ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Titanes De La Psicologia

Acaridad7 de Abril de 2014

5.154 Palabras (21 Páginas)4.933 Visitas

Página 1 de 21

Tema I

1) Defina Psicología.

La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.

2) ¿Qué es una Biografía?

La palabra Biografía se deriva de: (Bio, Vida y, Grafía, Escrito). Es decir, la historia de la vida de una persona.

3) ¿Por qué se eligió el título de “Titanes de la Psicología”?

La palabra “Titán” denota a un sujeto de gran poder que descuella por ser excepcional en algún aspecto. Los autores que vimos en esta obra fueron seres excepcionales, verdaderos titánicos, cimientos para la psicología actual sin lugar a dudas.

Tema II

1) ¿Quién es considerado el padre de la psicología científica? Y ¿Por qué?

Wilhelm Wundt, por haber fundado el primer laboratorio de Psicología en la universidad e Leipzig, Alemania.

2) ¿Dónde, y en qué fecha nace Wundt?

En NecKarau, Alemania el 16 de Agosto de 1832.

3) ¿Cuál era el objeto de la psicología de Wundt?

“Los elementos que componen nuestra experiencia consciente, los procesos mentales.”

4) Comente sobre la introspección.

Es un método que pretende investigar nuestro mundo mental. Este método fue duramente atacado por los conductistas con Watson a la cabeza. Referían que el método como herramienta científica no era correcto. La conducta constituye el dato real para la investigación psicológica, lo único verdaderamente observable. Refutaba Watson.

5) ¿Cuál fue el proyecto que preocupo a Wundt en los últimos años de su vida?

Su obra “La Psicología de los Pueblos”. Esta obra se publicó en 10 volúmenes entre 1900 y 1920 año en que muere, trata sobre la naturaleza de los procesos mentales superiores los cuales trata de hallar.

6) ¿Quién y cuándo considero a Wundt el fundador de la psicología?

Dado que Wundt comenzó en 1879 a realizar experimentos en su laboratorio de Leipzig y haber fundado una psicología separada tanto de la filosofía como de la fisiología, la Asociación Americana de Psicología (APA), selecciono en 1979 como el año del centenario de la psicología y Blumenthal caracterizo al titán Wilhelm Wundt como el padre fundador de la Psicología.

7) ¿Quién fue Francis Galton y cuál fue su contribución a la Psicología?

(El test Psicológico) Primo de Charles Darwin y última figura inglesa del siglo XIX respecto a la teoría de la evolución, así como otro de los grandes en cuanto al enfoque biológico de la psicología. En 1884 estableció un laboratorio antropométrico en la exhibición internacional de salud en Londres.

8) ¿Quién fue Iván Pavlov?

Iván Petrovich Pavlov fue un fisiólogo ruso discípulo de Iván Sechenov y ganador del Premio Novel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas. Trabajó de forma experimental y controlada con perros, a los que incomunicaba del exterior en el laboratorio que se pasó a llamar "las torres del silencio".

9) Hable del condicionamiento de Pavlov.

Sus estudios lo llevaron a interesarse por lo que denominó secreciones psíquicas, o sea, las producidas por las glándulas salivales sin la estimulación directa del alimento en la boca. Pavlov notó que cuando en la situación experimental un perro escuchaba las pisadas de la persona que habitualmente venía a alimentarlo, salivaba antes de que se le ofreciera efectivamente la comida; no obstante, si las pisadas eran de un desconocido, el perro no salivaba. Estas observaciones le inspiraron para llevar a cabo numerosos estudios que fueron la base del Condicionamiento Clásico. Nunca se consideró un psicólogo, y hasta el fin de sus días sostuvo que era un fisiólogo.

10) Comente sobre los bolcheviques y su relación con Iván Pavlov.

Ya la Rusia zarista había pasado a la Rusia comunista. Los Bolcheviques con su revolución triunfaron. Antes de la revolución Pavlov era un liberal moderado con poco interés en la política; como tenerlos si su vida era su laboratorio y sus perros.

No comulgo nunca con el régimen a pesar de que los bolcheviques le respetaron y hasta le admiraron; por varias ocasiones le permitieron salir de Rusia, visitando en 1925 los estados unidos, al instituto Rockefeller.

11) ¿Cuál fue el aporte de Pavlov a la Psicología?

La influencia de los trabajos de Pavlov (1849-1936) en la psicología occidental tuvo lugar a través de Watson, ya que éste promovió el uso del condicionamiento clásico como método objetivo que reemplazara a la introspección y utilizó el concepto de condicionamiento como un constructo teórico central para explicar todo tipo de aprendizaje.

El Condicionamiento clásico, definido como la respuesta condicionada (RC) que un organismo emite ante un estímulo neutro (EC) por estar asociado con otro estímulo que sí es suscitador (EI) de esa respuesta, constituye el aprendizaje asociativo básico. De esta forma, cualquier estímulo asociado con un estímulo incondicionado puede producir la respuesta facilitada por él. Este planteamiento constituye un gran avance en la psicología, ya que da explicación a uno de los procesos básicos de la educación como es el Aprendizaje.

12) ¿Cómo es considerado William James en EUA?

Es considerado como uno de los filósofos más conocidos en Estados Unidos ya que en la última parte de subida se aleja de la psicología, dedicándose a la filosofía.

13) ¿Cómo es considerada la obra de James: Principios de Psicología, en los EUA y en otros literales del mundo?

Es considerado como un libro de texto

14) ¿Quién es considerado el fundador del Funcionalismo?

John Dewey (1859 - 1952)

15) Comente sobre la importancia de Ebbinghaus a la Psicología.

Este se destacó más por sus experimentos individuales que por la formulación de un sistema. También emprendió el estudio de los procesos mentales superiores, concretamente el de la memoria.

16) Hable brevemente sobre Alfred Binet y su aporte a la psicología.

Alfred Binet (Niza, 8 de julio de 1857 - París, 18 de octubre de 1911) fue un pedagogo, grafólogo y psicólogo francés. Se le conoce por su esencial contribución a la psicometría y a la psicología diferencial como diseñador del test de predicción del rendimiento escolar, en colaboración con Theodore Simon, que fue base para el desarrollo de los sucesivos test de inteligencia. El test tenía como finalidad práctica y única la de identificar a escolares que requerían una atención especial. Tenía la esperanza de que su test se utilizara para mejorar la educación de los niños, aunque temía que se empleara para etiquetarlos y en consecuencia se limitaran sus oportunidades. Binet jamás hubiera aceptado que el test que diseñó como una guía práctica para identificar a niños con aprendizaje lento que necesitaban ayuda especial pronto fuera utilizado como una medición numérica de la inteligencia heredada. Sus aportes en el campo de la inteligencia y el desarrollo cognitivo.

17) ¿Quién fue Jean Piaget?

Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teorías del desarrollo cognitivo y de la inteligencia.

Tema III

1) ¿Qué es la psicología de la Gestalt?

La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se entiende generalmente como 'forma'; sin embargo, también podría traducirse como 'figura', 'configuración', 'estructura' o 'creación'. La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma: El todo es mayor que la suma de sus partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica. En la década de 1930 las críticas a las teorías de la Gestalt se generalizaron, destacando la realizada por la llamada Psicología de la Ganzheit, encabezada por Félix Krueger (1874-1948).

2) ¿A qué se refiere el fenómeno PHI?

El fenómeno Phi (Movimiento aparente), observado por Wertheimer dio lugar al surgimiento de esta escuela en 1912.

3) ¿Cuáles fueron los precursores de la psicología de la Gestalt?

Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.

4) Comente brevemente sobre la vida de los precursores de psicología de la Gestalt.

-Max Wertheimer

Fue un psicólogo alemán de origen checo nacionalizado estadounidense. Wertheimer fue uno de los fundadores de la psicología Gestalt

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com