INTERPRETACIÓN DE LA PELICULA “LA NARAJA MECANICA”
Dennise de CoqiithaEnsayo10 de Mayo de 2018
4.357 Palabras (18 Páginas)304 Visitas
INTERPRETACIÓN DE LA PELICULA “LA NARAJA MECANICA”
STANLEY KUBRICK
CONDICIONAMENTO OPERANTE DE SKNINNER
Es una película muy condicionada, desde mi punto de vista ya que al principio de esta, vemos cómo se desarrolla su condicionamiento clásico, por ende se piensa que esta película tiene condicionamiento clásico, pero este se encuentra presente solo en un principio conforme se va desarrollando dicha, película se demuestra que su tipo de condicionamiento es OPERANTE DE SKINNER.
Desde un principio de vista se observa que el grupo de pandillero que lo integraban cuatro chavos, ellos se divertían, gozaban haciéndoles daño a otras personas ya que les pegaban, violaban a las mujeres, robaban, ALEX era el líder negativo de esa pandilla ya que todo su liderazgo lo enfocaba a cosas incorrectas, el CONDICIONA a sus amigos dándole como CASTIGO golpes en sus partes íntimas cuando desobedecían o le llevaban el contrario ocasionado miedo, temor, rencor de su grupo hacia el mismo que ocasiona que lo traicionen cuando llega la policía por el.
El personaje principal se desata cuando es condenado a 14 años de encarcelamiento por crimen de asesinato, siendo así se desata la siguiente:
REFORZADOR POSITIVO: Cuando le proponen a Alex tomar el tratamiento LUDOVICO, ya que si lo tomaba iba a salir más rápido de la prisión.
REFORZADOR NEGATIVO: Le quitaron el hecho de ver a sus padres, así como la conducta negativa que tenía, cuando mataba o lastimaba a alguien.
REFORZADOR CASTIGO: Aunque se sabe el sentimiento es innato se desarrolla claramente en la película al sentirse ansioso, frustrante mismo que genero el sentimiento de aventar de la ventana para ocasionar su muerte, misma que no logro y termino muy lastimado.
INTERPRETACIÓN DE LA PELICULA “MATILDA”
KAREN HORNEY- KELLY
El personaje principal como el nombre de la película lo dice es Matilde una niña, con un gran potencial y una inteligencia favorable con poderes telenquineticos, la película se desata con la frase “TODOS NACEMOS IGUAL” Desde que nació fue una niña muy descuidada ala edad de cuatro años se preparaba hot.hakes y era una niña muy eficiente y autodependiente sus papás eran irresponsables porque no le dedicaban tiempo, fue una niña que fue aprendiendo por ella misma.
En la teoría de Kelly y sus 11 corolarios afirma que todos los procesos psicológicos de un individuo dependen de la forma en que anticipa los eventos, en esta parte se logra interpretar que Matilda por ser una niña sola que desde pequeña ella aprendió a ser una persona independiente, interpreta su realidad, atreves de querer formar una familia amorosa, creando una percepción sobre sus experiencias las cuales fueron: estar sola ya que su papá trabajaba vendiendo carros en mal estado a precios súper caros, una madre que la mayoría de su tiempo se la pasaba jugando Bingo eso provoco corolarios es decir experiencias pasadas que lo proyectas en este caso se identifica cuando, en todo lo que vivio de niña, la soledad y el que nadie la apoyara, creo que se proyectara con sus “poderes”
CONSTRUCCIÓN: El pensamiento de Matilda era Abtracto al momento que desde niña hacia sus desayunos y tenia inquietud por la lectura, fue proyectándose hacia un futuro, cuando creesiera.
INDIVIDUALIDAD: El pensamiento de Matilda no era igual al de su familia, tenían ideas diferentes de ver, pensar y hacer.
ORGANIZACIÓN: Matilda desarrolla característicamente sus poderes para su conveniencia en el momento que su papá la destruye el libro y la obliga a ver la televisión con toda la familia ella se molesta, y hace que explote la televisión
DICOTOMIA: Se relaciona claramente con su familia ya que ella era distinta lo contrario a su familia, ella era odenada los padres no, ella era inteligente y honrada y sus padres no, por eso al final de la película se tienen que ir porque los persigue la policía al darse cuenta que los carros están mas caros y de las piezas robadas que el señor Harry compraba.
ELECCION: Permiten predecir muchos acontecimientos pero el riesgo de error es elevado; por contra, los que son más restrictivos minimizan la probabilidad de fallos pero anticipan un menor número sucesos, Se demuestra en el momento que ella empieza a probar sus poderes, y al momento de entrar ala escuela empieza a tener más amigos y empieza a socializar con más niños.
AMBITO: la capacidad que posee un objeto de poder ver lo que existe detrás de este, asímismo, también puede ser relevante a modo comparativo en el contexto de la valoración de honradez e inteligencia de Matilda
EXPERIENCIA: La reconstrucción de la experiencia y el perfeccionamiento de nuestra propia teoría personal indica aprendizaje, y no depende de nada más que de la propia experiencia. Por tanto, el aprendizaje que ella va reforzando cuando entra ala escuela, la motivación que Matilda obtiene de su maestra y la experiencia que desde pequeña va obteniendo.
MODULACÓN: la capacidad de un constructo para introducir elementos nuevos en su ámbito de aplicación y de la posibilidad de modificación de los constructos jerárquicamente superiores a éste. Matilda lo altera con sus poderes porque atreves de estos la hacen mas autodidactica al momento de realizar sus cosas
FRAGMENTACIÓN Lo desarrolla con maneras de pensar, actuar y sentir diferenciadas por los poderes y la gran inteligencia que esta Matilde genera y se reflexa cuando la quieren aumentar de año pero debido ala directora y a sus padres esta Matilde se queda en ese mismo año.
COMUNIDAD: Se refleja con su maestra, se sienten acompañas por cada una de sus experiencias el estar solas, la maestra por la muerte de su padre y Matilda por la ausencia de sus padres encuentran similitudes en la película viven experiencias juntas, como entrar en casa de su tia que casi son descubiertas son amigas que coinciden y al final entan juntas ya que la maestra la adopta.
SOCIABILIDAD: Al momento de que el personaje principal entra ala escuela ella empieza a relacionarse con sus amigos creando lazos de amistad mientras que con su maestra además de ser su amiga termina adoptándole creando su sueño una familia amorosa.
KAREN HORNEY en el determinismo todas las cosas pasan por algo, la vida que paso Matilda desde que era una bebé fue muy difícil pero gracias a eso Matilda pudo desarrollar habilidades nuevas y un gran potencial
Mientras que en la SATISFACCIÓN ella es una niña alegre y activa esta sastisfecha con sus logros de prepararse el desayuno por si sola asi como ser la niña más inteligente de la clase. En su SEGURIDAD se demuestra que es una niña segura al momento de relacionarse con sus amigos de la escuela y al afrontar a su directora malvada tronchatoro perdiendo el miedo a su temor asi como lo hizo con su padre que debido a que el no aceptaba la lectura ella le jugaba diferentes tipos de bromas, como teñirle el cabello, pegarle su sombrero etc,
Mientras en su tipo de personalidad según Horney logro identificarlo como un tipo de personalidad aislada y resignada en un principio de la película era abandonada por la irresponsabilidad de los padres, mismo que creo la independica desde que tenia cuatro años y en un principio pues se la pasaba sola, leyendo aunque como se fue desarrollando la película, identifico que logra superarla pues al final de esta ella es feliz, con su nueva familia.
INTERPRETACION DE LA PELICULA “WHIPLASH”
MUSICA Y OBSESION
TEORIA DE KELLY
Una película muy interesante donde me impacto el trama por la menera o el proceso de enseñanza ya que era distinto al que comúnmente tenemos, si bien me pareció excepcional, creo que el mensaje más poderoso se centra, en que tan válido es dar todo lo que uno es, por conseguir algo. Pero no cualquier algo, sino la persecución de un sueño, de ser el mejor en una categoría. Creo que este tema es algo sensible para las personas que hemos estado en esa loca persecución que nunca termina, una carrera que para ganar tienes de dejar literal el alma en ella. Y me incluyo en estas personas, tal vez todavía no sea la mejor, pero entiendo perfectamente la presión a la que estas personas se someten de forma personal y voluntaria, mientras que un maestro, un instructor o mentor exige que se deje el alma haciendo eso.Se dice que para lograr plasmar tu nombre en la historia se debe sudar, se debe sangrar, se debe llorar, y claro volverte muy loco en el intento gracias a la presión, la angustia y el orgullo.De eso trata Whiplash, de ese lado oscuro en el que un fin justifica cualquier acción, en este caso ser el mejor baterista. Porque no sólo se necesita talento, sino repetición y disciplina, una tan exigente que termina alejando a una persona de todos y de todo, para acercarla a esa única cosa que sabe hacer.
El persona principal desata en Andrew, un joven baterista de jazz que busca tocar en la banda más prestigiosa del Conservatorio de Música de la costa Este. Pero no contaba con Fletcher, un maestro despiadado que hace lo que él considera necesario para empujar a sus estudiantes más allá de los límites a base de tratos impensables. Su CONSTRUCTO se fue generando atreves de sus experiencias pasadas y en su caso es el hecho de estar Abrumado por la fracasada carrera como escritor de su padre, lo cual lo hizo obsesionarse en poder ser el mejor baterista, su ´PERCEPCIÓN, fueron sus experiencias pasadas la obsesión por ser el mejor baterista olvidándose de su entorno social y el fracaso de la carrera. Despues se ANTICIPÓ en ser el mejor baterista y llegar a lo más alto en el conservatorio musical más prestigioso del país. posteriormente tuvo una PREDICCION para que el profesor Fletcher, un director de orquesta conocido por su talento docente así como por su terrorífico método de instrucción lo tomara en cuenta para pertener en su grupo de orquesta lo cual el sin dudadarlo acepto para alcanzar su objetivo, el como buen estudiante valido todas las posibilidades de ser el mejor del país aunque tuviera que soportar gritos, humillaciones, ofensas y reforzadores negativos por parte del profesor, posteriormente al casi finalizar la película cambio sus contructos haciendo lo que Andrew quería, y ahí se noto cuando se revelo en un evento importante y el toco a su forma a su manera olvidándose de todo.
...