ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Psicologia

ealmaguerm17 de Julio de 2015

840 Palabras (4 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

El presente proyecto se redacta con carácter de Trabajo Profesional de Fin de Materia, y que hablaremos de cómo impacta la historia de la psicología en la profesión y actividades que se llevan a cabo en dicha práctica”.

En los documentos que se presentan a continuación, se recogen todos los datos y características que han sido obtenidos como resultado de los investigación en los correspondientes anexos, y que permiten marcar tiempos y direcciones que se proyectan.

El proyecto consta de una investigación y ensayo donde se relata cómo vamos avanzando o caminando de la mano de la historia de la psicología, poniéndola en práctica consciente o inconscientemente, y lo más importante, qué papel juega en este ámbito.

DESARROLLO

A continuación se redactara el impacto de la historia de la psicología en la profesión de los mexicanos, me enfocare en este ámbito, ya que para mí es más que importante e interesante la causa-efecto que se genera a partir de una corriente, doctrina o filosofía dentro de las profesiones, en este caso la psicología como punto de partida.

Dentro de la historia de la psicología, desde los inicios hasta la actualidad, que de entrada si formamos una línea del tiempo, nos daremos cuenta que no es nada sencillo digerir tanta información y al mismo tiempo entenderla, y aun más complicado inclinarte por alguna rama, corriente o ideología de algún teórico participante dentro de toda esta línea del tiempo.

Iniciamos con la Grecia antigua donde le daban origen al hombre o sujeto, por cuestiones naturales de ahí se pueden hablar muchas cuestiones, sin embargo comparando con la realidad y actualidad, es un mundo de diferencia en cuanto al punto central en ambas ideologías, porque salen vertientes y variantes como la época, la educación, la tecnología, la política, la religión, la cultura, la sociedad, entre muchas otras cuestiones.

Claro que desde algún punto de partida tiene que iniciar “TODO” como lo comentaban en esa época, hablando del agua, aire, fuego, tierra, y que si lo hablamos el día de hoy la respuesta tal vez puede ser tan sencilla como un los seres humanos o seres vivos se crean a partir de una reproducción con sujetos de diferente sexo, al menos esa es la teoría científica o medica, comparto el hecho que estos 4 aspectos naturales que son vitales e indispensables para el vivir de los seres vivos, y sin dudarlo un solo instante podemos negar que podríamos vivir sin agua, aire, fuego y tierra, pues en conjunto con un ser vivo somos una conjunción para que funcione el sistema y que cada uno juega un papel fundamental en este.

Avanzando en esta línea del tiempo, así mismo, se va avanzando en tecnología, creencias, ideologías y teorías o hipótesis, con diferentes corrientes como: Psicoanálisis, conductismo, gestalt, entre muchas otras.

Donde participan muchos pensadores, filósofos importantes y trascendentes cada quien en su rama de la Psicología.

Podríamos hablar de Freud y su psicoanálisis, de Skinner y el conductismo, estos dos son solo ejemplos de los muchos que participaron y dejaron su huella dentro de la Psicología, y pudiéramos seguir y seguir pero nunca se terminarían los debates, pláticas y controversias de las formas, maneras y actividades que se realizaban con tal de comprobar o revirar al pensador o filosofo anterior, era como una guerra de ideas y corrientes, que al final uno tomaba un poco o mucho del anterior y mejoraba su teoría o le ayudaba a confirmar lo que se dijo en su momento.

Y la ventaja de todo lo que vimos en esta materia es solo un poco o general, de todo lo que realmente tiene la historia de la psicología para darnos, imagínense si nos adentramos en cada uno de los que formaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com