ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Final De Bargallo


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  1.818 Palabras (8 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 8

TRABAJO FINAL (DESARROLLO DEL APRENDIZAJE)

Rosario bargallo

Un día martes decidí acercarme a la escuela más próxima a mi casa, es una escuela católica privada. En la puerta hay muchos carteles y notas que dicen distintos apuntes destinados a los tres niveles que tiene el instituto, no se ve la estructura interna de la escuela ya que solo se ve un portón verde grande. La portera tarda en atender, cuando abre la puerta yo le pregunto si habrá algún directivo para hacerle una entrevista ya que soy estudiante y necesitaría un favor, a lo que ella responde que valla por la tarde ya que los directivos de nivel medio solo están por la tarde. Me voy observando una imagen gigante de la virgen de lujan, los árboles gigantes y un pasillo grande hasta el porton de rejas que daba a la vereda.

A la tarde vuelvo y otra portera me atiende, esta vez por la ventana, le pregunto por un directivo y nuevamente que soy estudiante y que necesitaba una entrevista a lo que me dice que espere que iba a consultar. Espere alrededor de media hora y volvi a preguntar y me dice que cerca de las cuatro me van a atender, era cerca de las dos de la tarde.

A las cuatro y diez sale un hombre y me dice que es el regente y que en ese momento no podia atenderme pues tenia citados padres para conversar con el director.

Mi observación de lo poco que pude ver fue que es una escuela de dos pisos con salones arriba y abajo y que no habia ningun alumno dando vueltas por el edificio. Tambien observe dos arboles dentro del patio de la escuela, uno en cada punta, estaba todo muy limpio, algo deteriorado el edificio, con pintura vieja pero bastante conservado, sin paredes escritas, el quiosco no se ve desde la puerta en donde fui atendido o sea que realmente no se si hay o no. Hay dos escaleras grandes en cada punta muy visibles y no se ve hacia el interior de las aulas.

Por tercera vez, voy a la escuela donde hablo con la auxiliar, ella me dice que en diez minutos me va a atender la Vicedirectora. Pasados quince minutos aproximadamente, me abren la puerta y me indican que oficina es la de la Vicedirectora, golpeo una puerta que esta semiabierta, (mientras observo que hay un grupo de chicos con una profesora de primaria en el patio principal, hace calor y los chicos estan en el sol), la Vicedirectora es una señora joven de unos cuarenta años y me dice que tome asiento y que si es breve mejor porque esta muy ocupada.

Entrevista

Yo: buen día, su nombre

Vice: buen día, Yesica Gonzáles

Yo: ¿su antigüedad en el cargo?

Vice: en el cargo hace seis o siete años (responde muy dubitativa), empecé como directora de ESB y hace tres años soy vicedirectora de secundaria.

Yo: le hago una pregunta sobre la estructura edilicia, los alumnos y sus relaciones, el cuerpo docente.

Vice: en la planta de abajo esta 1º y 2º año, pero en este momento hay un 2º arriba y se bajo un curso (4º) porque tiene una alumna embarazada y no puede subir escaleras.

Yo. ¿Hay muchas alumnas embarazadas?

Vice: y… hay tres o cuatro

Yo: con respecto al alumnado ¿cumplen con las normas de convivencia?

Vice: se cumple bastante, no lo que a mi me gustaría, pero se cumple

Yo: con respecto al cuerpo docente, ¿cumplen con las planificaciones? ¿Se cumplen los términos?

Vice: en la mayoría si cumplen, de todas formas hay uno que otro docente que hay que perseguirlos mas con los plazos, pero en general todos cumplen con sus planificaciones.

Yo: con respecto a exámenes, ¿como es el modo evaluativo?

Vice: cada docente varia su forma de evaluar, hay muchas que toman mas exámenes orales, en grupo, depende también mucho de la materia, hay materias que son de difícil evaluación.

Yo: con respecto al contenido, el trato del docente al alumno es comprensible, ¿se nota que los alumnos aprenden? ¿Los alumnos toman la enseñanza del profesor?

Vice: si se nota, no en todos los casos, hay casos en los que no

Yo: bueno ahora le pedimos un favor, ¿podremos presenciar alguna clase? ¿Y hacer un recorrido por el edificio?

Vice: si, en el salón de informática recién comienza la hora, y recorran tranquilos. Suerte con el trabajo y hasta luego.

Observación de clase

Entre al curso acompañado de la vicedirectora ya con la clase iniciada el profesor me dijo: toma asiento y cualquier cosa preguntame.

Me senté y conté que había doce maquinas, dos alumnos en cada maquina, estaban dando una clase de Excel y estaban muy entretenidos, el profesor explicaba cada paso del trabajo e iba pasando por cada maquina mirando si comprendían los pasos, los alumnos murmuraban entre ellos, pero ninguno levantaba la voz, parecía ser que la planificación del profesor era perfecta, vino y me pregunto que me parecía la clase, a lo que respondí: muy linda usted tiene un gran dominio del grupo, a lo que me respondió gracias, espero que te sirva, en ese momento me pareció como que le incomodaba mi presencia, pues lo salude y me retire.

A lo largo de nuestro diseño curricular, la bibliografía correspondiente nos enseño distintas miradas sobre los adolescentes, los docentes, la institución, etc, a traves de los distintos autores:

El texto de KNOBEL-ABERASTURI “El síndrome de la adolescencia normal”, nos demuestra como son los adolescentes, sus conductas, cuales son los conceptos de adolescencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com