ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo De Comportamiento De Consumidor En Cucea

adimag1428 de Febrero de 2014

6.542 Palabras (27 Páginas)651 Visitas

Página 1 de 27

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS

MAESTRIA EN DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA

PRESENTACIÓN DEL PRIMER AVANCE SEMESTRAL

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE DECISIÓN EN LA COMPRA DE TELEFONOS INTELIGENTES EN EL SEGMENTO DE ESTUDIANTES MEXICANOS.

DIRECTOR DE TESIS: GEORGINA GONZALEZ URIBE

MAESTRANTE: ADRIANA MARGARITA HERNÁNDEZ LÓPEZ

CODIGO: 300242101

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3

JUSTIFICACIÓN 3

OBJETIVOS 4

Objetivo General: 5

Objetivos particulares 5

HIPÓTESIS 5

General: 5

Específicas 5

MARCO TEÓRICO. 6

Conducta del consumidor y proceso de toma de decisiones. 6

Calidad de vida determinado por el índice de bienestar subjetivo 12

Telefonía móvil inteligente. “Smartphones” 13

Género y masculinidad 14

METODOLOGÍA 17

CRONOGRAMA 19

REFERENCIAS 19

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE DECISIÓN EN LA COMPRA DE TELEFONOS INTELIGENTES EN EL SEGMENTO DE ESTUDIANTES MEXICANOS.

RESUMEN

En el siguiente documento redactaré la propuesta de investigación acerca de los elementos que integran el proceso de toma de decisiones en los jóvenes mexicanos para la adquisición de un Smartphone. Dicho estudio se realizará en las principales ciudades de México; Guadalajara, Monterrey y DF, con el objetivo de obtener información generalizada sobre los comportamientos del consumidor a nivel nacional del cual se pueda tener un modelo de toma de decisiones cuando este es influenciado por el nivel de bienestar.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se observa que la teoría de comportamiento del consumidor ha sido desarrollada para enfocarse en el estudio de las conductas de culturas estadounidenses y aplicada de manera textual al análisis de casos relacionados con mercadotecnia y conducta del consumidor en México sin tomar en cuenta las características particulares de la población, su económico y social, lo cual origina una percepción distorsionada de la realidad cuando es aplicada a un segmento determinado de la población.

Las características de una población o segmento de mercado, rasgos del género masculino, su nivel de bienestar y los equipos de telefonía móvil inteligentes que utilizan serán las variables analizadas dentro de este estudio acerca de la conducta del consumidor en México enfocándose al proceso de toma de decisiones de los hombres universitarios de las principales ciudades del país; Guadalajara, Monterrey y Distrito Federal para la adquisición de smartphones, de tal investigación se obtendrán patrones característicos con los que podamos determinar un modelo de toma de decisiones que apoyará a los profesionales de la mercadotecnia para utilizar dicho modelo en la planeación de estrategias con las que se podrán anticipar a la respuesta de los usuarios o consumidores y a la vez será material didáctico de apoyo en universidades.

JUSTIFICACIÓN

Dentro del programa de estudio de la maestría en dirección de mercadotecnia se imparte la materia conducta del consumidor con el principal objetivo de preparar a los estudiantes en el área para la correcta gestión de las herramientas del marketing en su aplicación y respuesta a las mismas por parte de los consumidores, sin embargo, los libros de texto que se utilizan como apoyo para el programa de estudios son de autores estadounidenses como Shiffman, Kottler y Hoyer, que realizan estudios de caso y clasificaciones basadas en el comportamiento de los consumidores locales, lo cual hace que la información proporcionada por los asesores y facilitadores en la universidad esté desvirtuada puesto que sólo se capacita en función de las conductas extranjeras.

Es necesario para la mejora de la preparación de profesionistas del marketing la elaboración de conceptos que contengan teoría basada en las conductas que presentan los mexicanos y en este caso particular el comportamiento de hombres estudiantes que se catalogan dentro de la “generación Y” (Hoyer, 2008) que han demostrado ser un sector primordial para en análisis del consumismo con conductas predominantes dentro de su círculo social y que a su vez de manera significativa en la toma de decisiones dentro del hogar.

Debido a la globalización se han generalizado los patrones de consumo incluyendo el uso de dispositivos electrónicos de telefonía que permiten al usuario estar en comunicación en todo momento, tal es el caso del smartphone; un teléfono celular con diversas funcionalidades, acceso al internet, cámara digital de alta resolución, con acceso a correo electrónico y opciones para descarga de aplicaciones con una infinidad de utilidades.2

El smartphone se ha vuelto un articulo de uso cotidiano y necesario que le da al usuario seguridad para desenvolverse dentro de sus círculos sociales pero para poderlo obtener debe tomar una serie de decisiones que pasan desde el costo-beneficio de la adquisición del mismo hasta la evaluación de los diversos riesgos a los que esta sujeto al decidir utilizar un dispositivo de telefonía inteligente. Estas decisiones se verán influidas de manera directa por los rasgos de personalidad, gustos y percepción determinados por el género.

Estudios previos en otros países, como es el caso del realizado en Lisboa por Michelle C. Johnson (2013), que demuestra que los hombres “al comprar tienen un sentimiento de orgullo por la manera inteligente y eficiente en que manejan sus estrategias para ahorrar usando los teléfonos móviles” y que al contrario de las mujeres utilizan los celulares para conversaciones cortas y concretas.

De tal manera se observa que el costo beneficio esta íntimamente relacionado con el nivel de ingresos el cual también determina el nivel de bienestar que para fines de esta investigación se demostrará que es un factor elemental dentro del proceso de la toma de decisiones y que en conjunto con los rasgos de personalidad determinados por el genero masculino serán el objeto de estudio con la finalidad de poder identificar un modelo de comportamiento en los estudiantes hombres de los principales centros universitarios públicos de Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal que faciliten el estudio de este mercado meta.

Los modelos de comportamiento de consumidor enfocado en la toma de decisiones están basados en teoría realizada en base a estudios de una población que habitan los Estados Unidos y se observan patrones en común con los habitantes en México por la generalidad de rasgos de genero o, la ya mencionada, globalización, sin embargo, lo que se busca con este estudio es el análisis de un mercado meta en particular para determinar en que medida influyen dentro de México los diversos factores que los consumidores hombres perciben como un problema al momento de la adquisición de un smartphone de manera que se pueda proponer un modelo de proceso de toma de decisiones general cuando este está influido por el nivel de bienestar.

OBJETIVOS

Objetivo General:

Demostrar que existe un modelo en el proceso de toma de decisiones para la adquisición de smartphones característico de los hombres estudiantes mexicanos determinado por su nivel de bienestar.

Objetivos particulares

• Conocer el nivel de bienestar en los estudiantes hombres en universidades públicas de Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal.

• Demostrar que el nivel de bienestar es un factor influyente en la toma de decisiones para selección y adquisición de un Smartphone.

• Demostrar que existen factores internos y externos del consumidor masculino en universidades públicas de Guadalajara, Monterrey y Distrito Federal que influyen en el proceso de toma de decisiones para la adquisición de un smartphone.

• Demostrar que el género es un factor determinante en el proceso de toma de decisiones para la adquisición de smartphones.

HIPÓTESIS

General:

• A mayor conocimiento del proceso de compra de los estudiantes universitarios mayor exactitud en la determinación de un modelo de toma de decisiones.

Específicas:

• A mayor conocimiento del nivel de bienestar de los estudiantes universitarios se tendrá mayor exactitud en la determinación de los factores personales que influyen en el proceso de toma de decisiones.

• A mayor nivel de bienestar en los hombres mayor será su búsqueda por la adquisición de la tecnología en telefonía móvil.

• A menor nivel de bienestar en los hombres menor será su búsqueda por la adquisición de la tecnología en telefonía móvil.

• A mayor influencia de los factores internos y externos mayor será el grado de afectación en los consumidores al momento del proceso de toma de decisión.

• A mayor estudio sobre el género masculino mayor será el conocimiento sobre la forma de consumo de la tecnología en su vida diaria.

MARCO TEÓRICO.

Conducta del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com