ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las prácticas pertenecientes a este Prácticum II se llevan a cabo en la escuela Pràctiques II de Lérida, capital de la comarca del Segrià.

montano.0589Práctica o problema16 de Mayo de 2016

3.831 Palabras (16 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 16

Universidad Internacional de la Rioja

Prácticum II

BORRADOR del Informe Intermedio

Nombre: Carla Montaño Arteaga

Grado: Grado de maestro en Educación Primaria, 4º curso, grupo 122

Nombre del profesor Prácticum II: Sergio Fernández Pastor

Nombre del tutor del centro: Esther Zapater

Nombre del centro y localidad: Pràctiques II – Lleida

Fecha de inicio: 14 de Marzo de 2016

Fecha de finalización: 3 de Junio de 2016

Nombre de la universidad: Universidad Internacional de la Rioja 2015/2016

ÍNDEX

  1. Introducción                                                                  2
  2. Contextualización                                                         3
  1. Situación geográfica                                          3
  2. Breve historia de centro                                          4
  3. Instalaciones y recursos                                         5
  4. Organigrama                                                         7
  5. Proyecto educativo de centro                                  8
  6. Proyecto curricular de etapa                                 9
  1. Unidad Didáctica                                                        11
  1. Justificación                                                        11
  2. Objetivos didácticos                                        12
  3. Competencias básicas                                        12
  4. Temporalización                                                13
  5. Contenidos
  6. Secuencia de actividades y desarrollo
  7. Metodología
  8. Medios y recursos materiales o tecnológicos
  9. Sistema de evaluación
  1. Impresión personal
  2. Bibliografía                                                                14
  3. Anexos

  1. Introducción

Las prácticas pertenecientes a este Prácticum II se llevan a cabo en la escuela Pràctiques II de Lérida, capital de la comarca del Segrià. El período de estas prácticas tendrá lugar entre el 14 de Marzo al 3 de Junio, de este mismo año 2016. Dicho período se ha realizado en un grupo clase de 6to curso del ciclo superior de Educación Primaria, el cual está compuesto por un total de 27 alumnos, de entre 12 y 13 años de edad. Y cabe mencionar también que durante mi estancia en contacto con este grupo de alumnos, se me está permitiendo y puedo tener un papel activo y participativo en las diferentes situaciones educativas del día a día en el aula, lo que me permite sentirme realmente integrada y como una maestra más dentro del centro.

Haciendo referencia a la legislación vigente que regula la enseñanza educativa en nuestro país, debemos mencionar, por una parte, las leyes que regulan los estudios del Prácticum: ORDEN ECI/3857/2007, de 19 de diciembre, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Primaria; y el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas de universitarias oficiales. Y por otro lado, mencionar también la legislación educativa: la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE); la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE); el Real Decreto 1513/2006 de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de Educación Primaria; y el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículum básico de la Educación Primaria. Y en cuanto a la legislación autonómica que regula el sistema educativo en Cataluña, es importante mencionar el Decreto 142/2007, de 26 de junio, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas de la Educación Primaria; la Orden EDU/296/2008, de 13 de junio, por la cual se determina el procedimiento, documentos y requisitos formales, del proceso de evaluación en Educación Primaria; y por último, la Ley de Educación de Catalunya (LEC) 12/2009, que tienen como propósito facilitar el marco institucional estable y adecuado para la mejora sistemática de la calidad del sistema educativo.

En cuanto a la estructura se refiere, el presente informe se encuentra estructurado en una serie de apartados. De esta manera, encontramos un primer apartado que hace referencia a la contextualización del centro educativo de prácticas. Dentro de éste, se expone con detalle su situación geográfica, historia, instalaciones y recursos con los que cuenta, el organigrama de su comunidad educativa, así como una breve descripción de los objetivos que se persiguen y quedan reflejados en el Proyecto Educativo del Centro, y por último el Proyecto Curricular de Etapa, haciendo referencia a los objetivos específicos de la etapa de Educación Primaria establecidos en el Real Decreto 1513/2006.

  1. Contextualización
  1. Situación geográfica

La escuela Pràctiques II, se encuentra en la ciudad de Lleida, capital de la comarca del Segrià, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Cataluña, la ciudad cuenta con una superficie de 211.7 km² y tiene una población de 139 809 habitantes en su región urbana.

La escuela está concretamente situada en el Barrio del Camp d’Esports de Lleida, una de las zonas urbanísticas de más extensión de la ciudad y se encuentra en la calle Rovira Roure, 46. [pic 1]

La zona cuenta con edificios altos, pero también con muchas casas unifamiliares. Sus familias, suelen ser familias de un nivel económico medio. Esta zona es considerada también una zona comercial, ya que está situada en uno de los ejes desarrollados de la ciudad, en donde también encontramos los hospitales más frecuentados de la ciudad, así como también las facultades de medicina.

  1. Breve historia de centro

A mitades del siglo XX (años 40-50) y con el surgimiento de las primeras escuelas de educación, se incorporan unas escuelas junto a las facultades, donde asistían los practicantes. La escuela de Prácticas II estaba ubicada en la calle Bonaire y era un edificio anexo a la facultad de educación. En Lleida, había una femenina, mencionada anteriormente, que era de una línea y otra escuela anexa masculina. En los años setenta se implantó la coeducación de sexos, pero continuaron siendo escuelas experimentales hasta el año 2000.

La Escuela Pràctiques II, por una serie de circunstancias, cambia de ubicación varias veces. Durante el curso 88/89 se detectó aluminosis en el edificio y, a raíz de esto, este se trasladó a la partida Copa de Oro, en la antigua academia Giró. La Generalitat alquiló los edificios durante 8 años. Finalmente en el año 98, la escuela fue ubicada en la antigua escuela Capitán Masip, que era propietario del MEC (Ministerio de Educación y Cultura). Se llegó a un acuerdo entre el MEC y el Departamento de Educación de la Generalitat y se cedió el edificio por un periodo de 80 años. Además, también se llegó a un acuerdo entre la antigua escuela Capitán Masip y la escuela Prácticas II para poder crear un nuevo ideario de centro. Es decir, se consensuó un nuevo proyecto educativo. A lo largo de los años (desde el 98 hasta la actualidad) este proyecto educativo se ha ido revisando y actualizando. También se debe mencionar que, cuando se llega a la fusión de los dos centros educativos, se eliminaron las escuelas experimentales para dar paso a las escuelas ordinarias, la fusión también comportó pasar de una sola línea a dos.

De la antigua escuela Prácticas II, se conservaron los proyectos de Escuela Promotora de Salud y escuela asociada a la UNESCO. Más tarde, también se iniciaron otros proyectos como la Agenda 21, el Proyecto de Convivencia, el Proyecto Biblioteca y Plan Lector y el Proyecto de Expresión escrita.

  1. Instalaciones y recursos

Las instalaciones del presente centro educativo cuenta con los siguientes espacios:

  • 6 aulas de Educación Infantil y 12 de Educación Primaria, repartidas en la planta baja, primera y segunda planta del edificio.
  • Aula de informática
  • Un gimnasio
  • Aula de psicomotricidad
  • 2 aulas de educación especial
  • 2 aulas polivalentes
  • 2 aulas para grupos pequeños y tutorías
  • Aula de audiovisuales
  • Aula de plástica y ciencias
  • Pista polideportiva
  • 6 lavabos para los alumnos y 6 para los profesores
  • Biblioteca
  • Sala de profesores
  • Despacho para jefes de estudio
  • Despacho de dirección
  • Espacio de consejería y administración
  • Espacio del AMPA
  • Cocina propia y comedor

Haciendo referencia a los recursos tecnológicos, el centro dispone de:

  • Un ordenador, proyector y pizarra digital interactiva por aula.
  • El aula de informática está dotada de un total de 28 ordenadores, impresora, proyector y pizarra digital interactiva.
  • 1 armario portátil con 14 ordenadores portátiles.
  • La biblioteca dispone de 2 ordenadores de trabajo para el alumnado y uno para la bibliotecaria.
  • 2 fotocopiadoras.
  • Equipo de música.
  • 10 cámaras fotográficas y 2 cámaras de vídeo.

Finalmente, añadir también la disposición de Wi-fi y conexión a Internet en todos los ordenadores del centro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (314 Kb) docx (122 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com