ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia Y Creatividad

PALMAPAMPA7 de Marzo de 2014

4.637 Palabras (19 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 19

“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO”

CURSO : INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD

ALUMNO : LEO MICHEL LIMA QUISPE

CATEDRATICO : VICTOR M. URBANO KATAYAMA

CICLO : III ESCUELA : PSICOLOGIA HUMANA

MODULO : I DUED : AYACUCHO

CODIGO : 2012300717

AYACUCHO-PERU

2014

DEDICATORIA

Este trabajo lo dedico a mis padres a quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida.

A Dios, ya que gracias a él tenemos eso padres maravillosos, los cuales nos apoyan en nuestras derrotas y celebran nuestros triunfos.

INTRODUCCION

Este trabajo nos permite describir las conclusiones del tema de la creatividad, como poder potenciar la creatividad, planteados por la Dr. Erika Landau.

de este trabajo podemos definir sobre la importancia que tiene la inteligencia y la creatividad.

La Creatividad es un factor fundamental en la vida del ser humano, ya que le permite

diferenciarse, sobresalir y generar valor. Sus aplicaciones son variadas y diversas, en el campo personal y en el mercadeo es muy útil la creatividad para la conquista, de la otra persona o del cliente. Los productos cada vez se parecen más y solo la creatividad puede añadirle valor y pequeños diferenciadores. En la prestación del servicio a los clientes la creatividad puede sacarnos de apuros y generar sorpresa. Una estrategia empresarial carecería de impacto sin una buena dosis de creatividad para manejar los recursos y encontrar los medios de llegar más rápido a los objetivos. Los entornos complejos requieren de creatividad para enfrentarlos, los cambios también la requieren para facilitar nuestra adaptación, los problemas la necesitan para encontrar la solución, la toma de decisiones se ilumina con su presencia, y en el trabajo es indispensable para que sobresalga nuestro desempeño.

PREGUNTAS A DESARROLLAR:

1. Realice un análisis y síntesis de las Herramientas y técnicas para

Estimular la Innovación. Una visión general de la Creatividad, tomando en consideración el presente link (03 puntos)

http://blog.pucp.edu.pe/media/avatar/907.pdf

o En los primeros párrafos del texto, trata sobre la creatividad y que es lo que opinan los grandes pensadores sobre la creatividad, y nos brindan unos consejos para poder aprovecharlos para nosotros, nos dicen que un pensamiento creativo es una actitud ; para ello se da un proceso mental que ayude a generar, crear, solucionar, resolver ideas fuera de las que son conocidas o las habituales que muchos han pasado por los mismo, pero el pensamiento creativo nos ayuda a buscar otras alternativas que nos lleven a una idea que nos permita solucionar un problema, un aprieto etc.

o La creatividad nos empuja a conocer nuevos pensamientos y nuevas ideas, que nos permite decidirnos a aventurarnos, conocer nuevos terrenos, que están llenos de oportunidades, promesas, sacrificio, etc. Y para no llegar a tener altercados o imprevistos en estos nuevos mundos que empezamos a conocer nos habla de la intuición que es una facultad que todos tenemos y que es un gran aliado nuestro ya que este mismo ocurre sin utilizar procedimientos racionales, porque nos permite conocer que está fallando en nuestras ideas.

o Un gran aporte que nos dejó el Dr. Edward de Bono, es el pensamiento lateral, que también se puede decir que es parte del pensamiento creativo, ya que gracias a este tipo de pensamiento podemos buscar ideas, soluciones que están muy fuera del contexto de lo normal, a este tipo de pensamiento también se le considera una habilidad mental adquirida, que busca solución de los problemas, de manera poco probable y muy singular, ya que serían ignorados por el pensamiento lógico por su manera de actuar. Para llegar a tener un pensamiento lateral, necesariamente tenemos que desarrollar una herramienta muy importante como es “lluvia de ideas”, para después valorar dichas ideas planteadas y escoger las ideas más significativas y así llegar al final del problema con una solución empleando un método no ortodoxo.

o En nuestras vidas cotidianas podemos utilizar las herramientas y las técnicas para poder llegar a una innovación, por lo que nos llevara por encima de las demás personas en cuanto empecemos a realizar y podemos llevar un estilo de vida muy diferente a las demás; ya que nos enseña cómo podemos llegar a potenciar nuestro nivel creativo, de una manera intencional y ser más observadores, independientes, originales, dinámicos, etc. y saber en qué momentos aplicarlos. Mediante un organizador creativo podemos descentralizar, orientar el funcionamiento de los proyectos y poder emplear en el ámbito laboral un poder basado en el conocimiento mas no en la autoridad, llegar a formar una estructura no muy jerarquizada y ver nuevos campos de mercados y oportunidades en donde nos podemos desenvolver como futuros empresarios emprendedores con pensamientos innovadores.

2. Brinde un análisis y síntesis del tema La creatividad el camino holístico a la superdotación teniendo como referencia el presente link , la descarga del tema está en pdf, existen otros temas de interés sin embargo solo solicito el tema referido en esta pregunta. (04 puntos)

http://www.juanserranocazorla.com/textos-sobre-altas-capacidades/

NOTA: Realice el click descarga pdf solo de tema en mención para la elaboración de la presente pregunta gracias y disculpen la corrección.

o Este es un tema de la doctora Erika Landau, que nos dice a través de sus líneas sobre el cambio de vida, actualmente es mucho más rápido de lo que era en el pasado, este deriva a una aceleración de conocimientos , técnicas, invenciones y avances tecnológicos que a la vez aparecen teorías que también cuestionan a estas. Los docentes hacen todo lo posible en enseñarnos todos sus conocimientos, para poder enfrentarnos a la vida que día a día va cambiando, y cuando llegue el momento poder enfrentarlo y sacarle provecho a los hechos; cuando estas se conviertan solo en experiencias, poder transmitir a nuestros hijos para ayudarlos y combinar los hechos en algo creativo y así poder invitarlos a los cambios para poder enfrentar el problema con mucho más confianza a nuevas situaciones de las cuales no podrán ser advertidos.

o Landau refiere que nos debemos aventurar a buscar algo nuevo, que no este escrito aun, pensar que nosotros lo podemos escribir, que no nos falta nada para poder hacerlo, así como un artista y un científico tienden a fallar muchas veces, pero ellos nunca se rindieron ya que llegar a errar no es algo malo, mas por el contrario es un avance, estar dispuestos a aceptar nuestros errores y volver a intentar una y otra vez hasta conseguir nuestras metas. Tratar de seguir adelante como un artista o como un científico ya que los dos comparten una característica en común “ESPIRITU AVENTURERO”.

o El pensamiento creativo es un producto propio, nos dice que es algo precioso, es innato que gracias a esta habilidad podemos enfrentar con mucho coraje, responsabilidad y con un alto nivel de bienestar, todo tipo de ansiedad. Este comportamiento nos conduce a encontrar nuevas alternativas, posibilidades a asumir riesgos para adentrarse en lo desconocido irrumpiendo el circulo seguro y conocido, entonces podemos afirmar que si no podemos ser creativos es por falta de conocimientos, por falta de seguridad ante situaciones externas y la tendencia al conformismo, a no animarse a ser diferentes. La creatividad es la habilidad de plantearnos algo nuevo, a realizarnos preguntas nuevas, abiertas, etc. Pero siempre que estas estén orientadas a un futuro, y si estas no resultan como realmente nos esperábamos no hacernos preguntas como ¿Por qué me pasa esto a mí?, más por el contrario hacernos preguntas activas, que nos motiven a volver intentarlo ver cuál fue la falla y decir ¿A dónde voy?, asumir con coraje la responsabilidad, para poder enfrentar los problemas en el futuro.

o La creatividad tiene muchos significado , tales como pueden ser el humor, diversión que son tomados para la toma de decisiones que para otros pueden ser ignorados, ya que nunca han sido tomadas o siempre quedaron en la imaginación ya siempre porque son consideras como un tabú y la creatividad es una capacidad desarrollada para la toma de las decisiones de una manera muy creativa, según al tipo de circunstancias que aparezca la idea sin causar malestar, daño a los demás y en caso de una error tener la capacidad de poder dar un paso atrás o al costado, y saber reconocer dicho error.

3. Elabore un análisis crítico de la presente link estableciendo propuestas aplicativas y creativas de acuerdo a un caso práctico de su elección, tomando en referencia la temática del presente link.(03 puntos)

http://webpersonal.uma.es/~FREIRE/Hipervc/Creatividad.htm

o En este link nos habla de la creatividad, que es considerada como una cualidad, y que viene de pensamientos, acciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com