Función Referencial, Función No Referencial Y Marco Relacional
lucero.lopezp25 de Agosto de 2013
5.055 Palabras (21 Páginas)1.317 Visitas
Universidad de Sonora, Campus Nogales
Misión de la División de Ciencias Administrativas, Contables y Agropecuarias.
Tema
Función Referencial, Función No Referencial
Y Marco Relacional
Carrera
Lic. en psicología
Nombre de la materia
Practica Básica II
Alumnos
Lucero Gpe. López Payán
Maestra
Paola Peña
Jueves, 9 de Mayo 2013
Introducción
En el presente trabajo se van a desarrollar los tipos de función como son la función sustitutiva referencial, sustitutiva no referencial al igual manera de hablara acerca del marco relacional los cuales son 9 los principales, también se desarrollaran los ejemplos de cada uno de ellos los cuales especifican las funciones, se muestra una pequeña definición de cada una de ellos.
Función referencial
La sustitución referencial requiere, como condición necesaria, de la existencia de un sistema reactivo convencional, aunque la mera disponibilidad de dicho sistema no signifique que los individuos participantes en una interrelación de morfología lingüística se desenvuelvan en un nivel sustitutivo (p. 185).
la sustitución referencial, como respuesta, incluye dos instancias de responder bien determinadas: una la del referidor que responde a los eventos situacionales y habla, escribe, gesticula o lee acerca de ellos a otro; una segunda, el referido, que responde tanto a los eventos y al referidor, como a la respuesta convencional del referidor a los eventos. La interacción total permite que tenga lugar la sustitución referencial (p. 186).
Ejemplos:
1.- Un niño le platica a su hermano mayor acerca de un capítulo de caricaturas que le gustó mucho, su hermano sorprendido le dice que él también lo vio en su infancia hace ya tiempo.
Función referencial: La función se da cuando el niño hace referencia de un capítulo de caricatura que ya paso y el hermano lo entiende por qué ya lo vio, aunque no esté presente.
2.-Una mujer de avanzada edad toma con ternura una foto de su esposo fallecido, se lo muestra a su nieta y le dice: fue un gran hombre.
Función referencial: Se da cuando ve la foto con ternura y se acuerda de su esposo aunque él no esté presente
3.-Una persona pide información acerca de una guardería de la ciudad a una persona residente del mismo, la persona le da la dirección y le dice que camión tomar
Función referencial: Se da cuando la persona que pide información, entiende donde está ubicado el lugar por la ayuda de la otra persona sin conocerlo
4.-Un hombre de avanzada edad compra una computadora nueva y no entiende como crear una cuenta de correo. Llama a su nieto adolescente y le pregunta cómo hacerlo, el nieto amablemente le dice por teléfono paso por paso, a lo que el señor termina de hacer la cuenta gracias a la ayuda de su nieto
Función referencial: Se da cuando el abuelo le pide al nieto como hacer su cuenta de correo sin saber cómo hacerlo
5.-Una niña le pregunta a su mamá que si puede ir a jugar con su perro al patio, su mama le contesta que no porque van a ir a una fiesta y no quiere que se ensucie, la niña se molesta y se acerca a la ventana a mirar a su perro, toma la manija de la ventana puerta y voltea a ver a su mamá, la mama le dice que no con la mano agitando su dedo índice de izquierda a derecha, a lo que la niña se molesta mas.
Función referencial: Se da cuando la niña comprende lo que dice su madre a través del lenguaje no hablado de situaciones previas, al decirle que no con el dedo y la niña lo comprende.
6.-Un niño le platica a su hermano mayor acerca de un capítulo de caricaturas que le gustó mucho, su hermano sorprendido le dice que él también lo vio en su infancia hace ya tiempo.
Función referencial: La función se da cuando el niño hace referencia de un capítulo de caricatura que ya paso y el hermano lo entiende por qué ya lo vio, aunque no esté presente.
7.- Una mujer de avanzada edad toma con ternura una foto de su esposo fallecido, se lo muestra a su nieta y le dice: fue un gran hombre.
Función referencial: Se da cuando ve la foto con ternura y se acuerda de su esposo aunque él no esté presente
8.-Una persona pide información acerca de una guardería de la ciudad a una persona residente del mismo, la persona le da la dirección y le dice que camión tomar
Función referencial: Se da cuando la persona que pide información, entiende donde está ubicado el lugar por la ayuda de la otra persona sin conocerlo
9.-Un hombre de avanzada edad compra una computadora nueva y no entiende como crear una cuenta de correo. Llama a su nieto adolescente y le pregunta cómo hacerlo, el nieto amablemente le dice por teléfono paso por paso, a lo que el señor termina de hacer la cuenta gracias a la ayuda de su nieto
Función referencial: Se da cuando el abuelo le pide al nieto como hacer su cuenta de correo sin saber cómo hacerlo
10.- Un muchacho de 20 años que es mudo le dice a una muchacha de 18 años que la quiere mucho con señas, a lo que ella contesta y le dice gracias haciendo señas y diciéndole con palabras al mismo tiempo
Función referencial: Se da cuando la mujer comprende lo que le dice el joven debido a las referencias de aprendizaje previo del lenguaje con señas
Función Sustitutiva No Referencial
"Las respuestas convencionales, genéticamente, poseen una historia interactiva que incluye la reactividad a relaciones entre eventos físico-químicos; la producción de cambios en el entorno mediante la acción de otros individuos; la posibilidad de producir cambios en el entorno, condicionales a relaciones complejas entre eventos convencionales y no convencionales, así como el mediar la relación de otros individuos con eventos y sus contingencias modificadas… en este nivel referencial, el individuo puede responder convencionalmente a los eventos y producir estímulos convencionales a los que respondan otros individuos".
Ejemplos
1.- Van dos amigos en la calle, y a uno le da hambre, siente incomodidad en su estómago y le empieza a crujir, su amigo de al lado escucha el sonido y le pregunta si quiere ir a comer con él a su casa, a lo que su amigo le contesta que trae mucha hambre.
Función no referencial: Es cuando la persona al escuchar el crujido, (evento no convencional) le pregunta si quiere ir a comer, (evento convencional), a lo que él responde que si (evento convencional)
2.- Una mujer que se encuentra en el gimnasio, se encuentra haciendo ejercicio, poco después una mujer empieza a utilizar una maquina de ejercicio que se encuentra al lado de la primera mujer, la mujer que acaba de llegar no entiende cómo usar la máquina de ejercicios, a lo que la mujer de la máquina de enseguida se acerca y amablemente le dice como utilizar la maquina, la persona agradece la ayuda que le brindaron.
Función no referencial: Se da cuando la mujer de la máquina de enseguida comprende que la mujer que acaba de llegar es primeriza en el gimnasio (evento no convencional), a lo que hace que se acerque y le proporcione ayuda (evento convencional) a lo que la persona agradece la ayuda(evento convencional)
3.- Un adolescente llega a su escuela a las 8:00 de la mañana, ve que su mejor amigo ya está dentro del salón y se acerca a él, siendo el día lunes su amigo lo saluda alegremente y le pregunta que si como le fue el fin de semana, el joven le responde y le dice que estuvo genial porque su padre lo llevo al cine a ver la nueva película, su amigo se sorprende y le dice ansioso que le cuente la película que vio, su amigo le cuenta con lujo de detalles, a lo que su amigo se emociona y le dice que el ya quiere ir a verla
Función no referencial: La función se da cuando el amigo se imagina la película a través del relato de su amigo, la película no está presente lo que está sujeto a las contingencias que su amigo le dice, de esa manera el amigo comprende y se da una idea de cómo es la película sin necesidad de haber estado presente en el cine.
4.- Una niña llega a su escuela al primer grado de primaria, a mitad del tercer bimestre de clases la maestra les dice a sus alumnos que lean en su mente las letras en el pizarrón, y encuentren las letras que conforman su nombre, la maestra se dirige a la niña y le dice que pase al pizarrón para escribir su nombre, la niña elige las letras y las escribe acertando con la ayuda de la maestra.
Función no referencial: La función se da cuando la niña resuelve el problema mediante la comprensión del lenguaje escrito en el pizarrón.
5.- Un padre de familia compra un juguete didáctico para su hijo de 8 años, el padre no tiene idea de cómo es el juguete ya que el juguete no cuenta con una imagen de apoyo del juguete final, solamente viene con un instructivo, el papá comienza a armar el juguete y poco a poco el juguete va tomando forma, a lo que el padre por uso de su lógica comprende donde va cada pieza, sin la necesidad de utilizar el instructivo
Función no referencial: La función se da cuando el padre en base a su comprensión
...