Personas Con Capacidades Diferentes
MayteAlejandra7 de Junio de 2015
670 Palabras (3 Páginas)361 Visitas
“Personas Con Capacidades Diferentes”
En la actualidad, existe una gran cantidad de personas con capacidades diferentes, conocidas como personas discapacitadas. Entendido claramente este concepto vamos a entender el por todo lo que tienen que pasar estas personas solo por poseer estas capacidades diferentes. Los llamados discapacitados son susceptibles a varias situaciones por su condición como son el maltrato físico y psicológico, exclusión y rechazo social, soledad, depresión y limitación para actividades físicas como son los deportes. Estas situaciones por supuesto ya son tratadas actualmente, pero siempre perduraran en nuestra sociedad.
Primero debemos saber que la discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad. Actualmente, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, se considera que mil millones de personas, es decir el 15 por ciento de la población en todo el mundo, vive con alguna discapacidad. De esa población, cerca de 110 millones (2.2 por ciento) tiene dificultades importantes para funcionar y 190 millones (3.8 por ciento) son personas mayores de 15 años. Las tasas de discapacidad están aumentando a causa del envejecimiento de la población de y de enfermedades crónicas, entre otras.
De acuerdo con estos datos podemos observar la situación en la que se encuentra el mundo en cuanto a las personas discapacitadas. Existe una gran cantidad de casos que han sido en gran parte tratados y otra parte no debido a factores económicos o sociales. Siempre para que un discapacitado pueda recuperar parcialmente sus capacidades e integrarse a una sociedad debe contar con el apoyo emocional y presencial de todos sus familiares. Por supuesto aunque a través de tratamientos médicos logren mejorar su condición, nunca lo podrán hacer totalmente por lo que siempre necesitaran de un trato especial en centros educativos.
En el interior de los centros educativos es cuando más susceptibles se vuelven, en este caso los adolescentes con capacidades especiales. Cuando existen las personas que no saben respetar a sus iguales, creyéndose superiores comienzan los problemas que en general puede ser llamado acoso escolar o bullying entendido como cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula.
El bullying si es un gran problema hacia las personas que poseen todas sus capacidades, es todavía más complicado hacia personas tan susceptibles como los discapacitados. Ellos buscan naturalmente compañía y amor por parte de sus semejantes, ya que por su condición han sido expuestos a la exclusión social y soledad a lo largo de su vida. Pero como resultado solo reciben exclusión por parte de sus compañeros y además reciben burlas por parte de otros compañeros que no tienen respeto por nada, ni por nadie al ser tan insensibles con personas tan inocentes.
Dentro de nuestro colegio, existen gran cantidad de estos casos como personas con discapacidad auditiva o discapacidad física. Lo que se observa a diario es como nuestros compañeros se esfuerzan el doble de las personas con capacidades normales para salir adelante y cumplir sus objetivos. Con la ayuda de sus familiares, profesores y compañeros colaborativos su estancia es llevadera, pero al presentarse estos inconvenientes la persona puede sumirse en una gran depresión al extremo de considerar abandonar la institución educativa para evadir sus problemas.
Debemos reaccionar sobre esta situación que siempre ha pasado desapercibida en nuestra sociedad a pesar de su gran gravedad. Aunque actualmente, ya existe
...