ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizador Curricular 2: Autoestima

ana_g16Trabajo30 de Mayo de 2021

1.129 Palabras (5 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

MES: ENERO

SEMANA 18

FECHA: LUNES 11 DE ENERO DE 2021.

GRADO Y GRUPO: 3° “A”

EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

Organizador Curricular 1: Autoconocimiento

Organizador Curricular 2: Autoestima

Actividad: La ruleta de los gustos

Aprendizaje esperado:

Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, que se le facilita y qué se le dificulta

ÉNFASIS:

Reconoce y comenta qué le gusta o qué no le gusta

¿Qué hacemos?

TIEMPO

MATERIALES

Para iniciar, gira la ruleta: Cosas que me gustan y no me gustan y comenta si la imagen que te salió te gusta o no y el porqué; realiza la actividad varias veces procurando que te salgan todos los objetos.

Después reflexiona, comenta y dibuja en la hoja de actividad dos objetos o actividades que te gusten y 2 que no te gusten y explica porqué.

15 min.

30 min.

Ruleta

Copia de la actividad

Lápiz

Colores

Actividad: ¡Emociónate!

ARTES

Organizador Curricular 1: Expresión artística

Organizador Curricular 2:

Familiarización con los elementos básicos de las artes

Aprendizaje esperado:

Comunica emociones mediante la expresión corporal

Énfasis:

Comunica alegría, enfado y tristeza con expresión corporal

¿Qué hacemos?

Tiempo

Materiales

Observa el video: Sentimientos, bailemos Pinkfong e identifica las diferentes emociones que se muestran a través del cuerpo.

Comenta como te sentiste al utilizar tu cuerpo para expresar diferentes emociones.

Pide a tu mamá o papá que te ponga una o varias canciones y comunica con tu cuerpo la emoción que te indiquen: alegría, enfado o tristeza.

15 min.

10 min.

15 min.

Video

Canciones diversas

MES:  ENERO

SEMANA 18

FECHA: MARTES 12 DE ENERO DE 2021.

GRADO Y GRUPO: 3° “A”

EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Organizador Curricular 1: Mundo natural

Organizador Curricular 2: Exploración de la naturaleza

Actividad: ¿Cómo cuidar una planta?

Aprendizaje esperado:

Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos de la naturaleza

ÉNFASIS:

Obtiene información e indaga para la solución de un problema de una planta marchita

¿Qué hacemos?

TIEMPO

MATERIALES

Para iniciar, sal a tu patio a los alrededores de tu casa y observa las plantas y las condiciones en las que se encuentran.

Para finalizar, identifica y escribe el nombre de los elementos que una planta necesita para crecer. Colorea

15 min.

25 min.

Copia de la actividad

Lápiz

Colores

Actividad: ¡Cuéntale!

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Organizador Curricular 1: Número, álgebra y variación

Organizador Curricular 2:

Número

Aprendizaje esperado:

Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30

Énfasis:

Relaciona el número de elementos de una colección de hasta 9 o 10 elementos con la sucesión numérica escrita

¿Qué hacemos?

Tiempo

Materiales

Para iniciar, observa el video: 1 a 10 pingüinos, números y cuenta con ellos y cantando los números; toma objetos y cuéntalos formando colecciones de elementos (hasta el 10).

Posteriormente, elabora los números del 1 al 10 y pégalos arriba de cada gancho, cuenta la cantidad de guantes y colócalos donde corresponda.

Para finalizar, cuenta la cantidad de guantes que hay en cada colgante, recórtalos y pégalos en el número que corresponda.

25 min.

25 min.

20 min.

Videos

Guantes

Colgante

Tijeras

Resistol

Hoja de papel

Plumón

Copia de la actividad

Tijeras

Resistol

MES:  ENERO

SEMANA 18

FECHA: MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021.

GRADO Y GRUPO: 3° “A”

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Organizador Curricular 1: Literatura

Organizador Curricular 2:  Producción, interpretación e intercambio de narraciones

Actividad:  Vamos a describir

Aprendizaje esperado:  

Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas  y otros relatos literarios

Énfasis:

Cómo son los personajes y lugares de un cuento

¿Qué hacemos?

TIEMPO

MATERIALES

Para iniciar escucha el cuento: El hombre de jengibre, observa detalladamente las características de cada uno de los personajes que aparecen en el mismo.

Después toma la imagen de cada personaje y descríbelos lo más detalladamente posible.

Hombre de jengibre

Anciano

Anciana 

Vaca

Cerdo

Borrego

Caballo

Gallina

Zorro

Para finalizar, dibuja en una hoja el personaje que más te haya gustado describir y explica porqué.

15 min.

35 min.

25 min.

Video del cuento

Personajes

Hoja de papel

Lápiz

ACTIVIDAD: Como tú y cómo yo

EDUCACIÓN FÍSICA

Organizador Curricular 1: Competencia motriz

Organizador Curricular 2:

Creatividad en la acción motriz

Aprendizaje esperado:

Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas

Énfasis:  

Resuelve la actividad lúdica experimentando diferentes respuestas motrices

¿Qué hacemos?

Tiempo

Materiales

Pide a tu mamá o papá que pegue cinta gruesa en el piso y forma un laberinto, con una pelota u objeto colócate en la salida y patéala hasta llegar a la meta, vuelve a realizarlo encontrando diferentes caminos.

Pueden realizar diferentes laberintos cada vez más complejos y recorrerlos con diferentes posturas o movimientos.

 

40 min.

Cinta gruesa

Pelota, o algún otro objeto.

MES: ENERO

SEMANA 18

FECHA: JUEVES 14 DE ENERO DE 2021.

GRADO Y GRUPO: 3° “A”

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Organizador Curricular 1: Análisis de datos

Organizador curricular 2: Recolección y representación de datos

Actividad: Registro y organizo información

Aprendizaje esperado:

Contesta preguntas en las que necesita recabar datos, los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas

ÉNFASIS:

Explora y explica maneras de recabar, organizar y registrar datos

¿Qué hacemos?

TIEMPO

MATERIALES

Para iniciar, busca en casa ropa de invierno que tengas, acomódala en una mesa y cuenta el total de los objetos.

Después en una hoja elabora una tabla; del lado izquierdo dibuja los tipos de ropa que hayas encontrado, en la parte de en medio escribe una línea vertical por cada artículo que cuentes y del lado derecho escribe el número total de cada una de las prendas.

Reflexiona y contesta: ¿Qué ropa de invierno tuvo más elementos? y ¿Qué ropa de invierno tuvo menos elementos?

Para finalizar, cuenta la cantidad de elementos de cada colección y grafica coloreando un cuadro por cada elemento. Reflexiona y contesta: ¿Qué colección tiene más cantidad de elementos? Y ¿Qué colección tiene menor cantidad de elementos?

20 min.

25 min.

20 min.

Ropa de invierno

Hoja de papel

Plumones

Lápiz

Copia de la actividad

Lápiz

ACTIVIDAD: Narro mi historia

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Organizador Curricular 1: Literatura

Organizador Curricular 2:

Producción, interpretación e intercambio de narraciones

Aprendizaje esperado:

Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan

Énfasis:

Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan

¿Qué hacemos?

Tiempo

Materiales

Para iniciar, con ayuda de mamá o papá, realiza la historia de tu vida; para apoyarte observa el video: La historia de tu hijo, en el que te muestran como puedes elaborarla.

Una vez que termines, narra a tu familia la historia de tu vida, trata de compartir la mayor cantidad de detalles.

55 min.

15 min.

Video

1 cartulina

Una fotografía o dibujo representativa de cada año

Pegamento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (98 Kb) docx (759 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com