La Etica Del Ingeniero En Sistemas
ayan18 de Junio de 2013
810 Palabras (4 Páginas)425 Visitas
La ética del ingeniero en sistemas
La ética en la ingeniería al igual que la ética tradicional se fundamenta en el respeto al prójimo y la búsqueda del bienestar colectivo sobre el individual.
Uno de los puntos que más me llamo la atención es "No usar la computadora para hacer daño a otras personas" por que como vemos en nuestra sociedad se ha vuelto muy común utilizar los computadores para hacer daño a muchas personas y sin medir las consecuencias que estos actos le pueden traer a las víctimas .Aunque a veces la maldad si la mide pero no nos importa, en ocasiones es para divertirnos o muchas veces por el dinero. Aunque todos los demás puntos son muy interesantes y ojala los podamos practicar en todos los momentos de nuestra vida y no solo pensar en nuestro bienestar y en el dinero, sino en el bien de la comunidad porque para eso nos estamos preparando para SERVIR A LA COMUNIDAD. Y así ojala poder seguir el ejemplo de Manuel Elkin Patarroyo que se pudo haber vuelto millonario al descubrir la vacuna contra la Malaria pero, a el no le intereso el dinero por el contrario el solo quiso ayudar a la sociedad y evitar muertes por causa de esta enfermedad.
De igual manera si nosotros elaboramos un software con información valiosa para alguna empresa no lucrar con ella, ya que con la información que se nos proporciona puede hacer caer a la empresa y pueden venir abajo todos los esfuerzos de a aquellas personas que laboran en ella por depositar su confianza en nosotros
Bueno en realidad todo el código de ética es muy importante si nosotros lo lleváramos al pie de la letra sería totalmente un beneficio para la comunidad y para el prestigio del ingeniero en sistemas computacionales ya que en todo momento nos interesaría el beneficio de la comunidad tanto física, moral y ambiental.
Bueno cada vez que nosotros estemos trabajando al frente de una computadora y al momento de elaborar un programa o un software si tenemos una ética en nosotros, pensaríamos en los beneficios que nos traerá y también las consecuencias no dañando a las personas y pensar en las consecuencias que traerá también al medio y no únicamente nos fijarnos en nuestros beneficios personales tales como económicos, de reconocimiento así que al tener una buena ética implica quitar todo lo malo y buscar el bien para los demás. Otro gran problema sería la apropiación de piezas por parte del profesional que hace el previo mantenimiento y detecta daños en algún equipo o sistema, muchas beses el cliente anticipa el pago de estos arreglos donde va incluido el costo de piezas a cambiar, y es allí donde quien hace el arreglo deja la pieza antigua y el cliente como no puede ver las piezas a plena vista no se da cuenta del engaño que ha sufrido.
¿Que no me gusta de mi código de ética?
Pues en realidad todo me gusta no hay un punto en el que esté en desacuerdo ya que todos los puntos que hay son únicamente para el beneficio de nosotros mismos ya que si afectamos al medio ambiente pues nosotros también somos afectados, si nos atribuimos una trabajos que no es nuestro algún día sale la verdad y quedamos mal ante la gente que nos rodea, si el trabajo que se hace no lo hacemos con respeto prácticamente no los faltaríamos a nosotros mismos.
En mi investigación sobres los códigos de ética busque el de un contador de igual manera tiene algo en común pero ellos su obligación es velar por los intereses económicos de la comunidad, entendiéndose por ésta no solamente a las personas naturales o jurídicas vinculadas directamente a la empresa sino a la sociedad en general y naturalmente el Estado.
Está formado por una integridad: que se espera de él, rectitud, honestidad, dignidad y sinceridad, en cualquier circunstancia lealtad en los distintos planos, justicia y equidad con apoyo en el derecho
Confidencialidad este punto es muy similar
...