ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos Teoricos

hivagar12 de Octubre de 2013

909 Palabras (4 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 4

• 1. Teorías y Modelos de Enfermería en Enfermería Psiquiátrica

• 2. Años 50 : Intervención de Enfermería se basa en modelo médico Se guía con “Manuales de Procedimientos” Actualmente : Enfermería ha creado sus propios guías o Modelos de Intervención basados en el trabajo de teorístas. Enfocan el desarrollo del rol y las funciones profesionales desde un punto holístico. Intervención en Enfermería Proceso enfocado en la satisfacción de las necesidades de salud individuales o grupales, integrando el conocimiento y manejo de ciencias, técnicas y de la relación interpersonal, como instrumento terapéutico en si misma.

• 3. Virginia Henderson : (1939) Teoría de las Necesidades Humanas Indisolubilidad de mente y cuerpo en la formación de la personalidad Individualidad de cada paciente

• Marta Rogers : (1970) Teoría de sistemas El organismo humano es un sistema abierto y permeable en continua acción y reacción con el entorno Callista

• Roy : (1981) Teoría de la adaptación Las respuestas cambian según estímulos La intervención de enfermería se basa en promover la adaptación

• 4. Joyce Travelbee :(1966) Relación persona persona Revolución humanística en la disciplina de la Enfermería Integra a la Intervención de Enfermería el Proceso de Relación Persona a Persona Para la satisfacción integral de las necesidades de los pacientes La relación interactiva es terapéutica cuando se establece mediante el conocimiento y respeto de la diversidad idiosincrásica y el manejo de las técnicas de comunicación

• 5. Base Teórica del modelo de Intervención J. Travelbee Víctor Frankl : Logoterapia Filósofo y psiquiatra Dar sentido a la enfermedad, permite a las personas aceptar y manejar su situación y utilizarla como una experiencia de desarrollo y autoconocimiento Esta vivencia previene el estado de desesperanza

• 6.

• 7. Modelo de intervención de J. Travelbee: Intervención persona - persona Centra las funciones asistenciales en la interacción del enfermero - paciente Interacción que se lleva a cabo por medio de Observación Interpretación e integración de la realidad. Toma de decisiones, acción y evaluación Y cuyo curso y desarrollo está dirigido a Enfocar la experiencia de enfermar desde un punto de vista que otorgue sentido o significado personal constructivo

• 8. Utilización terapéutica del yo : Utilización profesional de la propia estructura de personalidad en forma consciente e intencionada, para intervenir en Relación Terapéutica. Requiere : Capacidad de introspección, Comprensión de uno mismo, y de las dinámicas del comportamiento, Capacidad para interpretar actitudes propias y de los demás Habilidad para intervenir eficazmente sobre las situaciones

• 9. Hildegard Peplau Modelo de Enfermería como disciplina psicodinámica La Relación Interpersonal como Proceso Terapéutico El enfermero como Instrumento de Apoyo Terapéutico para mantener o recuperar el bienestar subjetivo del individuo y-o la comunidad

• 10. Teoría del Proceso Terapéutico en la Relación Interpersonal : - Es un proceso en constante exploración Es un proceso de incorporación de nuevos significados de hechos y conductas individuales. Uso Profesional del Yo como Instrumento Terapéutico de la Intervención de Enfermería que basa la satisfacción de las necesidades en el logro de una Alianza Terapéutica con el paciente

• 11. Bases Teóricas del modelo Peplau Freud, Fromm, Maslow, Pavlov. El carácter científico de la enfermería no la centra solo en diagnóstico médico. La experiencia humana es constante diversa y está en permanente conflicto psicobiológico lo que crea necesidades diferentes e individuales La intervención de Enfermería se basa en el conocimiento y manejo de las ciencias biológicas y conductuales La intervención será terapéutica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com