La música: un medio de transporte a la comunicación
Ferrari56Síntesis14 de Octubre de 2013
925 Palabras (4 Páginas)428 Visitas
La música: un medio de transporte a la comunicación
Por: Alan David Amox Zúñiga
Desde el principio de los tiempos la música ha funcionado como medio de entretenimiento al igual que de comunicación. La música es un medio de comunicación universal en el que giran y se desarrollan diferentes aspectos de nuestra vida y que ha fungido1 un papel importante en las diferentes etapas de la humanidad. Los seres humanos para comunicarnos utilizamos diferentes formas de expresión, como lo son: la escrita, la corporal y también de manera oral. Es de mi interés compartir la expresión oral a través de la música, porque considero que es un lenguaje muy hermoso si es utilizada adecuadamente, es una forma agradable de relacionarnos con todo nuestro alrededor, con personas, y que facilita el acto comunicativo para expresar sentimientos, ideas, la descripción de una vida, de un lugar, de un suceso, de un objeto y hasta de nuestra historia, siendo también una buena manera de conocerse a uno mismo.
La música se considera más que una manifestación artística, ya que debido a las características del denominado lenguaje musical, es un medio más de comunicación y podría decirse que de comunicación intercultural2.Se parte de comprender el acto de comunicarse como la espera de una respuesta por parte del receptor del mensaje. La comunicación musical no debe quedar reducida a un simple proceso de transmisión, sino que debe valorarse la vertiente3 creativa de la música y todas las posibilidades que esta ofrece desde un punto de vista comunicativo. El proceso de creación musical da lugar a situaciones comunicativas que no quedan limitadas a las palabras, ya que favorece la comunicación de emociones y el acercamiento entre personas. Existen propuestas de actividades musicales centradas en la música actual de intérpretes como Manu Chao o Ismael Serrano cuya temática se centro en temas sociales y que muestra influencias musicales de diferentes culturas. El poder comunicativo de la música más allá de la limitación a la transformación de emociones ha sido objeto de análisis desde hace siglos, de todo esto básicamente se han descrito dos líneas en la percepción del texto musical. Una de estas considera que la música evoca sentimientos, emociones y acontecimientos. Y la otra considera que la música es un arte con un significado en sí mismo, no refiriéndose a otras realidades diferentes a las de su propio campo, esto quiere decir que la música no solo representa sentimientos, emociones e historia sino que se considera un arte que hace referencia a otras realidades, como lo es la importancia de la comunicación entre culturas, los mensajes que comunican, el conocimiento de la historia (historia de una persona, de un lugar o comunidad).
Se considera de mas que la música crea actitudes positivas ante el proceso de aprendizaje intercultural, con respecto a esto considero que la música es como una intervención o influencia cuyo medio es caracterizado por el respeto, por la aportación e intervención que hace esta, como una actividad participativa, creativa y entretenida como medio de comunicación, también estoy seguro de que hay música en la que los mensajes que ella transmite no son positivos, este tipo de mensaje se identifica porque es ofensiva para la gente, a veces se expresan mal de un lugar o de una cultura y en la cual lo más afectado son los sentimientos y emociones.
La música como medio de comunicación muestra diversas frases a través de un recorrido complejo, donde se generan procesos comunicativos propios de este lenguaje, como el análisis de la obra, la interpretación, la percepción y la comprensión en un sentido práctico puesto que está sujeto a la interpretación personal, el contexto social, a las emociones de los participantes en el acto comunicativo, por lo que opino que la música es un medio de expresión de diferentes culturas, por medio de
...