Las temáticas nos las dio la unidad
leamare23 de Agosto de 2013
925 Palabras (4 Páginas)310 Visitas
PROTOCOLO
UNIDAD No2
LA PERSONALIDAD
TUTOR: EDGARDO ROMERO
PROTOCOLANTES: Leandra De la Rosa
FECHA: AGOSTO 19
HORA: 1:30 PM
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD QUE GENERÓ EL PROTOCOLO:
LA PERSONALIDAD
PARTICIPANTES: En esta actividad participo la alumna leandra De la Rosa,
TEMATICA: Las temáticas nos las dio la unidad # 2
La personalidad
1. ¿Quién soy yo? Mi identidad
2. ¿Qué es la personalidad?
3. ¿Es posibles mejorar nuestra personalidad?
3.1 El password de tu carácter
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
El 19 de agosto a las 1:30 de la tarde comencé a leer el material de apoyo que nos dejo el tutor en el blog, el cual habla de la personalidad, donde encontramos diferentes interrogante como ¿Quién soy yo? Para desarrolla este interrogantes los seres humanos esta compuesto por dos dimensiones la corporal y la espiritual lo cual constituyen su mayor riqueza y le diferencian del resto de persona, cada individuo nace con unos dones como la inteligencia, talento y capacidad que pueden desarrollar esfuerzo, decisión y ayuda, también el ser humano tiene que dedicarle tiempo a la alimentación y a la higiene para desarrollar el cuerpo de manera sana y para cuidarlo.
Ahora nos vamos a la dimensión corporal donde podemos identificar lo que denomina ¿Qué es la personalidad? es un conjunto de características que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás, la manera en que cada ser pensante, actúa sobre situaciones diversas, nos dice algo sobre su personalidad, en otras palabras es el modo habitual por el cual cada ser piensa, habla, siente y lleva a cabo alguna acción para satisfacer sus necesidades en su medio físico y social. Por lo cual ¿Es posibles mejorar nuestra personalidad? Si porque modificamos lo que pensamos, sentimos y hacemos lo cual existe tres factores que determina la personalidad y constituyen el ser integral como el carácter, el temperamento y la inteligencia. Ahora vamos a definir el factor del carácter es el conjunto de cualidades estables que conforman el modo de ser y el comportamiento de una persona, existen distintos tipos de carácter: nervioso, sentimental, colérico, apasionado, sanguíneo, flemático, amorfo, apático. Otro factor es el temperamento se define como la manera natural con la que el individuo interactúa y vive en el entorno que lo rodea, esto implica la habilidad para adaptarse a los cambios, el estado de ánimo, la intensidad con que se vive, el nivel de actividad, la accesibilidad y la regularidad para hacer algún trabajo, hay diferentes tipo de temperamento como son: el primero Sanguíneo: es una persona cálida, vivaz, alegre, es extrovertido, muy comunicativo, entusiasta y tiene facilidad para hablar, le gusta estar con la gente y huye de la soledad, se caracteriza por tener gran sensibilidad y ser flexible a los cambios de ambiente. El segundo temperamento flemático: no posee gran sensibilidad, es introvertido y tiene poca flexibilidad ante cambios de ambiente, trata de no involucrarse demasiado en las actividades de los demás. Entre otros rasgos podemos destacar que suele ser una persona apática. El tercer temperamento melancólico: posee gran sensibilidad, es introvertido y lo caracteriza una baja flexibilidad a los cambios en el ambiente, el melancólico es el más rico y complejo de todos los temperamentos, es de una naturaleza emocional muy sensible, es el que disfruta más de las artes, es muy fiel en la amistad, aunque le cuesta hacer amistades y el cuarto temperamento colérico: posee gran sensibilidad, es flexible a los cambios de ambiente. Es rápido, muy activo, práctico en sus decisiones, autosuficiente y sobre todo independiente, es extrovertido,
...