Historia de la Ciencia y la Psicología
Valeria RamirezApuntes13 de Noviembre de 2023
1.794 Palabras (8 Páginas)135 Visitas
[pic 1] | UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CARRERA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE ACTIVIDADES | [pic 2] | |
Código | Fecha de emisión | Versión | Página |
SGC-FESZ-PSI-FPO05-01 | 01/02/2022 | 0 | / |
[pic 3][pic 4]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
CARRERA DE PSICOLOGÍA
ETAPA DE FORMACIÓN: Básica
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Historia de la Ciencia y la Psicología
MODALIDAD: Seminario
GRUPO/SECCIÓN: 104-D
[pic 5]
NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR
SEMESTRE LECTIVO: 2024-1
FECHA: 14 Agosto 2023
OBJETIVO: El alumno explicará los fundamentos filosóficos y el desarrollo histórico de la Psicología.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y REFERENCIAS
MÓDULO 1. RAÍCES FILOSÓFICAS DE LA PSICOLOGÍA
No. Clase | Fecha | Tema | Lectura |
1 | L 14 agosto 23 | Presentación | Ninguna |
2 | M 15 agosto 23 | Historia, Ciencia y Psicología | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 1 Introducción. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 1-25). (6a ed). Cengage Learning. |
3 | V 18 agosto 23 | Introducción a la Psicología y pensamiento científico | Lilienffeld, S. , Lynn, S., Namy, L. y Woolf, N. (2011). Psicología una introducción. Pearson. Capítulo 1 |
4 | L 21 agosto 23 | Grecia Primitiva Nacimiento de la exigencia racional. Psicología Médica en la Antigüedad. | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 2 Los primeros filósofos griegos. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 32-47). (6a ed). Cengage Learning. |
5 | M 22 agosto 23 | Psicología de Platón y Aristóteles | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 2 Los primeros filósofos griegos. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 47-61). (6a ed). Cengage Learning. |
6 | V 25 agosto 23 | Psicología del epicureísmo y estoicismo La Psicología Cristiana | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 3 Después de Aristóteles: la búsqueda de la buena vida. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 71-87). (6a ed). Cengage Learning. |
7 | L 28 agosto 23 | Psicología en la Edad media | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 3 Después de Aristóteles: la búsqueda de la buena vida. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 87-98). (6a ed). Cengage Learning. |
8 | M 29 agosto 23 | Renacimiento | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 4 Inicio de la ciencia y la filosofía modernas. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 106-124). (6a ed). Cengage Learning. |
9 | V 1 septiembre 23 | Dualismo Cartesiano | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 4 Inicio de la ciencia y la filosofía modernas. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 124-131). (6a ed). Cengage Learning |
10 | L 4 septiembre 23 | Dualismo Cartesiano | Novoa, M. (2002). Algunas consideraciones sobre el dualismo en Psicología. Univ. Psychol. Bogota. 1, (2), 71-80. |
11 | M 5 septiembre 23 | La revolución científica | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 5 Empirismo, Sensualismo y Positivismo. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 160-179). (6a ed). Cengage Learning. |
12 | V 8 septiembre 23 | Racionalismo | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 6 Racionalismo. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 188-210). (6a ed). Cengage Learning. |
13 | L 11 septiembre 23 | Romanticismo, Existencialismo | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 7 Romanticismo y existencialismo. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 218-237). (6a ed). Cengage Learning. |
14 | M 12 septiembre 23 | Psicología y Fisiología | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 8 Primeros avances de la fisiología y el surgimiento de la psicología experimental. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 244- 254). (6a ed). Cengage Learning. |
V 15 septiembre 23 | ASUETO | ||
15 | L 18 septiembre 23 | Psicología y Fisiología | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 8 Primeros avances de la fisiología y el surgimiento de la psicología experimental. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 254-267). (6a ed). Cengage Learning. |
16 | M 19 septiembre 23 | Teoría de la Evolución | Greenwood, J. D. (2010). Capítulo 7 Teorías de la evolución. En Histo88ria de la Psicología, un enfoque conceptual (pp. 172-206). Mc Graw Hill. |
17 | V 22 septiembre 23 | EVALUACIÓN PARCIAL |
|
Módulo 2. LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA: DESDE LA PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA HASTA LA PSICOLOGÍA COGNITIVA
No. Clase | Fecha | Tema | Lectura |
18 | L 25 septiembre 23 | Estructuralismo | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 9 Voluntarismo, Estructuralismo y otros de los primeros enfoques de la psicología. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 273-290). (6a ed). Cengage Learning. |
19 | M 26 septiembre 23 | Funcionalismo | Greenwood, J. D. (2010). Capítulo 10 Funcionalismo, conductismo y pruebas mentales. En Historia de la Psicología, un enfoque conceptual (pp.291-300). Mc Graw Hill. |
20 | V 29 septiembre 23 | Reflexología | Greenwood, J. D. (2010). Capítulo 12 Conductismo. En Historia de la Psicología, un enfoque conceptual (pp.401-414). Mc Graw Hill. |
21 | L 2 octubre 23 | EVALUACIÓN PARCIAL PARTE 1 |
|
22 | M 3 octubre 23 | Conductismo y test mentales | Greenwood, J. D. (2010). Capítulo 10 Funcionalismo, conductismo y pruebas mentales. En Historia de la Psicología, un enfoque conceptual (pp.300-322). Mc Graw Hill. |
23 | V 6 octubre 23 | Conductismo | Skinner, B. F (1994). Sobre el conductismo. Planeta. |
24 | L 9 octubre 23 | Fortalezas y limitaciones del Neoconductismo. | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 13 Neoconductismo. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 444-460). (6a ed). Cengage Learning. |
25 | M 10 octubre 23 | Fortalezas y limitaciones del Neoconductismo. | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 13 Neoconductismo. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 460-474). (6a ed). Cengage Learning. |
26 | V 13 octubre 23 | Gestalt | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 14 Psicología Gestalt. En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 482-506). (6a ed). Cengage Learning. |
27 | L 16 octubre 23 | Psicoanálisis | Mueller, F-L. (2011). Capítulo XXI. La formación de las escuelas en el siglo XX. En Historia de la Psicología (pp. 376-406). Fondo de Cultura Económica. |
28 | M 17 octubre 23 | Psicoanálisis | Santamaría, C. y Ascensión, F. (2018). El psicoanálisis ¡Vaya timo! Laetoli Ed. |
29 | V 20 octubre 23 | La Psicología Histórico Cultural | Guitart, Moisés Esteban (2010). Los diez principios de la psicología histórico-cultural. Fundamentos en Humanidades, XI(22),47-62.[fecha de Consulta 31 de Agosto de 2021]. ISSN: 1515-4467. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18419812003 |
30 | L 23 octubre 23 | Epistemología genética | Pansza, M. (1982). Una aproximación a la epistemología genética de Jean Piaget. Perfiles educativos, (18), pp. 3-16. Disponible en https://www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/1982-18-una-aproximacion-a-laepistemologia-gen%C3%89tica-de-jean-piaget.pdf |
31 | M 24 octubre 23 | La Psicología Humanista | Hergenhahn, B. R. (2011). Capítulo 18 Psicología Humanista (o tercera fuerza de la psicología). En Introducción a la Historia de la Psicología (pp. 606-636). (6a ed). Cengage Learning. |
32 | V 27 octubre 23 | La Psicología Cognitiva | Tortosa, G. y Civera, C. (2006). Capítulo 30 Primera fuerza: Siempre el experimentalismo (ahora centrado de nuevo sobre la mente). En Historia de la Psicología (pp.431-442). McGraw Hill. Disponible en https://cursos.iztacala.unam.mx/pluginfile.php/69988/mod_resource/content/1/francis co-tortosa-historia-de-la-psicologc3ada%20%283%29.pdf |
33 | L 30 octubre 23 | Psicología Cognitiva | Arias, W. L. (2021). Antecedentes, desarrollo y consolidación de la psicología cognitiva: un análisis histórico. Tesis psicológica. 16, (2), 172-198. |
34 | M 31 octubre 23 | EVALUACIÓN PARCIAL 2 |
|
...