ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE EVALUACIÓN DE PROCESO PSICOPEDAGÓGICA Y CURRICULAR

Claudia MuñozInforme30 de Noviembre de 2020

669 Palabras (3 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 3

INFORME DE EVALUACIÓN DE PROCESO PSICOPEDAGÓGICA Y CURRICULAR

II SEMESTRE 2019

I.- IDENTIFICACIÓN:

Nombre:

Fecha de nacimiento:

Edad: 7 años, 7 meses.

Curso: 2° básico

Diagnóstico: Funcionamiento Intelectual Limítrofe (F.I.L)

Fecha de evaluación:

Evaluador:

II.- INSTRUMENTOS Y/O PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN APLICADOS:

Se realiza la evaluación individual de pruebas informales en las asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación, con el objetivo de medir los aprendizajes logrados y menos logrados durante el segundo semestre. Además, se toma en cuenta lo observado en clases en aula común de las mismas asignaturas.

III.-RESULTADOS EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA:

  1. ANÁLISIS CUANTITATIVO:

ASIGNATURA

NOTA

% DE LOGRO

MATEMÁTICA

5,7

83%

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

4,7

61%

  1. ANÁLISIS CUALITATIVO:

       

En la asignatura de Matemática, presenta evidentes dificultades para leer y escribir en palabras los diferentes números presentados, sin embargo, ordena de menor a mayor satisfactoriamente. Identifica e indica que numero es mayor, menor o igual en cada caso y completa la mayoría de las secuencias de forma correcta. Une números escritos en palabras con su representación gráfica, cuentas centenas, decenas y unidades y logra escribir el número que se forma a partir de cada uno de ellos.

 En la resolución de problemas que implican la multiplicación, logra identificar y realizar la operación correspondiente, sin embargo, presenta dificultad para reconocer los datos que se entregan y necesita de apoyo para identificarla.  

En dictado de multiplicaciones, responde de forma rápida y espontanea algunas tablas del 5 y 10, no ocurriendo lo mismo, para responder la tabla del 2.

En el área de Lenguaje y Comunicación, reconoce partes de la carta y las escribe en el lugar correspondiente, comprende conceptos de sinónimos y antónimos, asociando los sinónimos a cada palabra presentada y escribiendo un antónimo para cada palabra de forma correcta. En cuanto a escritura de palabras, logra escribir de forma correcta sólo algunos de los dibujos presentados respetando combinaciones y aplicando uso de reglas ortográficas en uso de r y qui.

En comprensión lectora, no logra reconocer personajes y responde sólo algunas de las preguntas de forma asertiva de acuerdo al texto leído. Transforma palabras presentadas en aumentativo y diminutivo de forma correcta y sin mayor dificultad, identifica 6 de las 8 palabras con errores ortográficos, escribe y reconoce los signos de interrogación y exclamación, sin embargo, presenta dificultad para aplicar su uso correspondiente en las oraciones dadas.

La menor no logra escribir una breve biografía de su vida, como también presenta errores y problemas para reconocer una receta, el propósito y sus características más importantes.

Respecto a la fábula, sabe reconocerla y comprende algunas de sus características, sin, embargo, no logra comprender que es una moraleja y responde de manera errónea las preguntas de comprensión respecto a ésta. En cuanto al instructivo no logra reconocerlo y sólo identifica el propósito de los materiales que son presentados.

VI.- CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS:

De acuerdo con la información recabada durante el periodo de observación en aula común y en el proceso de evaluación semestral, obtiene en la evaluación de Lenguaje un 61% de logro y en Matemática un 83%. Logra finalizar la evaluación en el tiempo estimado, sin embargo, requiere de instigación verbal constante, utilizando material concreto y de diferentes ejemplos para adquirir mejor los aprendizajes esperados. Cabe destacar que la menor se distrae con facilidad al momento de realizar sus quehaceres pedagógicos, a pesar de que se han creado actividades llamativas y lúdicas, siempre necesita de apoyo y de tiempo adicional para culminarlas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (622 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com