ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Vejez

JJMoViEnsayo20 de Febrero de 2013

682 Palabras (3 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 3

Los cuidados: tema de toda la familia

Es trabajo de toda la familia elegir la opción más adecuada y conveniente de cuidados para nuestros seres queridos.

La razón…

Para empezar los adultos mayores se encuentran en una etapa de vida vulnerable, presentan continuamente problemas de salud y pérdida de funciones físicas y cognitivas. Más que en otras etapas estas personas requieren del soporte y cariño de la familia.

Sugerencias y consideraciones con respecto al adulto mayor y a su familia.

Trabajando juntos se pueden crear bases firmes para lograr un extraordinario sistema de soporte y cuidados.

Comúnmente los ancianos tienen dificultad para expresar sus necesidades y preferencias, así que requieren que alguien que les ayude a tomar las decisiones y se avoque a ellos. ¿Quien mejor calificado que las personas que lo conocen mejor que nadie en el mundo?

Aun si la familia elige involucrar ayuda externa, como la asistencia domiciliaria de VIVE+, usted necesita involucrarse. Es importante comunicar a los cuidadores lo que nuestro familiar disfruta y lo que no. Sus hábitos, rutinas y preocupaciones, así como otra serie de información y características que hacen a esa persona el individuo que es. Sin tu ayuda y la de tu familia, probablemente el cuidado sería de menor calidad de la que tu ser querido se merece.

Hoy en día el 80% de los adultos mayores prefieren quedarse en casa durante su envejecimiento. Lo que quiere decir que los familiares están mas involucrados que nunca en su cuidado. Así que es importante que las familias se involucren en el planteamiento y en la elección de las estrategias a seguir para este proceso. Ningún individuo es capaz de adecuar y manejar la responsabilidad del cuidado por sí solo.

Lo más común es que no consideremos estas acciones como parte de nuestro “trabajo” o como responsabilidad. Lo más común es que algún miembro de la familia ya sea por elección o por designación basada en la proximidad a la persona mayor se convierta en el cuidador principal, siendo el que se encargue de la toma de decisiones.

Es importante que todos y cada uno de los integrantes de la familia se involucren en la toma de decisiones siendo el personaje principal el adulto mayor, el cual debe de estar implicado en cada uno de los pasos del proceso de decisión, que sean ellos en medida de lo posible los que tengan el control de sus vidas.

Sin importar quien sea el cuidador principal, todos los miembros de la familia necesitan compartir la responsabilidad de alguna forma. Esto puede involucrar la manutención del hogar, el pago de cuentas y las finanzas o el seguro de vida y medico, así como los asuntos relacionados con las necesidades médicas.

Es importante también sea cual sea el papel del familiar, mantener constancia en las visitas a los mayores, de esta forma se pueden monitorizar el estatus de salud y mental, así como fomentar la mejor comunicación y estar pendientes del desempeño de los cuidadores profesionales, si es el caso.

Es frecuente encontrar cambios constantes en las características de estas personas por lo que con las visitas también podemos llevar a cabo una evaluación de la situación y renovación de las necesidades según las prioridades de cada persona en el momento de la misma.

Al elegir los cuidados mas apropiados para cada persona, es importante tomar en cuenta las siguientes consideraciones y cuestionamientos:

• ¿ Cómo comienzo a hablar sobre sus necesidades de cuidado?

• ¿ Cómo encontrar a los cuidadores?

• ¿Cuál es la opción más segura, confortable y apropiada disponible?

• Si surgiera alguna eventualidad, ¿hay algún miembro de la familia que pudiera asistir de manera inmediata?

• Qué tipo de cuidado o ayuda requiere mi familiar?

• ¿Qué tipos de cuidados para adultos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com