ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco Del Buen Desempeño

niriabetsabe3 de Octubre de 2013

4.121 Palabras (17 Páginas)675 Visitas

Página 1 de 17

CUESTIONARIO AL DIRECTOR

COD. FICHA : IFD-C20132021108122F 000000

PROGRAMA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

PERIODO

NIVEL EDUCATIVO

CICLO

GRADO(S)

REGIÓN

SECCIÓN(ES) A CARGO

ÁMBITO

DIRECTOR ENCUESTADO

ESPECIALISTA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

VISITA N°

DOCENTE MONITOREADO

FECHA

ESCALA DE VALORACIÓN

1

TOTALMENTE EN DESACUERDO

.

2

EN DESACUERDO

3

DE ACUERDO

.

4

TOTALMENTE DE ACUERDO.

A. CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN LA PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA

1. PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN CONSENSO CON LOS COLEGAS DEL MISMO NIVEL Y ÁREA CURRICULAR DE SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1

2

3

4

2. PARTICIPA EN LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA Y DE GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI). 1

2

3

4

3. PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. 1

2

3

4

4. GESTIONA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FUERA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA (VISITAS A MUSEOS, LUGARES HISTÓRICOS, ENTREVISTAS CON SABIOS LOCALES, ENTRE OTROS) 1

2

3

4

B. CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN LA PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA ARTICULADA A LA COMUNIDAD.

1. DEMUESTRA EMPATÍA Y ASERTIVIDAD EN LAS RELACIONES COTIDIANAS CON SUS COLEGAS, DIRECTIVOS Y PADRES DE FAMILIA. 1

2

3

4

2. PARTICIPA EN DIVERSAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, ARTÍSTICAS Y CULTURALES DE LA VIDA INSTITUCIONAL 1

2

3

4

3. DESARROLLA PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y LOS APRENDIZAJES, CON LA COLABORACIÓN DE SUS PARES 1

2

3

4

4. PARTICIPA EN DIVERSAS COMISIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO QUE DESARROLLAN ACCIONES DE MEJORA DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS. 1

2

3

4

5. SISTEMATIZA EXPERIENCIAS DE MEJORA Y BUENAS PRÁCTICAS DESARROLLADAS EN SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1

2

3

4

6. REALIZA REUNIONES PERIÓDICAS CON LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA SOCIALIZAR LOS RETOS, LOGROS DE SU TRABAJO PEDAGÓGICO Y ACCIONES PARA LA MEJORA 1

2

3

4

C. CON RELACIÓN AL DESEMPEÑO DEL DOCENTE EN EL DESARROLLO DE LA PROFESIONALIDAD Y LA IDENTIDAD DOCENTE.

1. ACEPTA LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN QUE IMPLIQUEN DEBILIDADES EN SU DESEMPEÑO Y ASUME ACCIONES DE MEJORA 1

2

3

4

2. ES RECONOCIDO COMO LÍDER EN SU INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1

2

3

4

3. PROMUEVE ESPACIOS DE DIÁLOGO PARA CONCILIACIÓN Y CONSENSOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA 1

2

3

4

4. PROMUEVE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. 1

2

3

4

5. DESARROLLA ACTIVIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE RIESGOS CON SUS ESTUDIANTES (FERIAS, PASACALLES, JORNADAS, ENTRE OTROS) 1

2

3

4

6. SE ACTUALIZA PERMANENTEMENTE EN TEMAS RELACIONADOS CON EL ÁREA QUE ENSEÑA PARA MEJORAR SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA 1

2

3

4

::: PUNTAJE FINAL :::

Rango Mínimo Máximo Pts Valoracion Observación

A 58 64

NIVEL SATISFACTORIO

B 45 57

NIVEL MEDIANAMENTE SATISFACTORIO

C 35 44

NIVEL MÍNIMAMENTE SATISFACTORIO

D 16 34

NIVEL INSATISFACTORIO

OBSERVACIONES :

OBSERVACIÓN Nº 1

OBSERVACIÓN Nº 2

________________________________________

FIRMA DEL/DE LA DIRECTO(A) PARTICIPANTE

________________________________________

FIRMA DEL/ DE LA ESPECIALISTA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

________________________________________

FICHA DE DESEMPEÑO - AUTOEVALUACIÓN IFD-A

________________________________________

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

COD. FICHA : IFD-A20132021108122F 000000

PROGRAMA

DOCENTE

PERIODO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

FASE

NIVEL EDUCATIVO

REGIÓN

GRADO(S)

ÁMBITO

SECCIÓN(ES)

ACOMPAÑANTE

ESCALA DE VALORACIÓN

1

INSATISFACTORIO

NO CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS DEL ÍTEM

2

MINIMAMENTE SATISFACTORIO

CUMPLE EN UN NIVEL INCIPIENTE CON LOS REQUERIMIENTOS DEL ÍTEM

3

MEDIANAMENTE SATISFACTORIO

CUMPLE PARCIALMENTE CON LOS REQUERIMIENTOS DEL ÍTEM

4

SATISFACTORIO

CUMPLE SATISFACTORIAMENTE CON LO PREVISTO EN EL ÍTEM.

DOMINIO 1: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA

DEMUESTRO CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES, SOCIOCULTURALES Y EVOLUTIVAS DE MIS ESTUDIANTES Y DE SUS NECESIDADES ESPECIALES (D1)

1. IDENTIFICO LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE MIS ESTUDIANTES A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO BASADO EN FUENTES DIVERSAS Y CONFIABLES. 1

2

3

4

2. ANALIZO LA INFORMACIÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE MIS ESTUDIANTES TENIENDO EN CUENTA LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO Y/O ADOLESCENTE 1

2

3

4

DEMUESTRO CONOCIMIENTOS ACTUALIZADOS Y COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LAS DISCIPLINAS COMPRENDIDAS EN EL ÁREA CURRICULAR QUE ENSEÑO (D2)

1. MANEJO CON SOLVENCIA LOS FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DEL ÁREA CURRICULAR QUE ENSEÑO. 1

2

3

4

2. RELACIONO LOS CONTENIDOS ENTRE LAS DIFERENTES ÁREAS TOMANDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE MIS ESTUDIANTES. 1

2

3

4

SELECCIONO LOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA EN FUNCIÓN DE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES QUE EL CURRÍCULO NACIONAL, LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD BUSCA DESARROLLAR EN MIS ESTUDIANTES (D5)

1. SELECCIONO LOS CONTENIDOS DE ENSEÑANZA EN CONCORDANCIA CON LOS LINEAMIENTOS CURRICULARES NACIONALES, REGIONALES E INSTITUCIONALES. 1

2

3

4

2. ORGANIZO LA PLANIFICACIÓN DE CONTENIDOS ATENDIENDO LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL DE MIS ESTUDIANTES. 1

2

3

4

CONTEXTUALIZO EL DISEÑO DE LA ENSEÑANZA SOBRE LA BASE DEL RECONOCIMIENTO DE LOS INTERESES, NIVEL DE DESARROLLO, ESTILOS DE APRENDIZAJE E IDENTIDAD CULTURAL DE MIS ESTUDIANTES (D7)

1. PLANIFICO LAS SESIONES DE APRENDIZAJE CONSIDERANDO SITUACIONES PRÁCTICAS DE LA VIDA COTIDIANA DE LOS ESTUDIANTES. 1

2

3

4

2. INCLUYO ACTIVIDADES PARA EL RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS CULTURALES COHERENTES CON LOS APRENDIZAJES PRIORIZADOS EN MI PROGRAMACIÓN. 1

2

3

4

DOMINIO 2: ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE

CONSTRUYO DE MANERA ASERTIVA Y EMPÁTICA RELACIONES INTERPERSONALES CON Y ENTRE MIS ESTUDIANTES BASADOS EN EL AFECTO, LA JUSTICIA, LA CONFIANZA, EL RESPETO MUTUO Y LA COLABORACIÓN (D11)

1. TOMO EN CUENTA LAS OPINIONES Y EMOCIONES DE MIS ESTUDIANTES PARA GENERAR UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO. 1

2

3

4

2. GENERO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com