ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia Estrategica 1

rosalia057 de Octubre de 2014

2.615 Palabras (11 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 11

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 3

NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN. 4

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN. 5

ORGANIGRAMA DEL ÁREA O DEPARTAMENTO EN EL CUAL HIZO LA PRÁCTICA PROFESIONAL 7

(PASANTÍA). 7

FUNCIONES REALIZADAS. 8

EXPERIENCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. 9

SUGERENCIAS O RECOMENDACIONES DE MEJORAS QUE ENTIENDE PUDIERANIMPLEMENTARSE EN EL ÁREA QUE OCUPÓ. 10

ANEXOS 11

INTRODUCCIÓN

En el actual crecimiento económico que vive nuestro país la construcción es una de las actividades con mayor crecimiento y con una gran perspectiva de desarrollo en los próximos años. En ese contexto el negocio inmobiliario se ha convertido rentable no solo para las compañías constructoras del medio sino también para algunas personas que poseen como principal fortaleza la propiedad inmuebles ubicados en distritos privilegiados con el boom de la construcción.

Bienes Raíces AMESY S. A. es una empresa inmobiliaria destinada a la venta de inmuebles como, casas, departamentos, comercios, terrenos, etc. También otorga otros servicios, además de la venta de propiedades, como alquileres, gestionamiento de créditos hipotecarios, asesoramiento inmobiliario, tasaciones de propiedades, etc.

Bienes Raíces AMESY S. A. busca Brindar a sus clientes las mejores opciones del mercado de bienes raíces, basados en principios y valores que nos hacen merecedores de su confianza, además sus empleados disfrutan de un ambiente laboral de desarrollo profesional.

NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN.

BIENES RAICES AMESY S. A.

PLAN ESTRATEGICO

Nombre o Razón Social de la Empresa.

Bienes Raíces AMESY, S.A.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA.

Esta empresa inmobiliaria fue creada el 21 de abril de 1995 por dos personas, la una dedicada a las funciones administrativas y la otra en la calle cautivando mercado. AMESY S.A. se dedica, a dar en arrendamiento y venta de bienes inmuebles dedicados a vivienda, o comercio; igualmente venta de inmuebles, préstamo de dinero con respaldo de hipotecas, deslinde de propiedad raíz y todo lo inherente a los bienes raíces.

El producto más representativo de nuestra empresa es el dar en arriendo inmuebles para vivienda en un (80%) y comercio en un (20%), este producto lo tenemos en toda el área metropolitana de la ciudad de Santo Domingo.

Localización (Matriz y sucursales o sedes), está ubicada en la parte oriental de la ciudad de Santo Domingo, representada por una sola sede u oficinal principal.

Al día de hoy somos la tercera empresa inmobiliaria de la zona y se estima una participación del mercado de un 18%. La competencia más fuerte que tenemos son las empresas arrendamientos el castillo y arrendamientos integridad, estas dos empresas tienen iguales servicios que la nuestra. Su Fortalezas son los tiempos en el mercado y su capacidad económica. Sus debilidades su sistema de atención al cliente.

ESTADÍSTICAS:

8.1 ventas de los últimos 3 años:

Año 2011: $ 226, 181,784

Año 2012: $ 267, 556,478

Año 2013: $ 287, 687,762

Este crecimiento se ha dado como resultado del aumento de la planta física y laboral aumentando así la cobertura en el mercado, además, la gente de esta comuna se identifica con el nombre comercial (Bienes Raíces AMESY, S.A.).

indicadores financieros de los últimos 2 años:

| AÑO 2012 | | AÑO 2013 |

ACTIVO | $ 243.389.890,33 | | $ 274.024.907,40 |

DISPONIBLE | $ 26.591.368,18 | | $ 19.832.821,54 |

DEUDORES | $ 199.300.174,89 | | $ 238.581.896,00 |

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO | $ 17.498.347,26 | | $ 15.477.275,30 |

DIFERIDOS | $ 0,00 | | $ 132.914,56 |

TOTAL ACTIVOS | $ 243.389.890,33 | | $ 274.024.907,40 |

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVO | $ 189.887.217,21 | | $ 178.546.912,77 |

OBLIGACIONES FINANCIERAS | $ 98.807.635,00 | | $89.951.867,77 |

CUENTAS POR PAGAR | $ 48.958.159,00 | | $ 7.186.461,00 |

IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS | $ 5.855.439,21 | | $ 5.686.000,00 |

OBLIGACIONES LABORALES | $ 7.548.989,00 | | $ 15.123.935,00 |

PASIVOS ESTIMADOSY PROVISIONES | $ 2.363.414,00 | | $ 2.744.542,00 |

ARRENDAMIENTOS | $ 7.774.400,00 | | $ 0,00 |

OTROS PASIVOS | $ 18.579.181,00 | | $ 57.854.107,00 |

PATRIMONIO | $ 53.502.673,12 | | $ 95.477.994,63 |

TOTAL PASIVOS + PATRIMONIO | $ 243.389.890,33 | | $ 274.024.907,40 |

Otros indicadores que muestran un buen comportamiento financiero de la empresa:

Breve análisis de los mercados de destino de los productos o servicios.

Un destino que merece especial atención es la población de estrato, medio-alto y alto, que ha ganado participación en los últimos años para poner y tomar inmuebles en arriendo.

Breve análisis del impacto de Factores del Entorno de la empresa, como el Económico, Tecnológico, Legal y aquellos que sean de mayor impacto a la gestión de la empresa y a las proyecciones de ésta en el mercado.

* La recesión económica de los años 2012 y 2013 llevo a que se bajaran los cánones de arrendamiento afectando el crecimiento económico de la empresa.

* Estar en la web ha permitido captar nuevos clientes.

* El incremento del IPC decretado por el gobierno no ha impactado el mercado de arrendamientos.

* Los intereses financieros o tasas altas del mercado financiero impacta favorablemente por que incrementa la demanda en préstamo de dinero con respaldo de hipotecas.

Cantidad habitual de trabajadores (fijos y par time)

Hoy el número de empleados es de 14 fijos.

Percepción de la empresa respecto al nivel de aceptación de sus productos o servicios en el mercado, tanto por su calidad, su precio, su formato y su disponibilidad en el mercado.

Creemos tener buena aceptación por su amplia cobertura en los diferentes estratos de la población, por los procesos agiles de desde la captación del inmueble hasta tenerlo alquilado, por la solución oportuna de las quejas de los clientes.

ANALISIS

Realizado el análisis se encontró lo siguiente:

FORTALEZAS INTERNAS

Empleados socios, esto genera mucho compromiso y mejoramiento continuo del servicio, esto se irradia a los demás empleados.

La experiencia que tienen la mayoría de los empleados en el sector inmobiliario; han trabajado en otras inmobiliarias durante varios años.

Comunicación permanente de la parte administrativa con la parte operativa, permitiendo una retroalimentación constante en beneficio de todos.

Capacitaciones permanentes para los empleados, en lo concerniente a servicio, cartera, ventas y demás.

DEBILIDADES INTERNAS

Fuerza financiera, los socios comenzaron de pesos cero (0), y se han venido fortaleciendo con ayuda de bancos y particulares, generando un costo financiero muy alto.

Falta de compromiso de los empleados cuando ya llevan cierto tiempo en la compañía.

Desconocimiento de la misión y visión de la empresa por los trabajadores.

No se tiene un plan de marketing.

OPORTUNIDADES EXTERNAS

Ganar confianza en el mercado por el nombre comercial de la empresa Bienes Raíces AMESY, S.A., ya que esta empresa fue la primera inmobiliaria en esta comuna, creada en 1995. La ubicación de la oficina frente a una futura estación de trasporte masivo, nos permitirá tener mayor flujo de personas a pie que serán clientes potenciales.

AMENAZAS EXTERNAS

1. Entrada de competidores fuertes en el mercado.

2. Inestabilidad política, social y económica.

3. Falta de crédito bancario para el sector.

4. Escasez de nuevas inversiones.

Seguidamente realizamos un análisis utilizando la metodología Liker, obteniendo los siguientes resultados:

Se concluye que la Empresa ARRENDAMIENTOS BELEN tiene un 19% de Potencialidad para aprovechar las OPORTUNIDADES que se presentan con las FORTALEZAS que posee; tiene 25% de Limitaciones ya que sus DEBILIDADES deben reforzarse para afrontar las OPORTUNIDADES que presentan; un 24% de Desafíos para hacer frente a las AMENAZAS existentes con las FORTALEZAS que posee; y, por último, tiene un 33% de Riesgo, por lo que debe establecer acciones para reforzar o superar sus DEBILIDADES para enfrentar las AMANAZAS existentes.

DEFINICION DE OBJETIVOS

Objetivos Generales de Comercialización.

* Aumentar el nivel de ventas de la empresa. (Este objetivo se relaciona con la misión porque construimos relaciones comerciales leales, solidas y duraderas).

* Mejorar las competencias técnico-comerciales de los trabajadores. (Este objetivo se relaciona con la misión porque fortalecemos el talento humano).

* Mejorar la motivación de los trabajadores. (Este objetivo se relaciona con la misión porque brindamos un servicio enmarcado en las políticas de calidad y mejoramiento continuo).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE COMERCIALIZACIÓN

* Incrementar las ventas en un 10% para diciembre de 2011.

* Lograr que el 100% de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com