleada, ya que si ciertas actividades no están al nivel del infante simplemente serán un fracaso.

3.- Observación La observación es una de las cualidades más interesantes e importantes del ser humano ya que gracias a ella podemos ver al mundo que nos rodea de otra manera. Esta pone en funcionamiento todo el dinamismo de nuestro organismo y a partir de ella el pensamiento, nuestra forma de actuar y nuestras conductas elementales. Con ella echamos a andar competencias como: La imaginación, la exploración, la indagación, la reflexión entre otras. Así pues la observación marca una pauta en la persona, ya que sin esta capacidad los niños en especial estarían excluidos de su entorno. El papel del educador debe ser el de proveer al niño que recursos suficientes e interesantes para que este pueda reaccionar positivamente ante las situaciones, obteniendo saberes nuevos que le servirán en su vida posterior, para ayudar a construir sus saberes en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

4.- Experimentación La experimentación es muy importante en el desarrollo cognitivo de los niños ya que esta estrategia contribuye al proceso de adquisición de conocimientos al mismo tiempo que juega y descubre su entorno. El ambiente que se desarrolle en el aula debe de crear situaciones reflexivas y analíticas, para formular hipótesis y darles respuesta. La experimentación es una estrategia novedosa para los niños ya que ponen en juego la imaginación, la resolución de problemas, la indagación, la observación y otras. Cabe decir que la educadora toma un papel elemental en esta estrategia pues servirá de pilar para la formación del niño, andamiando al pequeño, marcando un plan de trabajo a seguir, tanto verbalizando y organizando los pasos a seguir, los materiales e instrumentos a utilizar en cada práctica.

5.- Juego Esta estrategia es muy importante en la vida de los niños pues con ella se alcanza un desarrollo equilibrado. Los niños siempre van a utilizar el juego para relacionarse con los otros, con el entorno social y con el mismo. Pero al juego se le debe dar un sentido pedagógico para que ese pequeño sujeto comprenda y responda al estímulo que se le aplica. El juego permite también desarrollar actividades de toda clase como los son: intelectuales, físicas, emocionales y sociales. Con el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com