Historia Clinica
lulitaa24906 de Noviembre de 2014
674 Palabras (3 Páginas)187 Visitas
HISTORIA CLÌNICA
La infancia de Elizabeth, madre de la niña está formado por un núcleo familiar
estable donde ambos padres se casaron muy jóvenes y hasta el día de hoy nos
refiere que siguen juntos. Su infancia fue bonita porque vivía con sus padres
en una casa huerta en Ica; a los 11 años se vino a vivir a lima con toda su familia
pues lo conforman sus 5 hermanos (2 mujeres y 3 hombres) y sus padres desde
que se traslado a la capital nos indico que su rutina diaria era de la escuela a su
casa como aun no conocía muy bien el distrito pero ya con el pasar de los años
se adapto al lugar hizo amistad e empezó a interactuar. Ella indica que ha tenido
incompatibilidad de caracteres con su mamá por ser demasiado autoritaria, sin
embargo con su padre siempre ha tenido una buena relación por ser flexible con
ellos.
De su matrimonio nos hablo que el padre de Mía: el señor Miguel Ángel Aliaga
Díaz con quien se conoció en el 2002 cuando trabajaban en un hospital de salud;
se hicieron amigos con el pasar del tiempo formaron una relación estable hasta
que ambos decidieron dar un gran paso importante en su vida que es el vinculo
matrimonial. Actualmente se encuentran en proceso de divorcio y no viven juntos.
La madre refiere que supo que estaba embarazada a los 2 meses y medio. Fue
un embarazo deseado y planificado por ambos; sin ningún tipo de riesgo nunca
intento interrumpir de ninguna manera su embarazo. La mamá quería que fuera
mujer, mientras el padre quería que fuese hombre; cuando se entero del sexo del
bebe al principio hubo un poco de rechazo, pero con el pasar de los meses hubo
aceptación por parte del progenitor. Mía nació de 9 meses, en un parto
inducido, con dolores y perdida del líquido Amniótico con el pasar de las horas el
bebe no encajaba en la cerviz por lo cual tuvieron que hacerle de inmediato
cesárea que duro solo media hora y la madre indica que hubo anestesia.
Aproximadamente a los 6 meses, la niña se sentaba sola, a los7 y 8 meses
intentaba pararse, a los 10 y 11 meses ya gateaba y al año caminó según afirma
su madre; comenzó con los primeros balbuceos, diciendo “bu bu bu” después de
de de su primer año y dos meses dijo “papá” y luego “mamá”, posteriormente
mejoró su vocabulario con el correr de los meses ya que la madre y su nana le
enseñaban a hablar y le mostraban objetos para que pueda diferenciar.
Para el aprendizaje de la niña, sus padres le compraban juguetes con figuras
geométricas y hacían que reconozca la figuras, colores y lo que más utilizó
fueron los juegos interactivos y rompecabezas; también en muy corto tiempo
(2 años) la mamá y la nana le enseñaron el control vesical.
La mamá indica que cuando la niña se porta mal la castiga de la siguiente forma;
La lleva a su dormitorio y la deja que llore, grite haga sus pataletas hasta que se
Calme, la madre entra a su cuarto y empieza a dialogar con ella y lo que dice la
niña después de una conversación extensa con su mamá es decir “ lo Siento•
Actualmente la menor “Mía” vive solo con su madre en un departamento que
consta de de 2 habitaciones, una sala, un comedor, un baño y una cocina.
La menor esta al cuidado de una nana quien se encarga de verla por las tardes
cuando llega del colegio mientras su madre se encuentra trabajando.
De la niña podemos referirnos por datos corroborados por la madre que es muy
alegre, no miente , hace fácilmente amigos , le gusta pintar, cuidar su juguetes ,
...