Promocion Para La Resiliencia Familiar
FERNANFERCALI11 de Diciembre de 2013
884 Palabras (4 Páginas)263 Visitas
A través del Nif 7 se expone la relevancia de los instrumentos financieros en la situación financiera y en el rendimiento de la entidad, se pueden mostrar la naturaleza y el alcance de los riesgos procedentes de los instrumentos financieros a los que la entidad se haya expuesto durante el periodo; el alcance son aquellas participaciones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos. Los derechos y obligaciones de los empleados surgidos por los planes de retribuciones a los empleados, los contratos de seguro, los instrumentos financieros, contratos y obligaciones que surjan de transacciones con pagos basados en acciones, instrumentos que requieran ser clasificados como instrumentos de patrimonio, excepto a: aquellas participaciones en subsidiarias y negocios conjuntos contabilizados con la NIC 27, 28 y 31 excepto los casos en los que se permiten la contabilización de las participaciones aplicando la NIC 39, cuando el derivado cumpla la definición de un instrumento de patrimonio de la NIC 32.
Una entidad suministra información que permita que los usuarios de sus estados financieros evalúen la relevancia de los instrumentos financieros en su situación financiera y en su rendimiento. Estos se agruparan en clases que sean apropiadas según la naturaleza de la información a revelar, tener en cuenta las características de dichos instrumentos financieros, una entidad suministrara información suficiente para permitir la conciliación con las partidas presentadas en las partidas del estado de situación financiera
Se informará en el estado de situación financiera o en las notas las siguientes categorías de instrumentos financieros definidas en la NIC 39:
Activos financieros al valor razonable con cambios en resultados, mostrando por separado: o los designados como tales en el momento de su reconocimiento inicial, y o los clasificados como mantenidos para negociación de acuerdo con la NIC 39;
• Inversiones mantenidas hasta el vencimiento;
• Préstamos y partidas por cobrar;
• Activos financieros disponibles para la venta;
• Pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultados, mostrando por separado: o los designados como tales en el momento de su reconocimiento inicial, y o los clasificados como mantenidos para negociar de acuerdo con la NIC 39; y • pasivos financieros medidos al costo amortizado
Si la entidad hubiese designado un préstamo o una cuenta por cobrar como al valor razonable con cambios en resultados, informará, el máximo nivel de exposición al riesgo de crédito del préstamo o cuenta por cobrar al final del periodo sobre el que se informa, el importe por el que se reduce al riesgo de crédito mediante el uso de derivados de crédito o instrumentos similares, el importe de la variación, otra información a revelar Políticas contables
De acuerdo con el párrafo 117 de la NIC 1 Presentación de Estados Financieros (revisada en 2007) una entidad revelará, en el resumen de políticas contables significativas, la base (o bases) de medición utilizada al elaborar los estados financieros, así como las demás políticas contables utilizadas que sean relevantes para la comprensión de los estados financieros.
Una entidad revelará información, por separado, referida a cada tipo de cobertura descrita en la NIC 39 (es decir, cobertura del valor razonable, cobertura de los flujos de efectivo y cobertura de la inversión neta en negocios en el extranjero) sobre los extremos siguientes: una descripción de cada tipo de cobertura, una descripción de los instrumentos financieros designados como instrumentos de cobertura y de sus valores razonables al final del periodo sobre el que se informa; y la naturaleza de los riesgos que han sido cubiertos.
Al revelar los valores razonables, una entidad agrupará los activos financieros y los pasivos financieros en clases,
...