La psicologia y su resumen
jose_2972Ensayo7 de Junio de 2017
582 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
PSICOLOGIA
A finales del siglo XIX se fundó en Alemania el primer laboratorio de psicología a la mano de Wundt. Pavlov, Freud, Piaget y William James le darían continuidad centrándose en los análisis de los procesos internos, pensamientos y sentimientos sin embargo desde hace más de 50 años la psicología también tiende a los comportamientos definiéndose como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.
La Psicología aborda sus diversas tareas en forma diferente según la perspectiva con la que se mire. Como vemos, se trata de una ciencia de una tremenda amplitud, lo que le permite abordar a la mente humana en relación a muchos aspectos y la forma en que se siente, se piensa y se aprende en relación al medio ambiente que nos rodea.
Existen diferentes formas de acercamiento al estudio de esta disciplina, así nos encontramos con 7 perspectivas distintas:
La biológica: Se ocupa de la investigación de los circuitos neuronales y sustratos fisiológicos.
La psicoanalítica: Con su análisis de las motivaciones consientes que con suya ten a las causas que nos llevan a comportarnos de un modo determinado.
La humanista: Preocupada por escuchar a la persona y permitir que exprese y comprenda sus sentimientos.
La conductista: Analiza nuestro comportamiento y comunicación verbal y no verbal para entender como nos sentimos y pensamos.
La cognitiva: Encargada del estudio de nuestros razonamientos y formas de análisis de la información.
La sociocultural: Estudia los grupos, situaciones y culturas para tratar de comprender por qué nos comportamos de una u otra manera.
La constructivista: Considera que es en función de nuestra propia visión del mundo como construimos la realidad.
Todas estas visiones coexisten y se relacionan pero podemos decir que en la actualidad predomina el eclecticismo, esto es el uso de una u otra perspectiva según criterios prácticos y de eficacia unidos en el llamado modelo biopsicosocial.
Existen además 4 especialidades diferentes dentro de la psicología quizá la más conocida sea la:
Psicología clínica: Se ocupa de investigaciones, salud mental, el desarrollo de técnicas de evaluación y diagnóstico y los tratamientos aplicados
Psicología laboral: Encargada del estudio de las organizaciones del trabajo, siendo conocida por sus aplicaciones en el are de recursos humanos y selección de personal.
Psicología educativa: Apoya al profesorado, orienta académicamente a los alumnos, promueve la integración escolar y contribuye a la detención temprana de problemas psicológicos o psicosociales.
Psicología social: Investiga las relaciones de la persona con los grupos, la comunidad y su medio ambiente, los problemas y los conflictos sociales y las estrategias persuasivas y comunicativas.
Psicología cognitiva: Investiga cómo se elabora el conocimiento y los procesos básicos como percepción, memoria, aprendizaje y razonamiento lógico.
Psicología contemporánea: Utiliza el enfoque científico el cual supone un modo de pensar abierto y humilde para la elaboración de hipótesis con las que comprobar la vialidad y valides de las teorías explicativas atreves de métodos:
Descriptivos
Correlativos
Experimentales
La psicología hoy en día es un campo con una creciente especialización, fruto de la necesidad y las nuevas tendencias sin duda ser un psicólogo es un profesión muy útil porque ayuda a las personas con problemas personales a través de consejos, terapias entre otras cosas por ejemplo algunas personas sufren trastornos que psicológicamente pueden tener solución y estas son una de las especies de tratamiento que los psicólogos emplean para poder ayudar a su comunidad.
...