ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MOTIVACION


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2013  •  743 Palabras (3 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 3

MOTIVACIÓN

son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés.la motivación son aquellas cosas que impulsan a una persona a realizar determinadas acciones y a persistir en ellas hasta el cumplimiento de sus objetivosEl concepto también se encuentra vinculado a la voluntad y al interés. En otras palabras, la motivación es la voluntad para hacer un esfuerzo y alcanzar ciertas metas.

Tipos de motivación

Motivación Intrínseca (MI)Es intrínseca, cuando la persona fija su interés por el estudio o trabajo, demostrando siempre superación y personalidad en la consecución de sus fines, sus aspiraciones y sus metas.Definida por el hecho de realizar una actividad por el placer y la satisfacción que uno experimenta mientras aprende, explora o trata de entender algo nuevo. Motivación Extrínseca (ME) Es extrínseca cuando el alumno sólo trata de aprender no tanto porque le gusta la asignatura o carrera si no por las ventajas que ésta ofrece.

Características de la motivación

La motivación como proceso psíquico superior, componente de la actividad personal, presenta las siguientes características.

ES ORIENTADORA:

Tener un motivo implica dirigir nuestro comportamiento en un sentido determinado, la representación del objeto meta "nos jala" en esa dirección, hacia su consecución. Así como en física los vectores presentan una dirección, así también, en psicología, los motivos presentan una dirección psicológicamente determinada.

IMPULSORA:

Siguiendo el ejemplo analógico con los vectores , los motivos poseen una fuerza . en ese sentido , dos motivos con direcciones diferentes va n ha determinar finalmente la conducta.

ES JERARQUIZADORA:

En determinado momento la motivación por comer, va a ser más fuerte que la motivación por beber, pero no significa que uno va a ser más importante que el otro. En cambio, frente a otros aspectos de nuestra vida buscamos actividades con un sentido personal más pleno y, por ello, frente a las otras, poseerán mayor jerarquía.

ES COMPLEJA:

Un científico desea investigar "A" partiendo de una pregunta y culmina su investigación con mas preguntas que al inicio. Al deseo de ingresar, le sigue el de graduarse, y al este el de doctorarse.

La motivación es compleja por que van apareciendo nuevas necesidades, cualitativamente superiores alas anteriores como eje del proceso de desarrollo personal.

ES CICLICA:

Es cíclica por que esta en un continuo proceso, donde las faces que la constituyen reinician periódicamente.

ES HOMEOSTATICA:

Una ves culminado un ciclo motivacional, se experimenta un estado de satisfacción, un estado de restablecimiento del equilibrio por satisfacción de la necesidad, un estado que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com