ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de estudio del MMPI


Enviado por   •  13 de Mayo de 2015  •  Síntesis  •  3.362 Palabras (14 Páginas)  •  519 Visitas

Página 1 de 14

Guía de estudio del MMPI-2

1. Esta prueba para qué fue diseñada

Para evaluar un numero importante de tipos de personalidad y de desordenes emocionales

2. ¿Qué nivel de lectura requiere el MMPI?

requiere que los sujetos tengan un nivel de lectura de segundo de secundaria a octavo grado, así como su cooperación y dedicación hacia la tarea de contestar el inventario .

3. ¿Quienes son los autores del test MMPI?

S.R. Hathaway y J.C. Mckinley

4. ¿Cuántos reactivos tiene la prueba MMPI-2?

Actualmente cuenta con un total de 567 reactivos

5. ¿Cómo se determina la aceptabilidad del protocolo?

Por los indicadores de validez tradicionales que se usan por separado y combinado para evaluar la aceptabilidad de cualquier aplicación de la prueba de MMPI-2.

6. ¿Cómo es el perfil de sujetos que asumen una personalidad idealista?

Sistemáticamente describe a alguien que siente tiene una personalidad perfecta o una adaptación ideal. Los resultados que se registran proporcionan pocas bases para realizar inferencias acerca de estos sujetos.

7. Cuáles son las escalas de validez y que mide cada una de ellas?

Escala L: mide mentira. La persona contesta de manera ideal de cómo cree ser

Escala F: mide inconsistencia de la prueba solo vale para

Escala K: la defensividad de uno ante la prueba

Escala no puedo decir: una medida de error defensivo de la persona hacia la prueba

8. ¿Qué significa cuando los individuos tienen una F alta?

-Significa que el sujeto puede estar simulando, pero responde los reactivos al azar.

-Exagerar sus dificultades y preocupaciones para asegurarse de que se les prestará atención o consideración especial

-Capacidad de lectura restringida o contacto de la realidad precario

-Respuestas al azar

9. ¿Qué significa cuando la escala L esta alta?

Puede no indicar un enfoque marcadamente defensivo hacia la prueba, sino una visión fuertemente moralista y rígida con represiones marcadas

10. ¿Qué significa cuando la escala K es alta?

Pueden reflejar la tendencia a que de una manera sutil, la respuesta se inclinen en sentido de minimizar la existencia de un control emocional, pobre e ineficiencia personal.

11. ¿Qué significa MMPI?

Inventario Multifascico de la Personalidad de Minnesota

12. ¿Cómo se interpreta la omisión de los reactivos?

Los sujetos deprimidos pueden sentir que la tarea es pesada y difícil; los sujetos con dificultades de lectura pueden encontrar obstáculos para comprender los reactivos que se presenten en enunciados más complejos, otros sujetos evitan contestar los reactivos porque siente que son muy reveladores acerca de sus problemas

13. ¿Cuáles son las escalas clínicas y explique que mide cada una de ellas?

INTERPRETACIÓN: ESCALA 1 (Hs)HIPOCONDRIASIS Esta escala evalúa la descripción de la sensación problemas somáticos como la fatiga, cansancio, malestar gástrico, dolor y debilidad física.

NTERPRETACIÓN: ESCALA 2 (D)DEPRESIÓN Esta escala evalúa la depresión sintomática. Por ejemplo cuando una persona se describe como desmoralizada, sin esperanza en el futuro, insatisfecha consigo misma y desconsolada.También describe el conjunto de sentimientos de inseguridad, minusvalía y culpa.

INTERPRETACIÓN: ESCALA 3 (Hi)HISTERIABásicamente la escala se refiere a las características de la personalidad en el que el desempeño social se ve caracterizado por la extravagancia y la negación.

INTERPRETACIÓN: ESCALA 4 (Dp)DESVIACIÓN PSICOPÁTICA Los reactivos de la presente escala aluden a problemas o dificultades que llegan a presentar las personas con respecto a su conducta. Es decir, a la manera en que el individuo manifiesta sus descargas impulsivas en forma abierta y sin control.

INTERPRETACIÓN: ESCALA 5 (Mf)MASCULINIDAD-FEMINEIDAD Es una escala que no tiene una denominación clínica y dentro del MMPI, se refiere a las características masculinas y femeninas que el grupo social asigna de manera convencional tanto a los papeles del varón como de la mujer

INTERPRETACIÓN: ESCALA 6 (Pa)PARANOIA Esta escala describe características que se agrupan bajo el término clínico paranoia. Al elevarse su puntaje, se ponen de manifiesto actitudes de desconfianza, cautela excesiva, suspicacia y la tendencia a interpretar los estímulos de manera inadecuada. Es posible que se presenten descargas de agresividad de manera frecuente, que pueden considerarse formas de defensa anticipada ante posibles situaciones de ataque y que el sujeto percibe como amenazantes a su seguridad.

INTERPRETACIÓN: ESCALA 7 (Pt)PSICASTENIA refleja más bien la ansiedad o angustia(emotividad negativa), así como la tendencia a culparse cuando las cosas no salen bien y un esfuerzo para controlar de manera rígida los impulsos. Las elevaciones considerables en PT, son características de personas ansiosas, tensas y agitadas que tienden a magnificar los problemas son temerosas y aprensivas. Cuando los puntajes se elevan es probable que se dificulte la toma de decisiones rápidas, exigencia hacía si mismo y ocasionalmente hacia los demás, reducción en la tolerancia de las propias fallas o las de otros.68

INTERPRETACIÓN: ESCALA 8 (Es)ESQUIZOFRENIA su utilidad dentro del inventario puede interpretarse como una tendencia importante hacia el aislamiento y la fantasía como defensa ante situaciones desagradables. Los usuarios que presentan puntajes elevados suelen presentar problemas en su capacidad para establecer relaciones interpersonales, empleando la fuga o la fantasía como forma de compensación. En puntajes T 65 – 69 se observa una tendencia al aislamiento, llevan una vida poco convencional. Algunos pueden expresar ansiedad, impulsividad e incluso agresividad. Cuando los puntajes se incrementan las personas presentan aislamiento, no se sienten parte de su medio social y se consideran incomprendidos71

INTERPRETACIÓN: ESCALA 9 (Ma) HIPOMANÍA

Esta escala podría considerarse dentro del inventario como una forma de evaluar la energía con que cuenta el sujeto para fijarse metas, ambicionar algo y tratar de alcanzarlo. Elevaciones con puntajes muy altos en la escala Ma T > 75 se les considera hiperactivos, con lenguaje acelerado llegando a presentar alucinaciones o delirios de grandeza: Pueden contar con un amplio rango de intereses, pero no emplean la energía adecuadamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com