Materia Psicología Educativa Profesiográfica
d4nzelApuntes17 de Mayo de 2022
5.878 Palabras (24 Páginas)76 Visitas
DENZEL ALEXIS SILVESTRE GONZALEZ 4VA
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
NOMBE DEL DOCENTE | ID | UNIDAD ACADEMICA |
Psic. María del Consuelo Blanca Fuentes Martínez | 100294800 | “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” |
Mtra. Mónica Alejandra Degante Reyes | 100190022 | “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” |
Mtra. Olga Mauleon Bautista | 100366755 | Emiliano Zapata |
Mtra. Lucía Romero Juárez | NSS517847 | 2 de octubre de 1968 |
Contenido
Propósito de la asignatura 3
Aprendizajes Clave 3
Bloque I Oferta Educativa 5
Bloque II Perfil Laboral 15
Bloque III Proyecto De Vida 18
Bibliografía 29
Materia Psicología Educativa Profesiográfica
Propósito de la asignatura:
Contribuir a la formación educativa que le permita al egresado adquirir competencias y habilidades socioemocionales que le lleven a desenvolverse en el ámbito personal, social y laboral de manera crítica y autónoma considerando un proyecto de vida.
Aprendizajes Clave:
EJE | COMPONENTE | CONTENIDO CENTRAL |
Entender e interpretar situaciones de la vida personal y colectiva | Definiendo mi vocación | Oferta educativa |
Acercarse a contextos diferentes al propio, conocer y valorar de diversas maneras el mundo | Explorando mi profesión | Perfil laboral |
Expandir las posibilidades de vida | Diseñando mi futuro | Proyecto de vida |
[pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16]
Bloque I Oferta Educativa
Apertura
Indicación: Realiza la siguiente lectura y reflexiona. Posteriormente comparte en plenaria.
Ahora que estas en 4to semestre de preparatoria, sin duda una de tus preocupaciones es identificar ¿Qué harás? ¿Hacia dónde iras? ¿Estudiar o trabajar? ¿Qué carrera, que universidad? Las respuestas a estas interrogantes solo tú las puedes encontrar con lo que quieres y puedes realizar. El tener claro, las respuestas a interrogantes como:
. ¿Quién eres?
. ¿Qué quieres hacer?
. ¿Hasta dónde quieres llegar?
El objetivo de la orientación Profesiográfica es auxiliarte en este proceso: el de definir y planificar tu proyecto de vida. Para ello es importante que reflexiones en principio sobre: el contexto social en el que te estas desarrollando; el papel que elegirás representar en la sociedad que vivirás de adulto; que tú eres una parte fundamental en el desarrollo de nuestro país, el cual depende en mayor medida del desarrollo de su recurso humano; y las ventajas que representa para un joven como tú el decidir seguir estudiando:
Mejores posibilidades de empleo
Mas variedad y mejor calidad de trabajos.
Más posibilidades de ingreso a menores posiciones laborales. Mejores ingresos económicos.
Mayor autonomía de decisión, autoestima, sentido de éxito y realización personal.
Partiendo de estas reflexiones se trabajará para que descubras las profesiones que representan tu mejor opción, de acuerdo con tu vocación.
Desarrollo
Vamos a profundizar acerca del conocimiento que tienes de la profesión que deseas estudiar, por ello te pedimos que:
Indicación Contesta el cuestionario La conozco bien con las dos opciones de profesión, ocupación u oficio que tienes pensado elegir (tomado del libro Orientación educativa. Plan de vida y carrera, Ed. Publicaciones Culturales. Ríos, Ma. Refugio, pág. 32).
Cuestionario: La conozco bien
Primera opción
- Nombre de la profesión, ocupación u oficio que pienso elegir: Emprendedor y finanzas[pic 17]
- Área académica a la que pertenece: Economía
[pic 18]
- Nivel académico: Alto
[pic 19]
- En los siguientes dos minutos anota en los espacios correspondientes todas las palabras que se relacionen con la profesión, ocupación u oficio que te interesa.[pic 20]
- [pic 21][pic 22]Anota al menos cinco razones por las cuales te interesa esta carrera:
∙ Me interesa ya que es muy pagada[pic 23][pic 24]
[pic 25]
∙ Me gustaría ayudar a la sociedad y a contribuirla por supuesto
[pic 26]
∙ Generaría empleos a gente que no cuenta con un salario firme
[pic 27]
∙ Cumpliría mis sueños de ser una grande persona
[pic 28]
∙ Me interesa ya que ayudare a la sociedad e innovare cosas nuevas
[pic 29]
Segunda opción[pic 30]
- Nombre de la profesión, ocupación u oficio que pienso elegir: Abogado
- Área académica a la que pertenece: Área de derecho
[pic 31]
- Nivel académico: Alto
[pic 32]
- En los siguientes dos minutos anota en los espacios correspondientes todas las palabras que se relacionen con la profesión, ocupación u oficio que te interesa.[pic 33]
[pic 34][pic 35][pic 36]
- Anota al menos cinco razones por las cuales te interesa esta carrera:
∙ Es muy bien pagada en México[pic 37][pic 38]
[pic 39]
∙ Me interesa por que así ayudare a gente para lograr lo correcto apegado a la ley
[pic 40]
∙ Es muy interesante
[pic 41]
∙ Como beneficio de esta carrera es que conoceré mis derechos a fondo
[pic 42]
∙ Por ultimo tendré un trabajo sustentable para mi y a mi familia
[pic 43]
En plenaria comenta ¿qué fue lo que aprendiste al realizar este cuestionario? ¿conoces la profesión, ocupación u oficio que quieres? ¿Qué necesitarías saber para tomar una decisión acerca de tu futuro profesional?[pic 44]
Cierre
A partir de lo reflexionado en el semestre pasado, en el recuadro siguiente escribe el nombre de 3 profesiones u ocupaciones que consideres ofrecen la posibilidad de éxito profesional
Profesiones/Ocupaciones | Razones por las que crees que te ofrece posibilidades de éxito. |
Emprendedor | Conozco a muchos amigos y tienen éxito en sus negocios aparte |
Que les da un buen rendimiento y tienen una vida sustentable | |
Finanzas | En México es muy demandada en empresas grandes con un sueldo justo |
Abogado | Tiene éxito ya que hoy en día la sociedad busca a abogados para todo tipo de tramites o procesos legales que hacen del día a día |
OFERTA EDUCATIVA
Apertura
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE PROFESIÓN
Indicación en el siguiente cuadro anota los datos que se te solicitan de tu primera y segunda opción de carrera.
...