ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion En Otros Paises En La Pedagogía

fey238024 de Septiembre de 2014

762 Palabras (4 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 4

ASIGNATURA: Pedagogía Comparada

CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL PROFESIONISTA EN PEDAGOGÍA COMPARADA EN LA REALIDAD EDUCATIVA ACTUAL

Este ensayo es una reflexión sobre nuestra función como profesionistas en pedagogía comparada, en la era del conocimiento y la globalización.

Esta era crece a pasos a agigantados, una nueva generación de los llamados nativos digitales, está emergiendo y nuestra educación no puede continuar en saga de sus pasos sino responder a estos nuevos desafíos.

Este panorama plantea ante nosotros la necesidad de entender la gran responsabilidad que esta puesta en nuestras manos usando la Pedagogía comparada como el instrumento para lograr la incidencia no sólo asertiva y pertinente sino también eficaz. Sin embargo, el logro de dicho objetivo sólo será realizable en la medida en que entendamos y comprendamos cuales son las funciones que tenemos, los objetivos, las metas; para luego entonces, transpolar los en soluciones, estrategias y asistencia educativa a una sociedad hambrienta de cambios, de una educación que pueda responder a las exigencias globalizadas.

Tomemos como parteaguas el apropiarnos de lo que la pedagogía comparada busca, la entendemos como: Ciencia que estudia las relaciones que se establecen entre la sociedad y la educación escolarizada. Es una disciplina que investiga y tiende a extraer conocimientos nuevos, de orden teórico y práctico, por medio de la confrontación de dos o más sistemas de educación en uso en diversos países nacionales o internacionales, regiones o en distintas épocas históricas. La comparación consiste en distinguir y analizar las similitudes y diferencias entre varios sistemas de educación y el proceso total de esta. El propósito es entender su fuerza y debilidad, y encontrar soluciones a problemas tanto locales como universales.

Su objetivo es ayudar y orientar las políticas educativas, es solucionar problemas a través del planteamiento y comprobación de hipótesis. Puede ser un instrumento para la elaboración y ejecución de innovaciones educativas y ser por tanto un valioso auxiliar de la política educativa de los gobiernos.

Por tanto su naturaleza aglutinadora, la convierte en un quehacer transdisciplinar, lo que significa que nos convierte en agentes camaleónicos por así decirlo, nuestras funciones van, desde la investigación pedagógica, que nos lleva a la recopilación, explicación y clasificación de datos, hasta lograr que estos puedan develar juntos lo que por sí solos no develan.

Nos lleva a buscar el apoyo a los cambios y a la innovación, a través del análisis de la desigualdad, a establecer el por qué de los fracasos, a cuestionarnos porqué algunos métodos o modelos son funcionales o no, y cómo podrían ser adaptados a la realidad social y educativa de nuestro propio país.

Esto demanda en nosotros un desempeño activo, trabajo en sinergia, convertirnos en actores y dejar atrás nuestro lugar de espectadores pasivos, apáticos, mediocres. Exigen que seamos Pedagogos que señalen, denuncien, apuntalen la realidad social que vive nuestro país, y busque tenazmente una solución para esta generación herida.

Nuestras funciones nos demandan ser, un Pedagogo que, se mantenga con boca abierta al dialogo, a las preguntas, procesando y debatiendo, generando así la capacidad y las competencias para resolver problemas y no solo aceptándolos.

Nuestro papel no es fungir como meros archivistas o capturistas de tablas y datos carentes de interés práctico, sino que dicha información sea el arsenal que genere soluciones con incidencia en nuestro entorno político, económico, social y cultural.

Si entendemos estas funciones camaleónicas, desde que somos estudiantes, al despertar esa conciencia, convicción e identidad, en las aulas, entonces emergerán pedagogos que comprenden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com