Habilidades Soiales
gemelocas7 de Octubre de 2013
821 Palabras (4 Páginas)224 Visitas
DISTRIBUCIÓN POR SESIONES
1era SESIÓN
- Normas básicas en clase.
- Presentarse a sí mismo.
- Presentar a otra persona.
- Preguntar algo a alguien en la calle.
- Disponer de una cartera con los datos personales (DNI, dirección, teléfonos importantes) y dinero (con cambios: billete/moneda).
2ª SESIÓN
- Desplazamientos. 1.- Andando
. Cruces (semáforos - paso de cebra para peatones). Comportamiento adecuado por la calle. Orientación espacial.
. No ocupar toda la acera. Grupos de 2/3 personas.
. No cruzar agarrado a otras personas.
. Cruzar. Pasos de peatones (semáforo y cebra).
Semáforo. Esperar a que se ponga verde. Cruzar.
Pasos de cebra para peatones. Mirar a ambos lados. Comprobar que no vienen vehículos o están parados. Cruzar a paso ligero.
. Con agente regulando el tráfico (posible simulación).
. Cruzar lugares sin paso de peatones.
. Observación de otras personas. Discriminar: Los que cruzan bien y los que lo hacen sin mirar o por lugares incorrectos.
. Reconocer vehículos de urgencia - ambulancias, bomberos, policía, vehículos particulares: dejarles paso.
3era SESIÓN
- Pedir algo: una información, algo prestado, una colaboración. "Me ayudas, me acompañas...". Los demás, en ocasiones tienen algo que nosotros necesitamos.
- Responder a peticiones. Rechazar peticiones poco razonables: compañía o dinero de un extraño, ayuda para actos inadecuados, no asistir a clase, etc.
- Utilizar "por favor" y "gracias", aunque les denieguen lo pedido (existe esa posibilidad).
4ª SESIÓN
- Desplazamientos 2. Autobús (colectivos).
. Parada - Localizarla. Buscar el autobús: número, destino.
. Subida - Colocarse a la fila. Preparar el dinero/bonobús. Subir sin empujar y agarrándose a la barandilla. Pagar o introducir el bonobús. Caminar hacia la parte de atrás para no obstruir el paso.
. Trayecto - Sentarse o agarrarse a la barra. Conservar el billete. No empujar ni molestar. No tirar desperdicios al suelo. Comportarse de forma adecuada.
. Bajada - Solicitar parada en la anterior. Bajar cuando el autobús esté completamente parado. No cruzar la calle ni por delante ni por detrás del autobús (no hacerlo hasta que éste se ha ido).
5ª SESIÓN
- Emitir felicitaciones, elogios, cumplidos. Sonreír. Recibirlos (agradecerlos).
- Emitir críticas constructivas. Recibirlas.
- Buscar sentido a la crítica : ¿para qué se hace?; ¿qué se pretende?. Argumentar la crítica.
- Importancia de valorar los sentimientos de los demás.
- Escuchar atentamente la queja o acusación. Reconocer que se ha cometido un error en su caso y pedir disculpas cuando haya que hacerlo.
6ª SESIÓN
- Teléfono.
. Llamar por teléfono. Presentarse. Saludar. Emitir el mensaje. Despedirse.
. Recibir llamadas. Tomar y dar recados. Avisar.
. Llamar desde una cabina telefónica. Descolgar. Introducir la moneda. Marcar. Hablar teniendo en cuenta el tiempo/dinero que se ha gastado.
. Dejar un mensaje en un contestador automático.
1. Utilizar de forma adecuada el teléfono móvil. Recibir y hacer llamadas. Enviar mensajes de texto.
2. Disponer de una agenda. Apuntar teléfonos importantes (incluidos los de los compañeros).
7ª SESIÓN
- Compartir y prestar sus objetos personales. Respetar la propiedad de los demás.
- Prestar sus cosas a otras personas cuando se lo piden: bolígrafo, libros, paraguas, otros objetos de clase.
- Compartir sus objetos personales con otras personas en las situaciones adecuadas: caramelos, pipas, golosinas,
...