ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

celestedelvalle23 de Abril de 2013

3.026 Palabras (13 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 13

Realizamos una investigación en la cual vamos a tratar de mostrar porqué una parte de la sociedad argentina discrimina a la homosexualidad.

El objetivo de nuestra investigación es poder darle una mirada crítica y científica a esta situación para que se logre una aceptación más importante en nuestra sociedad.

A lo largo de esta investigación vamos a mostrar un poco la historia de la homosexualidad y las persecuciones sufridas de este grupo minoritario.

Lo haremos mediante una investigación bibliográfica, recurriendo a libros, periódicos, sitios web, etc.

Comenzaremos con el origen de la segregación de que se habla: la represión sexual que comienza en los mismos cimientos de la religión, puesto que ésta, en su afán de exaltar el espíritu reniega del cuerpo y de todo lo que lo reconforte. Así, nombra a San Agustín como incorporador de "la separación teórica entre cuerpo y alma" y a Santo Tomás como aquel que instaura la idea de que el sexo debe considerarse siempre a instancias reproductivas.

La persecución de la Iglesia a los homosexuales comienza al finalizar la Edad Media como respuesta a acontecimientos políticos y sociales europeos muy concretos: la acusación de sodomía junto con la de herejía y canibalismo permitió a Roma disfrazar la lucha contra sus enemigos (moros y judíos, por ejemplo) con vestimentas celestiales cuando en realidad se trataba de meras disputas de poder terrenal.

Esta idiosincrasia católica, que tiene por bien reprender ferozmente la sexualidad que no esté contemplada dentro de las máximas de Santo Tomás y dentro del sacramento, llega en las cabezas de los conquistadores que ocupan el Nuevo Mundo y se propaga en sus enseñanzas a fuerza de torturas, fuego, perros alanos entrenados para desgarrar y muerte. Un continente este lleno de diversidad y desprovisto de los tabúes centenarios que arrastraban los europeos, quienes no pudieron perdonar ver humanos semi-desnudos, o desnudos completamente, entregados a cultos paganos porque no había un Jesús sufriente en la cruz (credo que tenían por único y verdadero) y hombres sacrílegos que se daban a las prácticas de sodomía con otros de su mismo sexo.

....Sobreviene la primera matanza de gente acusada de sodomía en la zona de Darién, frente a la cual uno de los responsables declaró: Realizamos un acto de purificación.

En esta primera aproximación al tema podemos ver que uno de los orígenes de la discriminación es la Iglesia Católica.

La sangrienta casería de homosexuales se acrecienta con el llegado de la Inquisición a América, los cuales vivían sin conflictos en sus tribus (muchos de ellos vestidos de mujer y desempeñándose en las tareas tipicamente femeninas). Prueba de que la homosexualidad no es nueva ni privativa de la modernidad son los distintos vocablos con que se los denominaba en las urbes originarias: camayoas (naturales del Mar de las Antillas y Panamá), tibiras, teviró (guaraníes), cudhino (guaycurúes y xamicos), huelle (mapuches), mariatebí (payaguas y chiriguaros), manfrodita-manflora-manflorón (primera mitad del siglo XX).

Para Alberdi gobernar era poblar, que era sinónimo de civilizar, solo cuando se poblaba con gente de la Europa civilizada.

"las razas fuertes exterminan a las débiles, los pueblos civilizados suplantan en la posesión de la tierra a los salvajes. Esto es providencial y útil, sublime y grande....Sobretodo quisiéramos apartar de toda cuestión social americana a los salvajes, por quienes sentimos, sin poderla remediar, una invencible repugnancia, para nosotros Colocolo, Lautaro y Caupolican, no obstante los ropajes civilizados y demás de que los revistiera Ercilla, no son mas que unos indios asquerosos, a quienes habríamos hecho colgar y mandaríamos a colgar ahora si reaparecieran" Domingo Faustino Sarmiento

Agustin P. Justo- 1936-sanciona la ley 12.331 de Profilaxis Social. El burdel entraba en la clandestinidad. Cualquier reunión de homosexuales podía dar lugar a que el comisario calificase a todos de "pederastas"

1930-1940 sectores de la sociedad política y militar organizan "racionalmente" las formas ideológicas y sociales, a través de las cuales los grupos de poder forman el "espíritu público" e imponen a las masas por intermedio de la persuasión el consenso al orden que establecen y les interesa mantener. [...] presentaría las libertades sexuales como enemigas del Estado.

En las canchas se construyó, como en las escuelas y los cuarteles, el sentido de la virilidad. Desde un comienzo quedó claro que los homosexuales no eran bienvenidos en el mundo del fútbol.

....La internalización del discurso hegemónico por parte de las minorías (sexuales o no) es el punto más oscuro del siglo en este tema, ya que engendró seres culposos y temerosos. Seres que aceptaron todo lo que se dijo sobre ellos durante cien años.

Formas de discriminación:

16/11/12

Con la firma de su Interventor, Pedro Mouratian, el INADI dirigió una nota a la Diputada Gabriela Michetti a raíz de sus declaraciones públicas sobre la adopción por parte de parejas homosexuales.

La diputada Michetti había sostenido: “Es un tema que me inquieta no lo tengo definido. Si me ponés en la situación de un niño que esté en condiciones de abandono y en situación de una vida que va a ser muy dolorosa y muy triste y nadie lo quiere adoptar, pero hay una pareja de homosexuales que lo quiere adoptar… Y bueno, que lo adopte. Hay que pensar en la discriminación que puede sufrir un chico. Yo pido que las miremos y con data después decidamos”.

Preocupación del INADI por seminario para “curar la homosexualidad”

2° Seminario de Restauración Emocional, Relacional y Sexual

El propósito de Dios para su creación humana es que le reflejemos aquí en la tierra. ¿Cómo? De la manera en la que amamos. ¿Cómo amas? A decir verdad, muchos no sabemos amar bien, y por lo tanto, no podemos reflejar la imagen de Dios.

Dios quiere enseñarnos a amar bien. Primero recibimos su amor incondicional y descubrimos la inmensidad del mismo. A medida que recibimos su amor, Dios comienza a revelarnos las maneras falsa que hemos tratado de dar amor y recibir amor de otros. Y en este proceso, nos damos cuenta que tenemos profundas heridas, que muchas veces, bloquean este proceso de afianzarnos en el amor. ¡Pero hay esperanza!

Nuestro Señor murió en la cruz y pagó un precio muy alto para que podamos ser sanos de esas heridas, como son el abandono, el descuido, el abuso, entre otras, que impiden que amos a otros de manera saludable. A medida que nos apropiamos de la plenitud de su sacrificio propiciatorio, vamos aprendiendo que hemos desarrollado pautas destructivas y tóxicas en reacción a dichas heridas.

Para muchos otros, esas heridas dañaron seriamente la identidad personal, llegándose a sentirse indignos de recibir amor, menos que, o inferiores a otros. Aún otros experimentaron daño en su identidad de género, lo que, para muchos, provocó inadecuación, insuficiencia y confusión de género, como así también inclinaciones homosexuales indeseadas.

En este seminario abordaremos las maneras como Cristo se revela en nuestras heridas y en nuestro quebranto, trayendo sanidad y restauración emocional, relacional y sexual. Abordaremos las maneras cómo el Señor nos capacita para re-educar y re-encausar nuestras emociones quebrantas y desordenadas. Se ministrará profundamente la vida y la plenitud de Cristo en aquellas áreas de dolor, adicción, y quebranto.

Entonces ¿para quienes está dirigido? Todos los hombres y las mujeres se beneficiarán de este retiro. En especial aquellos que luchan para poder amar bien. Son bienvenidos todos los que luchen con relaciones, emociones y una sexualidad desalineada. Esto puede incluir a muchas personas, por ejemplo, aquellos que tienen tendencia hacia la dependencia emocional, co-dependencia, narcisismo, adicciones sexuales, atracción indeseada a personas del mismo sexo, fantasías emocionales o sexuales desordenadas, personas que fueron abusadas, abandonadas o descuidadas en el pasado entre otras.

Ministerio de restauración

INTRODUCCIÓN

El Ministerio Restauración provee ayuda y apoyo cristocéntrico a las personas que luchan con diferentes problemas sexuales. Nuestro apoyo está basado en el fundamento bíblico de la compasión, la integridad y la dependencia en Dios.

MISIÓN

Apoyados en el fundamento bíblico de la compasión, integridad y dependencia de Dios, el Ministerio Restauración proclama al mundo el poder transformador de Jesucristo. Equipamos al cuerpo de Cristo a ministrar sanidad a los quebrantados en el área sexual y relacional a través de grupos de apoyo y capacitaciones de líderes para la iglesia.

Buscamos compartir a Jesús "lleno de gracia y verdad" (Juan 1:14) con aquellos quebrantados. Proveemos esta ayuda mediante:

1-La impartición de Sanidad,

2- El equipar a la iglesia.

ENTENDIENDO LA HOMOSEXUALIDAD

Qué es la homosexualidad?

Por Frank Worthen

Cuando tratamos de ayudar a una persona a superar su homosexualidad, encontramos que muchas de ellas están confundidas sobre lo que verdaderamente es la homosexualidad. Muchas veces la persona se identifica erróneamente como "homosexual" creando así un obstáculo más en su esfuerzo de aceptar su nueva identidad en Cristo. Hay otros que no desean aceptar su problema homosexual y rehuyen confrontar la realidad. Esto sucede a menudo con los padres de familia o parientes que no desean aceptar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com