IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ESTABILIDAD EMOCIONAL DE LA PROM 60 DEL COLEGIO CRISTO REY”
AGUAS GRANDA NICOLE FRANCHESCAInforme17 de Febrero de 2022
3.651 Palabras (15 Páginas)313 Visitas
[pic 1]
Ámbito de aprendizaje:
Salud, Cultura, y Entretenimiento
Tema:
Información sobre las redes sociales y la estabilidad emocional de las nuevas generaciones
Estudio de Caso:
“IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ESTABILIDAD EMOCIONAL DE LA PROM 60 DEL COLEGIO CRISTO REY”
Autor:
Nicole F. Aguas Granda
Tercero de Bachillerato General Unificado
Docente Guía:
Ing. Ángel Bailon R.
Mg. Geomara Ponce de Plaza
PhD. José Alberto Vigueras
2021-2022
PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR
DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
INTRODUCCIÓN
En la actualidad las personas además de relacionarse en el entorno offline, lo hacen en el on-line; incluso ahora que las relaciones sociales están conectadas en ambos contextos. Ahora bien, el ámbito digital presenta ciertas peculiaridades, mismas que proceden de su condición electrónica y que pueden llegar afectar la estabilidad emocional de la personas, en el estudio, de las nuevas generaciones. “La vida social tradicional, que es más lenta y localizada, coexiste con la vida social digital. Así pues, son dos regímenes espacio-temporales; y cada uno está acompañado de su correspondiente régimen emocional” (Serrano-Puche, 2016, p.20)
A pesar de que no es algo posible que el sistema tecnológico pueda algún día llegar a anular el tradicional, debido a que dependen uno del otro; es innegable sin embargo “que la coexistencia de ambos regímenes emocionales genera interferencias entre las lógicas emocionales propias de cada uno” (Serrano-Puche, 2016, p.20)
La estabilidad de las emociones en las nuevas generaciones ha conseguido un grado creciente de importancia en la actualidad. La revalorización de la estabilidad emocional de la persona se ha reflejado objeto de estudio en investigaciones de numerosas ramas del saber.
El objetivo de este trabajo es conocer la importancia del impacto de las redes sociales en la estabilidad emocional de los jóvenes de la prom 60 del colegio Cristo Rey. Así como, para realizar el estudio de caso se ha tomado como herramienta la tabulación de datos y una encuesta dirigida a 12 personas de la prom 60 del colegio Cristo Rey.
ANTECEDENTES
El número de trabajos sobre este tema ha incrementado debido a que muchos analizan el impacto de las redes sociales en la estabilidad emocional. Por otro lado, Tomando como referencia a la era de la tecnología, se ha previsto que al día de hoy existen muchos medios que pueden alterar la estabilidad emocional de las nuevas generaciones por venir. Así mismo, las redes sociales han facilitado la interacción entre las personas de todos los lugares del mundo, en muchas ocasiones estas llegan a representar cierto peligro debido a su poder de influencia en la estabilidad emocional.
Comprender el cambio cultural e indagar en los rasgos específicos de la cultura de un determinado grupo no es una tarea sencilla, aunque existen medios que lo facilitan y ayudan con el objetivo de comprender a todos los grupos de personas. (Crespo-Arriola, 2014, p. 682)
García, (2012) sugiere que:
Es un avance de las tecnologías de la información y la comunicación el uso del internet siendo un hecho que está transformando las conductas y las relaciones sociales. El cambio ha supuesto una adaptación de las personas ante esas nuevas formas de relacionarse. (p. 16).
Por ello es importante tener en cuenta que la era digital cambia la vida de forma impensada y hasta incomprensible con daños a la salud y a la conducta de las personas. Como han señalado distintos autores, los estilos de vida, los grupos de referencia y las expectativas imperantes coinciden con los valores propios de la juventud. .
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
La principal duda por la que surgió este tema de investigación es la siguiente ¿En qué medida influyen las redes sociales en la estabilidad emocional de los jóvenes de la prom 60 del colegio Cristo Rey?
Las redes sociales han influido especialmente en la población más joven, los considerados como “nativos digitales”. Internet despierta emociones en los adolescentes, ayuda a expresarlas, afecta a la formación de la personalidad y modula la manera en la que las reacciones se muestran. (A. I. García, 2018, p. 1)
Dando un vistazo a los tiempos actuales, las patologías mentales desencadenadas por inestabilidad emocional están a la orden del día, y no es para menos que los más afectados sean los adolescentes debido a la vulnerabilidad a la que están expuestos en la web y esto debe solucionarse.
En base a lo anterior fácilmente existe un impacto en la estabilidad emocional de las nuevas generaciones, provocado por las redes sociales, por lo que en el presente estudio de caso se procurará abordar causas y posibles efectos en la estabilidad emocional de las nuevas generaciones. Citando otro autor, Marañon & Carlos, (2012) sugieren que:
En torno a las tecnologías, que los jóvenes consiguen una habilidad muy superior a la de sus progenitores, lo cual les ha llevado a entender las redes digitales como una oportunidad y una forma de independencia en donde se evidencia un cambio de vida social por la vida virtual, dando uso persistente a esta herramienta la cual se convierte en un elemento indispensable para su día a día. (p. 1).
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
El enfoque que se tomó fueron las nuevas generaciones, pues los últimos avances tecnológicos han producido grandes cambios en la forma de las relaciones sociales ya que estas reflejan sus intereses, gustos, necesidades, inquietudes y todas sus emociones.
Además, la realización de esta investigación es importante ya que pretende abordar la importancia de la estabilidad emocional en los adolescentes y el impacto que las redes sociales tienen sobre ellos. Este, además de ser un trabajo que será parte importante en la aprobación de un nivel de estudio, tiene relevancia contemporánea, pues servirá para tomar consciencia en torno a este tema.
Objetivos
Objetivo General
- Analizar en qué medida las redes sociales impactan en la estabilidad emocional de prom 60 del colegio Cristo rey, y como induce en la juventud y para qué grupo afectado dirigir las recomendaciones.
Objetivos Específicos
- Definir qué factores son los que afectan a la estabilidad emocional en relación con redes sociales y como verificar cuales son las que influyen.
- Identificar qué tipo de recomendaciones son esenciales para mejorar el impacto emocional causado por las redes sociales a la prom 60 del colegio Cristo Rey y como van aplicarse y cada joven de prom 60 colegio Cristo Rey mejore.
DESARROLLO DEL ESTUDIO DE CASO
MARCO CONCEPTUAL
En la actualidad las redes sociales son un fenómeno tecnológico y social importante ya que permite la interacción entre personas y grupos, las redes sociales se han vuelto indispensables ya que son usadas con frecuencia, en ellas las personas comparten su día a día, intereses, gustos, ideales y afinidad. Este fenómeno ha llegado hasta los jóvenes en donde se han impuesto estilos de vida en donde solo importa el físico y no la estabilidad mental, la influencia de las redes sociales han vuelto vulnerable a las personas y su relación con otras, desarrollan adicción y crean hábitos bajo ciertas reglas dadas por un mismo grupo las cuales siguen y si no cumplen se someten a fracasos y estrés invadiendo su estabilidad emocional. (Marañón & Carlos, 2012, p. 2).
Redes sociales
Las redes sociales son un servicio que permiten a todos los individuos de una sociedad construir un perfil ya sea público o semipúblico inmerso en el marco limitado, seleccionar una cantidad de usuarios con los van a comparten y pueden chatear con los demás. En donde todo el mundo se conecta al mismo tiempo y espacio en cualquier lugar. (Rodríguez Vila Juan José, 2006, p. 2).
El portal web (Anónimo, Redes sociales, 2020) define:
Las redes sociales como estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. Asimismo plantea que en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos; como el profesional, de relación; entre otros, pero permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas. (p. 1).
Redes sociales y Social Media
El principal propósito de las redes sociales es el de conectar personas. Se completa el perfil en canales de social media y se interactúa con las personas con base en los detalles que leen sobre las personas. Las redes sociales son una categoría de social media.
Social media, a su vez, es un término amplio, que abarca diferentes medios, como videos, blogs y las mencionadas redes sociales. Para analizar el concepto, se puede mirar lo que se comprende como medios antes de la existencia de Internet: radio, TV, periódicos, revistas. (Anónimo, Redes sociales, 2020, p. 1).
...